Política
A exigir la restitución del poder soberano al pueblo anima el Episcopado

A exigir la restitución del poder soberano al pueblo anima el Episcopado. La Conferencia Episcopal Venezolana calificó a Venezuela como un país en diáspora y desconoció las «elecciones» del 20 de mayo
Animamos a exigir la restitución del poder soberano al pueblo
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un documento este miércoles, luego de su 110° asamblea general, en el que responsabilizó al gobierno nacional por la crisis que vive el país y exhortó a los líderes de oposición a ofrecer alternativas de cambio al pueblo y a trabajar con más fuerza por su bienestar.
“El principal responsable de la crisis que vivimos es el gobierno nacional (…) que se presenta ante el país como víctima de manejos externos e internos. Esto no es más que la confesión de la propia incapacidad para manejar el país. No se puede pretender resolver la situación de una economía fallida con medidas de emergencia como bolsas de comida y bonos” señaló el documento.
La CEV explicó que, a su juicio, actualmente el país es gobernado por un régimen de facto. Reiteró además la ilegitimidad de las “elecciones” del 20 de mayo y de la asamblea nacional constituyente.
Presos políticos y Venezuela en diáspora
El documento indicó que Mientras existan presos políticos, y adversarios a quienes se les niega su derecho a postularse, no habrá proceso electoral libre y soberano.
Aludieron también al fenómeno de la migración y calificaron a Venezuela como un “país en diáspora”.
“Quienes se han marchado, especialmente los jóvenes, constituyen un talento humano que se va perdiendo para la construcción de nuestro país. Si se ofreciera al venezolano alguna esperanza de futuro no tendría que emigrar. Venezuela espera la vuelta de sus hijos para reemprender el camino de un sano progreso”.
Pidieron a las diferentes organizaciones de la sociedad civil y a los partidos políticos a exigir la restitución del poder soberano al pueblo utilizando todos los mecanismos que contempla la Constitución.
La Conferencia invitó además a la Fuerza Armada a que se mantenga fiel a su juramento ante Dios y la Patria de defender la Constitución y la democracia.
Exhortaron al cuerpo castrense a no dejarse llevar por una parcialidad política e ideológica.
CEV – @CEVmedios – #ExhortacionCEV EXHORTACIÓN DEL EPISCOPADO VENEZOLANO “NO TEMAS, YO ESTOY CONTIGO” Is. 41, 10 http://www.cev.org.ve/index.php/noticias/309-exhortacion-del-episcopado-venezolano-no-temas-yo-estoy-contigo-is-41-10 … – 16:04 – 11 jul. 2018.
ACN/redes/diarios
No deje de leer:Asesinan al párroco de iglesia Nuestras Señora de Fátima Barquisimeto
Política
Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.
En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».
Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor» de las agresiones diseñadas por EE.UU.
De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»
Los sancionados
Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.
Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.
Los sancionados son:
- Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
- Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
- Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
- Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
- Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
- Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
- Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
- José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital
Con información de: El Universal/ Noticias 24
No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes6 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía11 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Espectáculos13 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
-
Economía12 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores