Conéctese con nosotros

Internacional

Detenidos 53 venezolanos por realizar fiesta en Perú durante cuarentena

Publicado

el

Detenidos 53 venezolanos en Perú
Compartir

Detenidos 53 venezolanos en Perú, 14 peruanos y a una colombiana que celebraban una fiesta en Lima; infringiendo el confinamiento nacional por el coronavirus, informa la Dirección de Información de la Policía.

El coronel Víctor Revoredo, jefe de la brigada especial de investigación contra criminalidad extranjera; dijo al canal de televisión América Noticias que durante la intervención policial se halla un revolver; drogas y otras sustancias sintéticas.

“Se encontraban consumiendo alcohol, drogas; irrumpiendo los dispositivos legales emanados por el control de gobierno”, indica Revoredo.

Detenidos 53 venezolanos en Perú

Cabe destacar, que bajo la emergencia sanitaria en Perú; las reuniones sociales y fiestas solo están autorizadas en casas y con miembros de la familia.

Perú extiende hasta el 30 de junio el confinamiento obligatorio; que entro en vigor el 16 de marzo.

Perú es uno de los países de América Latina más afectados por el nuevo coronavirus; con más de 115.750 casos confirmados y 3.370 muertos hasta el sábado desde que aparece el primer contagio el 6 de marzo.

Implicado en crimen

Según el portal Ojo Perú; entre los 53 venezolanos detenidos en Perú se encuentra Richard  Fuentes; quien estaría implicado en el homicidio de Joselyn Daniela Vásquez Hernández; una joven que fue encontrada muerta en una acequia de los Pantanos de Villa el pasado 24 de febrero.

“Se ha incautado un revolver que, por las características, sería el arma empleada en el sicariato anteriormente indicado. Asimismo, se ha encontrado droga sintética, alcohol y otras drogas”; precisa el coronel Víctor Revoredo, jefe de la brigada especial de investigación contra criminalidad extranjera.

Por su parte, la dueña del inmueble, Kelly Manayay; manifiesta al matinal que desconocía que su casa de playa era utilizada para ese tipo de eventos.

https://twitter.com/PoliciaPeru/status/1264431991895752704?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed&ref_url=https%3A%2F%2Fd-16439620822306181791.ampproject.net%2F2005151844001%2Fframe.html

ACN/Panorama

No dejes de leer: CICPC desarticuló grupo en Montalbán dedicado al hurto de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Publicado

el

su estricta política migratoria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

En un giro inesperado, el presidente de EE.UU; Donald Trump, admitió este jueves, 12 de junio, que su estricta política migratoria ha tenido consecuencias negativas para sectores clave de la economía estadounidense, como la agricultura, hotelería y el ocio.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump reconoció que su enfoque agresivo ha privado a las empresas de trabajadores experimentados, dificultando la continuidad de sus operaciones. 

Ante esta situación, el mandatario prometió implementar modificaciones para revertir la escasez de mano de obra, aunque sin detallar las medidas específicas que tomará.

“En muchos casos, los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo”. Lo que “no es bueno”, agregó el presidente, quien adelantó así que “¡se avecinan cambios!”.

El reconocimiento de Trump llega en un momento, en el que los empresarios han expresado su preocupación por la falta de trabajadores en sectores que dependen en gran medida de la mano de obra migrante. 

850.000 trabajadores agrícolas en EE.UU. son indocumentados

Según el Departamento de Agricultura, casi la mitad de los más de 850.000 trabajadores agrícolas en EEUU son indocumentados y contribuyeron con 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023.

Sin embargo, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado temor entre los empleados, llevando a muchos a abandonar sus puestos de trabajo o esconderse para evitar la deportación.

Las redadas y operativos del ICE han aumentado significativamente en los últimos meses, con un promedio de 2.000 detenciones diarias y operativos en lugares como plantas cárnicas y campos de cultivo. De hecho, el objetivo de la administración Trump es arrestar a 3.000 migrantes en situación irregular por día.

La intensificación de estas medidas ha provocado protestas en varias ciudades, especialmente en Los Ángeles, donde Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para proteger a los agentes federales y la propiedad gubernamental.

Con información de: CD/LAL

No deje de leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído