Connect with us

Tecnología

Así se vive el eclipse solar anular de este #14Oct (+videos, imágenes)

Publicado

el

El eclipse de Sol, a la altura de Odessa, Texas, en Estados Unidos, - acn
Compartir

Este 14 de octubre millones de personas de diversos países de América, disfrutan de un nuevo eclipse solar anular, llamado también “anillo de fuego” por la figura que forma la luz solar al rodear la sombra de la Luna.

Los habitantes de Oregón, Nevada, Utah, Texas y Nuevo México, pudieron disfrutar del espectáculo desde sus primeras fases.

Luego, el eclipse cruzó a Centroamérica y llegará a su fase final en América del Sur y culminará con el atardecer sobre el Océano Atlántico. México, Belice, Honduras, Panamá, Colombia Venezuela y Brasil también disfrutan del “anillo de fuego”.

Según lo explicado por la Nasa, este eclipse solar anular se pudo apreciar principalmente desde el Hemisferio Occidental de nuestro planeta, incluyendo zonas de América del Norte, Centroamérica y parte de Sudamérica.

A Través de las redes sociales los usuarios colgaron imágenes y videos de cómo se apreciaba el fenómeno desde donde se encontraban.

No obstante, hubo zona en donde las nubes no permitieron a los espectadores gozar del todo de este espectáculo.

Desde las 10: 13 am llegaron los primeros reportes desde Estados Unidos, en Venezuela a eso de las 2:00 pm los internautas daban data de que el fenómeno ya era visible.

Un eclipse solar anular significa que la Luna, situada en un punto alejado de la órbita terrestre, no llega a cubrir completamente el Sol al pasar entre este y la Tierra, dejando un anillo de luz solar visible a todo su alrededor: el llamado anillo de fuego.

https://twitter.com/ElUniversal/status/1713263931655942189

https://twitter.com/UNoticias/status/1713252119430451684

https://twitter.com/LuissLm/status/1713266465514668453

 

Con información de ACN/ National Geographic

No deje de leer: Mantenimiento preventivo evita fallas inesperadas en infraestructuras críticas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Tecnología

Librepago lanza su app para ofrecer nuevos servicios y atender a más venezolanos

Publicado

el

Librepago app
Compartir

La fintech venezolana Librepago se afianza como la mejor alternativa de pago digital en el país con el lanzamiento de su app.

Reconocida como pionera en el pago de manera virtual de pasajes del transporte público con tarjetas de tecnología sin contacto, la empresa creada en 2018 evoluciona y desarrolla esta aplicación que, entre otros beneficios, permite el intercambio de dinero a través de código QR.

El usuario de la app de Librepago también podrá enviar o recibir dinero ingresando el número telefónico de la persona con quien realizará la transacción. Asimismo, en esta plataforma se podrán realizar recargas de saldo a las operadoras telefónicas y pagos a servicios de telefonía fija y de televisión por suscripción.

“Librepago es un sistema de pago digital, puntos de venta, recarga y pago de servicios. Nuestra billetera digital permite gestionar todo en un solo lugar de forma rápida y sencilla”.

“Desde el 2018 nuestra premisa ha sido ´paga simple, rápido y seguro”, destaca su presidente Johan Canzanese.

Manteniendo sus orígenes, la app, disponible en Android e iOS, también ofrece el servicio de recarga de la tarjeta T-Ticket, el sistema de cobro de pasaje automatizado adscrito al Sistema Nacional de Recaudación y Compensación del Transporte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.

T-Ticket es utilizado el sistema de transporte nacional que incluye: Metro de Caracas, Metro Los Teques, Transmiranda, IFE, Metro Valencia y Metro de Maracaibo.

En su etapa de lanzamiento la app Librepago presenta su propia tienda en la que ofrece lsodispositivos para puntos de venta (POS).

Igualmente, la app permite recargar la tarjeta Venvías y cancelar en estacionamientos como el del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

La empresa cuenta con presencia comercial en Caracas y los estados Aragua, Carabobo, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia.

Para más información puede visitar su sitio: Librepago.com en Instagram @librepago; en X @librepagos; y en Tiktok @librepago.

Librepago app

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Vicsensa lanza su tercer sencillo y el último de este año “Pretendientes”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído