Internacional
EEUU restringe llegada de extranjeros procedentes de Brasil por aumento de casos de Covid-19

La casa blanca prohibirá el ingreso a Estado Unidos a la mayoría de extranjeros que hayan estado en Brasil en las últimas dos semanas.
El país más golpeado por la pandemia del coronavirus en Sudamérica (y el segundo con más contagios del mundo, tras Estados Unidos), una medida similar a la que adoptó con Europa y China.
Kayleigh McEnany, secretaria de prensa de la Casa Blanca dijo, EEUU restringe llegada de extranjeros de Brasil; que las nuevas restricciones ayudarían a evitar que ciudadanos extranjeros empeoren la situación sanitaria de Estados unidos, pero que no se aplicarían al flujo de comercio entre los dos países.
Además, el asesor de Seguridad Nacional, Roberto O’Brien, dijo el domingo 24 de mayo en el programa “Face The Nation” de la cadena CBS que esperaba que la medida sobre Brasil pueda ser considerada en algún momento.
“Esperamos que sea temporal, pero debido a la situación en Brasil, vamos a tomar todas las medidas necesarias para proteger al pueblo estadounidense”, declaró.
Este viernes Brasil supero las cifras de contagios de Rusia y se convirtió en el segundo epicentro global del coronavirus, solo sobrepasado por Estados Unidos, y ahora tiene más de 347.000 personas infectadas, dijo el Ministerio de Salud.
El martes, Donald Trump dijo que estaba considerando imponer una prohibición de viajes desde Brasil.
“No quiero que haya personas que vengan e infecten a nuestros ciudadanos. Tampoco quiero que las personas allá se enfermen. Estamos ayudando a Brasil con ventiladores (…) Brasil está teniendo algunos problemas, no hay duda al respecto”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.
De este modo, O’Brien dijo que Estados Unidos analizará individualmente eventuales restricciones sobre otros países del Hemisferio Sur.
EEUU restringe llegada de extranjeros de Brasil
Las nuevas restricciones impiden el ingreso a la mayoría de los ciudadanos extranjeros que han visitado Brasil en los últimos 14 días. Quienes porten documentos de ciudadanía, parientes cercanos de ciudadanos estadounidenses y miembros de tripulantes de vuelos estarán eximidos de la medida.
ACN/ Infobae
No dejes de leer: Joven pedaleó 1200 kilómetros con su padre a cuestas en la India
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía6 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo9 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum