Política
Vence plazo para que políticos pidan revisión de sus inhabilitaciones

Este viernes finaliza en el país el plazo para que políticos soliciten al Tribunal Supremo de Justicia, la revisión de las inhabilitaciones que les impiden competir por cargos públicos.
Entre venezolanos se encuentra la exdiputada María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales de 2024, en las que espera participar a pesar de esta medida.
Desde el 1 de diciembre, cuando comenzó el plazo, según lo acordado entre el gobierno y la oposición a través de la mesa de negociación, se conoce de, al menos, dos opositores que pidieron a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la revisión de sus casos, el periodista Leocenis García y el exalcalde Daniel Ceballos.
Sin embargo, desde entonces, las miradas están puestas sobre todo en Machado, convertida en la nueva líder de la oposición mayoritaria, luego de haber arrasado en las primarias de octubre, con unos 2,25 millones de votos a favor de su candidatura a la Presidencia, 92,35% del total.
Vence plazo de revisión de inhabilitaciones
Pero Machado, cuya inhabilitación, que data de 2015, fue extendida hasta 2030, ha insistido en que «no hay ningún acto» que pueda recurrirse porque «ni siquiera» ha sido notificada de esta medida.
Este jueves al ser consultada sobre si acudirá al Supremo este viernes, reiteró: «Si a mí no me han notificado de procedimiento alguno, difícilmente pueda haber un lapso corriendo».
El 30 de noviembre, Noruega, mediador en las negociaciones venezolanas, informó de la recepción de un procedimiento establecido por el TSJ para»procurar la revisión» de las inhabilitaciones.
El gobierno venezolano vio entonces «correcta» la fijación del mecanismo, mientras que la oposición reunida en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) recordó que la habilitación del actual gobernador del estado Zulia, el opositor Manuel Rosales, en 2017, sentó un precedente judicial a favor de Machado.
El anuncio se produjo a pocas horas de que venciera el plazo fijado por Estados Unidos para que Venezuela diera pasos hacia las habilitaciones y la liberación de «presos políticos», entre ellos estadounidenses, a cambio de mantener el alivio de varias de sus sanciones que entró en vigencia luego de la firma de un acuerdo electoral entre el chavismo y la oposición.
Con información de ACN/EFE
No dejes de leer: Venezuela y Guyana no se amenazarán, estos son los 11 acuerdos aprobados (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M

Este sábado 15 de marzo militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico postularán a sus candidatos de cara a las elecciones del 25 de mayo, en las 47 mil 553 comunidades del país.
Para estas postulaciones habilitaron una aplicación que ya debieron descarga las comunidades y que deben tener operativas a partir de las 2:00 de la tarde cuando inicia la consulta. El proceso se dará de manera simultánea en el territorio nacional, explicó el vicepresidente de Organización de la tolda roja, Pedro Infante.
Infante reiteró que en estos encuentros pueden participar mayores de 15 años de edad, inscritos en el PSUV, carnetizados o no. Así como cualquier venezolano que milite en los partidos del Gran Polo Patriótico, y que desee postular o auto-postularse como candidato, en forma libre, sin presiones ni amenazas o coacción.
«El presidente Nicolás Maduro ha sido enfático con esta orientación de la línea, que sea el pueblo, libre, con tranquilidad, transparencia y que puedan participar y que puedan dar los nombres de quienes sean considerados, que pueden ser reconocidos por nuestro pueblo, como posibles candidatos y candidatas».
Pidió a los jefes de comunidades informar oportunamente el lugar de la asamblea, para que todos sepan a dónde acudir a partir de las 2:00 de la tarde. “El objetivo de estas consultas de base es, sobre todo, mantener la unidad, el compañerismo y el respeto, que no haya presión”, aseveró Infante.
Cuántos nombres se pueden postular
Infante dijo que no hay límite de tiempo para estas asambleas. En cada encuentro, cada militante, cada persona que postule, puede proponer cinco (5) nombres por cada cargo de mandato popular. Es decir, cinco candidaturas para gobernaciones, otras cinco para legisladores regionales y cinco más para los aspirantes a diputados o diputadas del Parlamento Legislativo (Asamblea Nacional).
“En total, cada persona que participa puede postular 15 nombres para los cargos, cinco por cada elección que competirán el 25 de mayo”, dijo.
En cuanto a los resultados de las asambleas, Infante indicó que todos los nombres postulados serán cargados en la plataforma. Serán las autoridades de la Dirección Nacional del partido, específicamente la Comisión Electoral, a cargo del secretario general Diosdado Cabello, quienes indicarán el paso siguiente.
“El sábado, seguramente, se dará balance de la jornada sobre la participación”, opinó. En todo caso, dijo, el PSUV compilará los informes por cada uno de los procesos en los estados. Y esa información será manejada por el buró político de la organización.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Bertucci respaldó a Morel Rodríguez como candidato en elecciones del 25M
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo20 horas ago
Hospital Distrital de Bejuma celebró su 49 aniversario
-
Carabobo16 horas ago
Egresan Médicos Comunitarios y Odontólogos de Carabobo en la UCS
-
Nacional5 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano
-
Política14 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M