Conéctese con nosotros

Deportes

Fernando Alonso anunció su retiro de la Fórmula Uno

Publicado

el

Español Fernando Alonso
El doble campeón del mundos Fernando Alonso lo espera la Fórmula Indy Car. (Foto: EFE)
Compartir

Español Fernando Alonso, actual piloto de McLaren-Renault y doble campeón del Mundo (2005 y 2006, con Renault) anunció este martes en su cuenta de Twitter que no correrá en Fórmula Uno en la temporada 2019.

Así, el piloto español Fernando Alonso, de 37 años y que acumula 32 victorias en diecisiete temporadas en la categoría reina del automovilismo, se despedirá de los circuitos el próximo 25 de noviembre en Yas Marina (Abu Dabi).

Español Fernando Alonso lo anticipó el sábado

El español Fernando Alonso ya anticipó el pasado sábado que iba a dar este martes una noticia a sus seguidores y ha sido a través de Twitter donde ha comunicado su decisión de no correr en Fórmula Uno la temporada 2019.

Su decisión que no implica que en el futuro no vuelva a pilotar en F1, pero se interpreta como un paso más en su intento de conseguir la Triple Corona que consiste en ganar el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, que conquistó en 2006 y 2007; ganar las 24 Horas de LeMans, que logró en 2018; y vencer en las 500 millas de Indianápolis, donde corrió en 2017 pero una rotura de su motor Honda le hizo abandonar a 21 vueltas del final.

Lo espera la Indy Car

Así, es posible que el doble campeón del Mundo de Fórmula Uno acuda a algunas carreras de las Indy; Car Series, la competición más importante de monoplazas de Estados Unidos, para aclimatarse y coger experiencia de cara a ganar; las 500 millas de Indianápolis, certificando así su Triple Corona.

Además, Fernando Alonso se encuentra inmerso en la temporada del Campeonato el Mundo de Resistencia (WEC, por sus siglas en; inglés) en la cual ha logrado dos victorias en las dos carreras que ha disputado y la cual finaliza el 16 de junio de 2019.

Debutó en 2001 y sus logros

El asturiano hizo su debut en Fórmula Uno en Minardi en 2001 y, tras un año como probador, se convirtió; en piloto oficial de Renault en 2003, temporada en la que logró su primer triunfo (Gran Premio de Hungría el 24 de agosto).

Sus mayores éxitos llegaron en 2005 y 2006, en Renault, cuando logró coronarse como bicampeón del Mundo de F1 tras; imponerse a Kimi Raikkonen y al heptacampeón Michael Schumacher, haciendo historia para el automovilismo español.

Su paso por McLaren

En 2007 vivió su primer periplo en McLaren, donde coincidió con el entonces debutante inglés Lewis Hamilton, con el que mantuvo una relación manifiestamente mejorable.

Para el 2008 y 2009 volvió a ser piloto en Renault antes de fichar por Ferrari, escudería en la que; militó las siguientes cinco temporadas y donde logró tres subcampeonatos (2010, 2012 y 2013).

En 2015 regresó a McLaren que comenzaba una nueva etapa junto a Honda pero durante tres años el rendimiento del; monoplaza no estuvo a la altura de lo esperado y Fernando Alonso finalizó el campeonato del Mundo en las posiciones; 17º, 10º y 15º, respectivamente.

Nada bueno este año

Así, la escudería de Woking decidió cambiar a Renault como motorista en busca de una mejora de rendimiento pero esta; no ha sido tan grande como se preveía y el asturiano, tras un gran quinto puesto en la primera carrera; en Australia, ocupa la novena posición a falta de nueve Grandes Premios para el final de la temporada 2018 de; Fórmula Uno.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El Liverpool denunció a Mohamed Salah

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído