Salud y Fitness
Entre el 10 y 25% de los embarazos no llega a su término

Se denomina aborto a la pérdida repentina del embarazo antes de la semana veinte. Se dice que aproximadamente dos de cada 10 mujeres embarazadas lo sufren, pero la cifra suele ser mayor, ya que muchos pueden ocurrir incluso antes de que la mujer sospeche que está embarazada.
Si bien suelen ser frecuentes, no por ello deja de ser difícil de afrontar por las parejas que lo sufren. Es un tema que poco se conversa, y en ocasiones se acompaña erróneamente de culpa.
¿Cuales son sus causas y factores? La ginecobstetra Carmen Mantellini explica que la principal es la presencia de genes irregulares que no permiten el correcto desarrollo del embrión.
«Dos de cada tres abortos se relacionan con un cromosoma extra o faltante. Estos son paquetes de genes dentro de las células. Cuando ocurre la fecundación, el óvulo de la madre y el espermatozoide del padre aportan cada uno 23 cromosomas, si falta o sobra alguno, esto suele conducir a un aborto”.
Las causas cromosómicas suelen ser:
o Huevo anembrionado: cuando se forma el saco gestacional pero no se desarrolla un embrión.
o Pérdida embrionaria o fetal: Cuando el embrión o el feto dejan de desarrollarse y el corazón deja de latir.
o Embarazo molar: En estos casos no hay desarrollo del embrión, la placenta se desarrolla irregularmente dando origen a un tejido
desorganizado.
En algunos casos, la enfermedad molar puede acompañar el desarrollo de un embrión; cuando esto ocurre, hablamos de mola parcial.
El embarazo molar; aún cuando es parcial. no debe continuar, porque se convierte en un riesgo para la salud de la madre.
“Otras causas menos frecuentes tienen que ver con la salud de la madre antes de quedar embarazada, de ahí la importancia de la consulta preconcepcional».
Estas condiciones son: diabetes no controlada, infecciones, problemas hormonales como la enfermedad tiroidea, obesidad y el bajo peso.
«También la edad mayor a 35 años, antecedente de abortos previos, consumo de cigarrillo o nicotina a través de vapes, el
uso de drogas ilìcitas como cocaína o heroína”, asevera Mantellini.
¿Qué no produce un aborto?
Hacer ejercicios.
Tener relaciones sexuales
Discutir
Tomar pastillas anticonceptivas
Trabajar, con excepción de aquellos trabajos en los que haya exposición a sustancias tóxicas o radiación.
Si tuviste un aborto, es importante identificar si existe alguna causa y tratarla a tiempo, para que logres el embarazo que deseas.
Si deseas conocer más sobre este tema, visita las redes sociales @Dramantellini.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Metropolitan Fashion Week llega a Caracas por primera vez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
IV Summit Farma 2025 reunió a especialistas en torno a la salud cardiorrenal metabólica

El Hotel Renaissance de Caracas fue sede del IV SUMMIT Farma 2025, una jornada de referencia científica nacional con una robusta agenda enfocada en el síndrome cardiorrenal metabólico y sus implicaciones.
Se reunieron a más de 580 médicos (238 presenciales y 342 online) de distintas especialidades —cardiólogos, endocrinólogos, internistas y nefrólogos— y de diversas ciudades como Caracas, Maracaibo, Maracay, Valencia, Mérida, San Cristóbal, Barquisimeto, Puerto Cabello, Cumaná, Maturín y Barcelona.
El evento, realizado por Laboratorios Farma, ha reunido a más de 1.500 especialistas a lo largo de sus cuatro ediciones evidenciando el compromiso sostenido con la formación continua del gremio médico venezolano, y volverá en 2026 para seguir siendo una plataforma de actualización y avance del conocimiento en la práctica clínica.
El IV SUMMIT Farma 2025 contó con el respaldo de instituciones científicas como la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo (SVEM) y la Academia Latinoamericana de Lipidología y Prevención Cardiometabólica (ALALIP).
“El IV SUMMIT Farma 2025 representa para nosotros la consolidación de un valor, que es la educación médica continua. Hemos logrado establecer un espacio de actualización científica, de intercambio académico de alto nivel y alianzas estratégicas para el abordaje integral de enfermedades cardiometabólicas”, señaló José Carlos Gracia, vicepresidente de Operaciones para LATAM.
Por su parte, María Gabriela Sánchez, directora Comercial de la División Ética de Laboratorios Farma, agregó «nuestra propuesta siempre será incluir, explorar últimos avances, analizar desafíos y trazar juntos el camino hacia mejores soluciones para la salud, por ello somos pioneros de este tipo de actividades».
Impacto que trasciende lo académico
Durante la jornada del IV SUMMIT Farma 2025 se llevaron a cabo 10 ponencias magistrales y tres mesas redondas, coordinación que estuvo a cargo de destacados especialistas nacionales como el Dr. Carlos Ignacio Ponte N., cardiólogo y miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Cardiología; la endocrinóloga e internista Dra. Andreina Requiz; la internista-cardiólogo Dra. Emilia Martínez y la Presidenta de la Sociedad Venezolana de Cardiología, Dra.Susana Blanco.
En las dinámicas se abordaron temas de alto impacto clínico como el síndrome cardio-renal-hepático, clasificación de la obesidad, índice triglicéridos/glucosa, enfermedad hepática metabólica y anticoagulación en falla cardíaca.
El panel internacional estuvo integrado por los doctores Luis Echeverría (Colombia), Patricio López Jaramillo (Colombia) y Vivencio Barrios (España), quienes compartieron experiencias y enfoques actualizados en el manejo integral de estas patologías.
Te invitamos a leer
Solsica mostró soluciones energéticas en la Primera Expo Negocios B2B de VenAmCham
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Deportes23 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Nacional14 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela
-
Deportes21 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)