Connect with us

Nacional

Venezuela y Aruba reanudan intercambio comercial luego de cuatro años

Publicado

el

intercambio comercial Venezuela Aruba-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela y Aruba reanudaron este domingo el intercambio comercial, tras cuatro años de pausa por el cierre de las fronteras debido a diferencias entre los gobiernos.

De acuerdo a reseñas de medios de Falcón, estado ubicado a unos 60 kilómetros de Aruba; las embarcaciones “La Gaviota” y “El Maracucho” fueron las primeras en zarpar esta noche con aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas.

Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao); mantuvieron restricciones desde febrero de 2019.

Esto luego de que Juan Guaidó intentara ingresar al territorio venezolano, sin autorización del Gobierno; la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.

Intercambio comercial entre Venezuela y Aruba

No obstante, en diciembre de 2022, ambos gobiernos comenzaron una serie de reuniones para enfrentar la situación.

Allí acordaron reabrir las fronteras en abril, cuando también reanudaron algunos vuelos comerciales.

De acuerdo al gobierno de Nicolás Maduro, la decisión de levantar las restricciones tiene como objetivo “fomentar el intercambio” económico y social entre las dos naciones.

Así mismo, afirmaron que ambas partes reafirmaron en diciembre su voluntad de “hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad en la frontera”.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Venezuela reitera compromiso ante OPEP de apoyar estabilidad energética mundial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Maduro anuncia la instalación de internet en 20 mil centros educativos del país

Publicado

el

internet en 20 mil centros educativos-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente, Nicolás Maduro, anunció la instalación de internet de alta calidad en 20 mil centros educativos en todo el país, con el objetivo de impulsar el acceso y servicio a niños, adolescentes, jóvenes y maestros en las instituciones de educación.

“Ya vamos por 14.000 escuelas y liceos conectados. Pido el apoyo decidido para el servicio social para nuestros niños, niñas, maestros”, exhortó a los empresarios privados.

Además, Maduro instruyó a la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas; a establecer una mesa de trabajo para desarrollar un plan de internet en las 40 universidades públicas en Venezuela, con las empresas de telecomunicaciones públicas y privadas.

Por su parte, el ministro del Despacho de la Presidencia, G/B Jorge Márquez, agregó que; sostuvo un encuentro con representantes de las empresas de telecomunicaciones y rectores de universidades del país que ofrecen dicha carrera.

Instalarán internet en 20 mil centros educativos del país

Esto a fin de reforzar el campo laboral del sector, mediante la apertura de estas empresas a pasantes y graduados en ingeniería de telecomunicaciones.

De acuerdo al Ejecutivo Nacional, estas alianzas son aplicadas para diversificar las fuentes de trabajo referentes a las carreras de ingeniería.

Así como también la financiación de proyectos realizados por estudiantes; como parte de la contribución al desarrollo integral de la economía del sector telecomunicaciones en el territorio nacional.

Con información: ACN/VTV

No deje de leer:

MP ha condenado a más de 5.000 personas por abuso sexual a menores desde 2017

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído