Carabobo
Comunidad Yuma I y II se reunieron en asamblea vecinal por mejoras en Servicios Públicos

Residentes de las comunidades Yuma I y II se congregaron en una Asamblea de Vecinos convocada por la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ejidos, Ambiente y Servicios Públicos, con el propósito de abordar la situación de los servicios públicos en la zona.
En la reunión participaron los Concejales, Douglas Jiménez, presidente de la mencionada comisión, acompañado por Ángel Luna, María Araujo y Alfredo Vivas de la Oficina de Atención al Ciudadano del Concejo Municipal de San Diego.
Los representantes de las comunidades expresaron sus inquietudes. Sergio Piñero abordó la falta de alumbrado público y fotoceldas, así como problemas relacionados con el suministro de agua y la seguridad.
Arístides Martínez señaló la ausencia de patrullaje policial en los sectores internos de los urbanismos
Sorela Briceño destacó problemas relacionados con el pozo de agua que abastece a la comunidad, mientras que Eglee Rivas subrayó la necesidad de intervención de Hidrocentro para resolver los problemas de suministro de agua, además de mencionar la poda de árboles y aumento de nuevos locales comerciales.
El concejal Douglas Jiménez enfatizó que estas reuniones se han efectuado por tercera vez, «ya que hemos decidido llevar el Concejo Municipal a la calle y esta comisión, para abordar los servicios públicos que dependen del gobierno nacional, regional y municipal, incluyendo la poda de árboles, el aseo urbano y la seguridad».
«Tomamos nota de las quejas para trabajar en sus soluciones».
La concejal, María Araujo agregó «debemos unir esfuerzos entre la municipalidad, el gobierno regional y los vecinos para cambiar nuestra actitud y apatía. Los problemas persistirán, pero la solución radica en un cambio de mentalidad y colaboración».
El presidente del Concejo Municipal, Ángel Luna, respaldó los planteamientos de los vecinos y sus colegas concejales, comprometiéndose a tomar medidas para abordar las deficiencias en agua, alumbrado y seguridad.
Para concluir, el Jefe del Cuadrante de Paz número 6, Inspector Edwin Aguilar, se presentó en la reunión a solicitud de los Ediles, proporcionando su contacto telefónico y explicando el proceso para denunciar cualquier situación que se presente en la comunidad.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
¡Disponible el 21 de abril! Servando y Florentino lanzan “El Documental”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 300 cultores carabobeños beneficiados en Jornada Social de Salud

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados durante la XVI Jornada Social de Atención Integral en Salud de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”. Una iniciativa desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación de Carabobo en los espacios del Centro Cultural Nelson Mandela, ubicado en el municipio Valencia.
Durante esta jornada los asistentes recibieron servicios médicos gratuitos y entrega de medicamentos. En cumplimiento del vértice de protección social de esta importante política cultural nacional.
“Estamos avanzando significativamente en la conformación de los equipos comunales en cada uno de los 173 territorios comunales de Carabobo, ya tuvimos el Capítulo Carabobo el año pasado en la Plaza Bolívar, y hoy continuamos este recorrido con actividades permanentes, invitamos a nuestros artistas, creadores y cultores a incorporarse activamente a esta gran cruzada cultural y social”. Expresó Luis Salvador Feo La Cruz, director estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y coordinador regional de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”.
También puede leer: Avanza rehabilitación de Autopista del Sur con aplicación de más de 140 toneladas de asfalto
Más de 300 cultores carabobeños beneficiados
Los cultores y cultoras beneficiados manifestaron su agradecimiento por la atención brindada. Resaltando la importancia de este tipo de jornadas para el cuidado de su salud y la dignificación de su labor.
“Me siento emocionada y profundamente agradecida, nosotros, los cultores, estamos siendo visibilizados y atendidos con este hermoso programa, gracias al gobernador Rafael Lacava y al presidente Nicolás Maduro por no olvidarse de nosotros, Dios los bendiga”. Expresó Alicia de Jaimes, reconocida cultora del estado Carabobo.
El operativo contó con el respaldo de instituciones como la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). El programa 0800-Bigote. La Fundación Misión Barrio Adentro y Librerías del Sur. Articuladas para garantizar el bienestar integral de hombres y mujeres que consagran su vida al arte, la tradición y la identidad cultural venezolana.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Crean el Cuerpo de Bomberos del municipio Naguanagua
-
Deportes17 horas ago
El Pachuca de Salomón Rondón pierde en el debut contra Salzburgo
-
Internacional22 horas ago
Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)
-
Internacional21 horas ago
Estas serían las causas del derrumbe en discoteca Jet Set, según informe preliminar
-
Deportes19 horas ago
Bombazo en el deporte mundial: ¡La familia Buss vende los Lakers por la mayor cifra de la historia!