Política
Incapacidad del gobierno para solventar protestas laborales señala Alfredo Ramos (Video)
El dirigente político, Alfredo Ramos, aseguró que el Gobierno nacional no está capacitado para solventar las demandas laborales de los trabajadores. Calificó como una bola de nieve las numerosas protestas, que el Ejecutivo no puede controlar.
El exalcalde del municipio Iribarren, en el estado Lara, recordó que en la actualidad protestan las enfermeras, médicos, bionalistas y trabajadores del sector eléctrico. La masa laboral reclama aumentos salariales, entre otras reivindicaciones.
Además criticó que el presidente Nicolás Maduro mantenga privilegios hacia algunos sectores. Al respecto mencionó a la Fuerza Armada Nacional.
“En el caso de la FAN, tienen unos incrementos exorbitantes, a lo mejor se lo merecen, pero tu no puedes tener sueldos de 550 millones de bolívares para un general; 240 para un coronel. La base salarial de ellos está por el orden de los 95 millones; cuando tu al resto de lo trabajadores no les ofreces nada”, aseguró en entrevista en el programa Primera Página de Globovisión.
Ramos destacó que, “Maduro acabó con el valor del salario y el trabajo”. En este sentido señaló que ningún aumento de sueldo va a cubrir el alto índice inflacionario que atraviesa la nación. Al respecto citó como ejemplo los trabajadores del sector eléctrico que cobran semanalmente 400 mil bolívares, cuando el kilo de carne ya está en 7 millones de bolívares.
El político responsabilizó al Gobierno de la pérdida de capacidad adquisitiva del trabajador y la merma de sus beneficios. Mencionó que en el pasado, la masa laboral podía planificar mejoras a su vivienda con el cobro de las prestaciones sociales. Se refirió a las desmejora de los planes recrecacionales y la eliminación de las cajas de ahorro.
También felicitó a quienes se sumaron a esta ola de protestas. “Es una bola de nieve que empezó con las enfermeras. Ahora los médicos, también los trabajadores del sector eléctrico”. Ante esta situación, planteó un paro nacional. “Vayamos a paro escalonado hasta discutir el tema de la huelga”.
Alfredo Ramos: No he visto partido más corrupto que el PSUV
Alfredo Ramos, se refirió al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al señalarlo como la organización política más corrupta que él ha visto. Cosidera que forman parte de esa cúpula privilegiada del Gobierno. “Eso está corrompido hasta las tuétanos”.
Denunció que en las importaciones se centra el “gran negocio” de la corrupción. Destacó lo siguiente: “Maduro dijo que los chinos les van a prestar 5 mil millones de dólares. Yo les aseguro que cuando llegue ese dinero, en menos de una semana, eso se desaparece. Aquí se instaló una camarilla que lo que ha hecho es explotar y saquear el erario público nacional”.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Médicos exigen ganar al menos 200 salarios mínimos
Política
Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo será el 30 de junio

El próximo 30 de junio se llevará acabo una audiencia oral, vía videoconferencia, por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en donde se abordará nuevamente la disputa de la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899.
Vale recordar que esta disputa es por un territorio de 160.000 km², el cual Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París y Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.
Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo
La CIJ tiene este caso desde el años 2018, debido a que es la mayor jurisdicción de la ONU con sede en La Haya.
La Corte Internacional de Justicia, falló contra Venezuela el pasado 6 de abril, al rechazar la excepción preliminar presentada por el gobierno venezolano sobre el diferendo limítrofe para determinar si el laudo arbitral de 1899 es válido.
“La objeción por Venezuela debe ser rechazada (…) por 14 votos a 1 rechaza la objeción preliminar presentada por la República Bolivariana de Venezuela”, dijo la jueza y presidenta de la CIJ, Joan Donoghue.
“Corte Internacional de Justicia anuncia que el 30 de Junio se realizará la audiencia oral, vía videoconferencia, en la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899”, escribieron en Twitter este lunes.
Corte Internacional de Justicia anuncia que el 30 de Junio se realizará la audiencia oral, vía videoconferencia, en la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899. #29May 2020 pic.twitter.com/BHTljEiNYp
— Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo (@AntroCanal) May 29, 2023
Con información ACN/el universal
No dejes de leer: Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Carabobo16 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició proceso de admisión 2023-2024
-
Política23 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas
-
Carabobo22 horas ago
Exitosa presentación de candidatas al Señorita Carabobo 2023