Política
Venezolanos eligen en consulta popular proyectos comunitarios financiados por el Gobierno

Se realiza la consulta popular para proyectos comunitarios, donde pueden votar los venezolanos desde los 15 años de edad este domingo 21 de abril. Convocada por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, con el objetivo de elegir 4.500 proyectos organizados por pequeñas agrupaciones de vecinos, los cuales serán financiados por el Gobierno.
«El pueblo venezolano participa de la Gran Consulta Popular Nacional 2024 para votar por los mejores proyectos en sus comunidades y territorios. La democracia venezolana, hoy más que nunca, dando ejemplo al mundo de fortaleza, soberanía e independencia». Señaló el presidente Maduro en su cuenta en la red social X.
El Ministerio de las Comunas y Movimientos Sociales señaló, en su página web, que hay 15.617 centros de votación habilitados para esta consulta popular.
Asimismo, dijo que la elección de proyectos, financiados por el Gobierno y ejecutados por las mismas comunidades, busca «mejorar la vida en colectivo».
También puede leer: María Corina Machado celebró designación de Edmundo González como candidato unitario
Consulta popular para proyectos comunitarios

Foto: @yvangil
La cartera indicó que la mayoría de los proyectos postulados en el proceso están relacionados con los servicios públicos, como agua potable y electricidad, así como alimentación, deporte y economía.
La consulta popular, prosiguió, cuenta con la participación de 200 observadores internacionales.
El pasado 5 de marzo, Maduro anunció la celebración de una consulta nacional para la elección de 4.500 proyectos organizados por pequeñas agrupaciones de vecinos, los cuales serán financiados por el Gobierno.
«Convoco a consulta nacional para la selección, con el voto popular, de 4.500 proyectos de los vecinos y vecinas, (procedentes) de 4.500 círculos comunales». Dijo el mandatario entonces durante su programa semanal de televisión.
Se trata, explicó, de celebrar «elecciones de base en consejos comunales y comunas del país», estructuras creadas en 2006 por el Gobierno chavista para «dar poder al pueblo», aunque algunos opositores critican que esto restó competencias a los ayuntamientos.
A mediados de 2023, según una nota de prensa de la Asamblea Nacional (AN), se contabilizaban 49.178 consejos comunales, lo que demuestra el carácter local de estas estructuras en un país que tiene 335 municipios y 1.136 parroquias.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CNE da prórroga de 72 horas para sustitución de candidaturas (+Comunicado)
Política
Chavismo tiene los 335 candidatos para las elecciones municipales

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este viernes que la Revolución Bolivariana ya tiene listos sus 335 candidatos y candidatas a las alcaldías del país para las próximas elecciones del 27 de julio de 2025.
«Para el domingo 27 de julio tenemos un compromiso muy importante, la elección para las alcaldías y concejos municipales del país en los 335 municipios. Además de la consulta de los Circuitos Comunales para los proyectos de la Juventud (…) ¡Es la elección constitucional #33 !», expresó.
Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Waraira Repano, durante el desarrollo del taller de las 7T para la acción transformadora, el jefe de Estado afirmó que Venezuela cuenta con el proyecto de país basado en el liderazgo democrático y participativo. Además, de la fusión popular-militar-policial, que constituye la columna vertebral de la construcción del país del futuro.
Maduro señaló que las próximas horas el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello dará a conocer los nombres de los 335 candidatos y candidatas a las alcaidías del país.
Programación electoral
El pasado miércoles 4 de junio, el Consejo Nacional Electoral anunció que los comicios municipales 2025 están pautados para el domingo 27 de julio para la escogencia de alcaldes y alcaldesas, así como para concejalas y concejalas de los municipios.
En ese sentido el corte de registro electoral preliminar se hará el 4 de junio de 2025.
Aprobación del registro electoral definitivo el 9 de junio de 2025.
Presentación y admisión de postulaciones del 9 al 13 de junio de 2025.
La campaña electoral se establece del 11 al 24 de julio de 2025.
Pueblos indígenas: el 3 de agosto
En tanto la aprobación del cronograma electoral para la elección de la representación indígena a los concejos municipales está previsto para el 3 de agosto de 2025.
Con información de: UN/CES
No deje de leer: Tensión entre Trinidad y Tobago y Venezuela. Autoridad trinitense pide a venezolanos salir del territorio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes20 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes19 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos14 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes