Tecnología
Campanas de cocina, lo más imprescindible en el hogar

Las campanas extractoras representan un electrodoméstico esencial en cualquier cocina, ofreciendo una contribución significativa al confort en el hogar. Antes de explorar los beneficios que aportan en la extracción de humos, es necesario comprender de manera básica su estructura y funcionamiento de estos extractores en la cocina.
En términos simples, una campana extractora para cocina consiste en un electrodoméstico con un ventilador insertado en la carcasa, instalado sobre la cocina.
Su propósito principal es eliminar la grasa en suspensión y los subproductos de la combustión, como humo, olores, calor y vapor de agua, mediante un proceso combinado de filtrado y evacuación del aire.
Modalidades de las campanas de cocina
Existen modalidades de funcionamiento de las campanas, dependiendo de la presencia o ausencia de una salida de humo en la cocina.
En el caso de extracción al exterior, estos dispositivos de Linea Blanca se instalan en cocinas con salida de humos. El motor aspira humos y olores generados durante la cocción, pasándolos por un filtro metálico antigrasa antes de expulsarlos al exterior mediante un conducto de salida de humos.
La eficiencia del motor se ve afectada por la longitud y diámetro del conducto, siendo ideal un trayecto corto y recto con un diámetro amplio. Estas campanas incorporan una válvula antiretorno para evitar el ingreso de humo y olores no deseados.
Por el otro lado tenemos la recirculación, diseñada para cocinas sin salida de humos, el aire se absorbe y limpia a través de un filtro antigrasa y otro de carbón activo desechable. Este último absorbe grasa y olores, devolviendo un aire limpio a la cocina. Los filtros de carbón activo requieren renovación periódica, dependiendo del uso de la campana.
La clasificación puede simplificarse
Dentro del mercado actual, existen diversos tipos de campanas de cocina diseñadas para garantizar una adecuada extracción del aire viciado y vapores de la combustión en entornos domésticos.
Campanas decorativas: Ideales para soluciones eficientes y estéticas. Disponibles en acero inoxidable, cristal o plástico en modelos de diseño tradicional.
Campanas tradicionales: Modelos versátiles para cualquier estancia. Incluyen opciones empotrables, con filtro profesional, compuerta antirretorno, y visera telescópica filtrante.
Campanas de extracción remota: Introduciendo un enfoque innovador para la ventilación de cocinas. Separan el elemento extractor y su ruido de la zona de cocción, permitiendo una mayor capacidad de evacuación de humos mediante un conducto.
Una vez seleccionado el tipo de campana adecuado según el espacio y necesidades, es crucial considerar aspectos relacionados con la instalación y mantenimiento para prolongar su vida útil.
¿Cómo mantengo mi campana limpia?
La limpieza regular de los filtros es esencial, dado que acumulan grasa y suciedad. Dependiendo del tipo de filtro, las prácticas de limpieza varían. Por ejemplo, los filtros de carbón activo requieren reemplazo periódico según el uso de la campana. Fibra de Fieltro; Lavables a mano, evitando deformaciones y los filtros de Metal; lavables en lavavajillas (comunes en campanas de succión), con limpieza recomendada cada dos meses.
El mantenimiento exterior de la campana, especialmente en las áreas de controles electrónicos, también es crucial para prevenir daños por humedad.
Puedes seguir leyendo: Yaser Dagga reafirma a la Galería Avanti como la mayor referencia de la moda en Venezuela
Tecnología
EXTRAENERGÍA, rumbo a sus 25 años de trayectoria

Extraenergía es una empresa familiar rumbo a los 25 años, la cual resalta por su amplia experiencia y especialización en el respaldo eléctrico de clientes en estados críticos.
Siendo esta pionera en el sector con un crecimiento constante a lo largo de los años.
Su enfoque principal se centra en garantizar que sus clientes tengan acceso a un suministro de energía seguro y continuo.
Conscientes de la importancia que tiene la energía eléctrica en la vida cotidiana y en el funcionamiento de las empresas, se han dedicado en proporcionar equipos de respaldo de alta calidad que aseguren la continuidad de las operaciones en caso de interrupciones en el suministro principal.
“Al mirar atrás y contemplar el viaje de algo que inició como una pequeña iniciativa, siento profunda gratitud, una simple idea que nació con la finalidad de crear oportunidades de empleo y unir a un grupo de colaboradores comprometidos, que ha crecido para convertirse en un referente en el sector de respaldo eléctrico en nuestro país”, expresó el Ing. Alfredo Hernández Plaza, fundador de la empresa.
Los 25 años de trayectoria de EXTRAENERGÍA
Quien a su vez agregó “desde nuestros inicios, nos propusimos ofrecer soluciones robustas y confiables frente a las fluctuaciones eléctricas que afectan a las empresas”.
“En vísperas de nuestro vigésimo quinto aniversario, puedo decir con certeza que el éxito de Extraenergía es fruto de la dedicación, pasión y esfuerzo conjunto de cada miembro de nuestro equipo”.
Evolución y crecimiento
Esta empresa familiar fue fundada en 1999 por Alfredo Hernández Plaza, un ingeniero electrónico egresado de la Universidad Simón Bolívar con una amplia experiencia en el sector.
La compañía inició ofreciendo soluciones de respaldo eléctrico a empresas del sector bancario, pero pronto se expandió para atender a clientes más grandes y complejos.
En un principio, las soluciones se centraban en la atención inmediata a la falla en el sistema eléctrico regular, a través de sistemas UPS y baterías para los servidores y los sistemas que soportan los procesos informáticos.
Posteriormente, la empresa amplió su cartera de productos para incluir soluciones de respaldo para fallas más prolongadas, utilizando motores diesel.
Esto requirió la incorporación de un equipo técnico mecánico y la representación de marcas reconocidas en el mercado internacional. En los últimos años, Extraenergia ha experimentado un crecimiento significativo.
La empresa cuenta con presencia en otras ciudades del país: Barcelona, Maracaibo, Maracay, San Cristóbal, San Fernando de Apure y Valencia.
Una empresa que continúa expandiéndose ampliando su equipo de expertos, así como también ha invertido en nuevas tecnologías, como la energía fotovoltaica, para ofrecer a sus clientes una mayor fiabilidad y eficiencia.
Actualmente
Extraenergia centra sus operaciones en dos áreas de negocio principales: mantenimiento y ejecución de proyectos.
En el área de mantenimiento, la empresa ofrece servicios preventivos y correctivos a sistemas UPS y plantas eléctricas. Esto incluye la revisión, el diagnóstico y la reparación de equipos, así como la sustitución de piezas y componentes.
En el área de ejecución de proyectos, la empresa ofrece servicios de ingeniería y construcción de proyectos de respaldo eléctrico.
Esto incluye el diseño, la instalación y la puesta en marcha de sistemas UPS, plantas eléctricas y otras soluciones de respaldo eléctrico.
Además, la empresa está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de energías renovables, como la energía fotovoltaica y los sistemas BESS.
Esto le permitirá ofrecer a sus clientes soluciones de respaldo eléctrico más sostenibles y eficientes.
Hasta la fecha, tras 25 años de experiencia en el sector, la compañía ha realizado más de 30.000 trabajos de mantenimiento preventivo y ha consagrado más de 1.500 proyectos.
“Nuestra empresa está preparada para el futuro y mantiene su firme compromiso para seguir creciendo y ofreciendo las mejores soluciones a sus clientes”, expresó Javier Hernández, director de Extraenergía.
La marca se enorgullece de su servicio al cliente, ya que como empresa cuentan con un equipo de expertos que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder a las necesidades de sus usuarios, algo que sin duda le suma un valor agregado como organización.
En respaldo a esto, sus clientes actuales certifican la calidad de sus productos y servicios, como lo son: Banco Mercantil, Provincial, Bancaribe, Venezolano de Crédito, BFC, 100%Banco, Conexus, Seguros Mercantil, Excelsior Gama Supermercados, Empresas Polar, Banco Plaza, Plumrose.
Casos de éxito
-
Sistema de respaldo al Centro Empresarial Empresas Polar – para soportar los servicios informáticos así como todo el Centro de Empresas Polar en Los Ruices. Instalación de sistemas UPS para alimentar toda el área de informática y la renovación e incorporación de plantas eléctricas para alimentar todo el edificio del CEP.
-
La empresa actualmente sigue realizando los servicios de mantenimiento de manera mensual.
Su compromiso con la excelencia los impulsa a brindar un servicio altamente personalizado a cada uno de sus clientes. Para ellos cada proyecto es único y requiere soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
Por lo tanto, trabajan estrechamente con sus clientes para comprender sus requisitos y ofrecer las mejores soluciones que se ajusten a sus presupuestos y expectativas.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Tecnología PCM permite disminuir biopsias de próstata para descartar cáncer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional12 horas ago
CIJ emitirá fallo del referendo sobre el Esequibo el 1 de diciembre
-
Sucesos10 horas ago
Toman Colegio San Agustín de El Marqués por actividad con presos llevados a Zona 7 (+ video)
-
Carabobo23 horas ago
Valeria Ochoa y Diego Ortiz ganaron el Festival Institucional de la Voz Universitaria UC 2023
-
Deportes13 horas ago
La venezolana Laura Biondo gana el tercer lugar en el Mundial de Freestyle de Fútbol