Tecnología
EXTRAENERGÍA, rumbo a sus 25 años de trayectoria
Extraenergía es una empresa familiar rumbo a los 25 años, la cual resalta por su amplia experiencia y especialización en el respaldo eléctrico de clientes en estados críticos.
Siendo esta pionera en el sector con un crecimiento constante a lo largo de los años.
Su enfoque principal se centra en garantizar que sus clientes tengan acceso a un suministro de energía seguro y continuo.
Conscientes de la importancia que tiene la energía eléctrica en la vida cotidiana y en el funcionamiento de las empresas, se han dedicado en proporcionar equipos de respaldo de alta calidad que aseguren la continuidad de las operaciones en caso de interrupciones en el suministro principal.
“Al mirar atrás y contemplar el viaje de algo que inició como una pequeña iniciativa, siento profunda gratitud, una simple idea que nació con la finalidad de crear oportunidades de empleo y unir a un grupo de colaboradores comprometidos, que ha crecido para convertirse en un referente en el sector de respaldo eléctrico en nuestro país”, expresó el Ing. Alfredo Hernández Plaza, fundador de la empresa.
Los 25 años de trayectoria de EXTRAENERGÍA
Quien a su vez agregó “desde nuestros inicios, nos propusimos ofrecer soluciones robustas y confiables frente a las fluctuaciones eléctricas que afectan a las empresas».
«En vísperas de nuestro vigésimo quinto aniversario, puedo decir con certeza que el éxito de Extraenergía es fruto de la dedicación, pasión y esfuerzo conjunto de cada miembro de nuestro equipo».
Evolución y crecimiento
Esta empresa familiar fue fundada en 1999 por Alfredo Hernández Plaza, un ingeniero electrónico egresado de la Universidad Simón Bolívar con una amplia experiencia en el sector.
La compañía inició ofreciendo soluciones de respaldo eléctrico a empresas del sector bancario, pero pronto se expandió para atender a clientes más grandes y complejos.
En un principio, las soluciones se centraban en la atención inmediata a la falla en el sistema eléctrico regular, a través de sistemas UPS y baterías para los servidores y los sistemas que soportan los procesos informáticos.
Posteriormente, la empresa amplió su cartera de productos para incluir soluciones de respaldo para fallas más prolongadas, utilizando motores diesel.
Esto requirió la incorporación de un equipo técnico mecánico y la representación de marcas reconocidas en el mercado internacional. En los últimos años, Extraenergia ha experimentado un crecimiento significativo.
La empresa cuenta con presencia en otras ciudades del país: Barcelona, Maracaibo, Maracay, San Cristóbal, San Fernando de Apure y Valencia.
Una empresa que continúa expandiéndose ampliando su equipo de expertos, así como también ha invertido en nuevas tecnologías, como la energía fotovoltaica, para ofrecer a sus clientes una mayor fiabilidad y eficiencia.
Actualmente
Extraenergia centra sus operaciones en dos áreas de negocio principales: mantenimiento y ejecución de proyectos.
En el área de mantenimiento, la empresa ofrece servicios preventivos y correctivos a sistemas UPS y plantas eléctricas. Esto incluye la revisión, el diagnóstico y la reparación de equipos, así como la sustitución de piezas y componentes.
En el área de ejecución de proyectos, la empresa ofrece servicios de ingeniería y construcción de proyectos de respaldo eléctrico.
Esto incluye el diseño, la instalación y la puesta en marcha de sistemas UPS, plantas eléctricas y otras soluciones de respaldo eléctrico.
Además, la empresa está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de energías renovables, como la energía fotovoltaica y los sistemas BESS.
Esto le permitirá ofrecer a sus clientes soluciones de respaldo eléctrico más sostenibles y eficientes.
Hasta la fecha, tras 25 años de experiencia en el sector, la compañía ha realizado más de 30.000 trabajos de mantenimiento preventivo y ha consagrado más de 1.500 proyectos.
“Nuestra empresa está preparada para el futuro y mantiene su firme compromiso para seguir creciendo y ofreciendo las mejores soluciones a sus clientes”, expresó Javier Hernández, director de Extraenergía.
La marca se enorgullece de su servicio al cliente, ya que como empresa cuentan con un equipo de expertos que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder a las necesidades de sus usuarios, algo que sin duda le suma un valor agregado como organización.
En respaldo a esto, sus clientes actuales certifican la calidad de sus productos y servicios, como lo son: Banco Mercantil, Provincial, Bancaribe, Venezolano de Crédito, BFC, 100%Banco, Conexus, Seguros Mercantil, Excelsior Gama Supermercados, Empresas Polar, Banco Plaza, Plumrose.
Casos de éxito
-
Sistema de respaldo al Centro Empresarial Empresas Polar – para soportar los servicios informáticos así como todo el Centro de Empresas Polar en Los Ruices. Instalación de sistemas UPS para alimentar toda el área de informática y la renovación e incorporación de plantas eléctricas para alimentar todo el edificio del CEP.
-
La empresa actualmente sigue realizando los servicios de mantenimiento de manera mensual.
Su compromiso con la excelencia los impulsa a brindar un servicio altamente personalizado a cada uno de sus clientes. Para ellos cada proyecto es único y requiere soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
Por lo tanto, trabajan estrechamente con sus clientes para comprender sus requisitos y ofrecer las mejores soluciones que se ajusten a sus presupuestos y expectativas.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Tecnología PCM permite disminuir biopsias de próstata para descartar cáncer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas
Seis estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas en el que representarán a Venezuela el próximo mes de febrero. Se trata del Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos, que se realizará desde el 17 al 21 de febrero de 2025 en Lima, Perú.
El comité organizador explicó que estas olimpiadas surgen por la necesidad de fomentar el interés de las matemáticas en estudiantes de nivel escolar en Latinoamérica.
La delegación venezolana está conformada por Axel Hernández (14 años), del Liceo Nacional Eduardo Oxford, en Guasipati; Gianfranco Perez (11 años), Ibrahim Rahwan (12 años), Fabricio Abate (13 años) y Franco Abate (11 años), del colegio Los Próceres, en Puerto Ordaz; y Joseph Pérez (12 años), del Colegio Fe y Alegría La Consolación, en Puerto Ordaz.
Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas dividido en niveles según edades
Estudiantes del estado Bolívar asistirán a Torneo de Matemáticas donde los participantes realizarán pruebas individuales y por equipos. Sus intervenciones estarán divididas según el año de nacimiento:
- Nivel 1: alumnos nacidos entre el 2012 y 2014.
- Nivel 2: alumnos nacidos en el 2011.
- Nivel 3: alumnos nacidos en el 2010.
- Nivel 4: alumnos nacidos en el 2009.
Las normas del torneo establecen que cada competidor debe sustentar las soluciones de forma oral, ante un jurado. Sin embargo, las premiaciones principales dependerá de los resultados de las pruebas individuales.
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Bolívar (Fundacite) se encarga de crear un enlace con el Ministerio de Ciencias y Tecnología, para el apoyo logístico que necesita la delegación venezolana para realizar el viaje hasta Perú. Hasta el momento están esperando respuesta.
Ganadores en las olimpiadas matemáticas de Bali
Los estudiantes del estado Bolívar invitados al torneo tienen experiencia previa en competencias internacionales, gracias a su participación en las Olimpiadas Mundial Para Jóvenes Matemáticos realizadas entre el 8 y 11 de agosto de 2024 en Bali, Indonesia.
Fabricio Abate e Ibrahin Rahwan obtuvieron medalla de bronce, mientras que Franco Abate y Gianfranco Pérez lograron conquistar medallas de plata.
Por su parte, en la categoría B de las olimpiadas participó Axel Hernández, ganador de una medalla de oro y Joseph Pérez obtuvo medalla de bronce.
Solo dos de todos los alumnos seleccionados tuvieron la oportunidad de viajar hasta la isla en Indonesia en aquella ocasión. El resto participó mediante la modalidad a distancia, con 12 horas de diferencia con Venezuela. Así, las pruebas finales las realizaron a partir de las 10:00 de la noche hasta las 3:00 de la madrugada.
No deje de leer: Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Deportes15 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Economía22 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Internacional23 horas ago
Administración de Trump confirma que iniciaron vuelos de deportación de migrantes indocumentados