Conéctese con nosotros

Deportes

¡Qué Caimanes! Magallanes eliminado de la Serie del Caribe (+ vídeos)

Publicado

el

Caimanes eliminó a Magallanes - noticiacn
La escuadra colombiana le fabricó 25 hits en dos juegos a la nave. (Foto: EFE)
Compartir

A esperar otro año. Caimanes eliminó a Magallanes y lo hizo con pizarra de 8-1 en la primera semifinal de las dos pautadas este miércoles 2 de junio en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo, República Dominicana.

La divisa sorpresa del Clásico, procedente de Barranquilla, Colombia, que en la edición pasada terminó último (0-5) en la ronda regular aplicó doble dosis al campeón venezolano, que aumenta la sequía  que data desde 2009, cuando Tigres de Aragua logró la corona en la ciudad de Mexicali (México).

Estuvo cerca en dos ocasiones, en 2016 en Santo Domingo, igual con Tigres (campeón Venados de Mazatlán) y 2020, con Cardenales de Lara, que cedió con Toros del Este, en la Serie disputada en San Juan, de Puerto Rico.

https://twitter.com/i/status/1489004665475944454

Caimanes eliminó a Magallanes

La divisa sauria le aplicó la misma ácida, maniató la ofensiva turca en tres imparables, casi una copia al carbón del primer juego, que solo pudo conectar cuatro cohetes.

Mientras que los bates barranquilleros  hicieron faena por segunda ocasión con Junior Guerra, que perdió (0-2) de nuevo y en total al pitcheo criollo este miércoles le fabricaron 11 indiscutibles y en total 25 contando los 14 del primer encuentro.

Necesitaron tres actos para lograr la victoria, al fabricarle cuatro en el cierre del segundo inning; Carlos Arroyo dio triple con las bases llenas ante Guerra y luego éste hizo lanzamiento descontrolado suficiente para que anotara Arroyo.

Caimanes eliminó a Magallanes - noticiacn.jpg

Caimanes celebran su pase a la final. (Foto: EFE)

«Deja vú» colombiano

Al siguiente tramo, el exmagallanero Reynaldo Rodríguez dio jonrón solitario por el jardín izquierdo ante el envío de Henderson Álvarez (0.2/3H/1HR/1C).

En la cuarta entrada, le hincharon el frente al buque, con las otras tres contra el relevista Enderson Franco (1.1/3C/2H/2BB/2P), producto de tubey de Harold Ramírez trajo una; Andrés Angulo, otra con sencillo y aunque Carlos Martínez bateó para doble matanza, fletó la octava de la partida.

Parecía un «deja vú» porque en el noveno, como en el primer juego ganado también por Caimanes, Magallanes se sacó el «zapato», gracias a un elevado de Ángel Reyes que engomó a Balbino Fuenmayor que maquilló la pizarra 8-1 y deja a la novena colombiana a las puertas de completar la hazaña, al pasar a la final y espera por rival entre Charros de Jalisco (México) y Gigantes del Cibao (Dominicana) que juegan su boleto más tarde.

Ganó Elniery García (1-0) al lanzar 6.2 innigs, de un hit, cuatro boletos y y tres ponches; perdió Junior Guerra (0-2), en 2.0 actos de labor, de tres imparables, cuatro anotaciones y par de pasaportes.

Por Caimanes, Carlos Arroyo de 5-2, triple, anotada, tres fletadas; Harold Ramírez de 5-2, doble, anotada, impulsada; Reynaldo Rodríguez de 4-2, jonrón, anotada, producida (primer juego le bateó de 5-4, dos impulsadas); Sandy León de 4-2, anotada; Andrés Angulo de 5-2, remolcada.

Por Magallanes, Balbino Fuenmayor de 3-2, doble; Pablo Sandoval de 4-1, tubey.

https://twitter.com/PeloterosCol/status/1488998784847777793

A saber

  • Son 13 años en que ningún equipo venezolano ha logrado títulos en la Serie del Caribe
  • El abridor zurdo dominicano, al servicio colombiano, Elniery García estuvo lanzado «no hitter» hasta el séptimo tramo, cuando Balbino Fuenmayor le pegó doble y había retirado el primer out para cerrar su excelente actuación, dominando a Pablo Sandoval, con rodado. 
  • García jugó en nuestra pelota con Leones del Caracas en la campaña 2019-20 dejando marca de 2-1.

https://twitter.com/i/status/1489001121595203589

https://twitter.com/i/status/1489007765280505869

ACN/MAS

No deje de leer: Yulimar Rojas es nominada a los Premios Laureus 2022

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído