Nacional
Casi medio centenar de trabajadores de la salud infectados de tuberculosis
Al menos 46 sanitarios se infectaron de tuberculosis en el sector público entre enero y junio de este año; según un reporte de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) publicado este jueves 14 de julio y elaborado por la ONG Médicos por la Salud.
La organización señaló que los casos se tratan de «diagnósticos presuntivos clínicamente y no de casos confirmados»; pues en Venezuela «no hay reporte semanal epidemiológico desde 2015».
El reporte no confirma que los sanitarios se infectaron en sus lugares de trabajo; pero sí reitera el deterioro de la red hospitalaria pública, en la que escasean fármacos y material médico como mascarillas y guantes.
46 sanitarios se infectaron de tuberculosis
La ONG explicó que el monitoreo continuo de patologías respiratorias debido a la pandemia de covid-19 ha mejorado la capacidad de vigilancia de la tuberculosis y otras enfermedades similares.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS); cada día, cerca de 30.000 personas en todo el mundo contraen la enfermedad y aproximadamente 4.000 mueren a causa de esta.
Aumentado en población penitenciaria
En Venezuela, los casos de tuberculosis han aumentado dentro de los calabozos; según la organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad, que defiende a la población reclusa.
De enero a mayo, según los datos de esta ONG, fallecieron 8 internos por tuberculosis.
«En Venezuela no hay reporte semanal epidemiológico desde 2015, situación que viola acuerdos internacionales como el Reglamento Sanitario Internacional, al cual el país está suscrito desde hace más de 50 años»; indicó Médicos por la Salud.
«La Encuesta Nacional de hospitales viene recogiendo información sobre la cantidad de casos que llegan a los centros de salud de algunas de las enfermedades de reporte obligatorio»; indicó la ONG.
«En este sentido, los resultados del monitoreo de la ENH arrojan que las enfermedades como sarampión, difteria y tuberculosis en personal de salud, registraron el mayor número de casos en el año 2020 y luego vemos una disminución importante en 2021, y lo que va de 2022», expresa.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Rescatan embarcación con 21 personas a bordo en Nueva Esparta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Mensajes en las calles de Venezuela: “Conocemos a los dictadores, pero también a los derrocados”
Este jueves, jóvenes de todo el país despertaron con un mensaje contundente en las calles del país dirigido a los venezolanos y al mundo.
“Venezuela conoce de dictadores, pero también de dictadores derrocados”.
En el contexto de la conmemoración del 23 de enero, los jóvenes llevaron a cabo una protesta creativa desde temprano.
Esta actividad sirve como un recordatorio de que, el 28 de julio, los venezolanos optaron por el cambio y reafirma que la nación no dará la espalda a su voluntad hasta que se reconozca el verdadero resultado de la elección presidencial.
Similarmente, se realizaron actividades en Anzoátegui, Mérida, Zulia, Táchira, Nueva Esparta y Lara.
“¡Nicolás Maduro, el pueblo te derrocó con votos el 28 de julio!”, es uno de los mensajes destacados en los panfletos.
Los jóvenes subrayan que, apoyados por una resistencia democrática y manifestaciones creativas, seguirán del lado de los venezolanos que exigen un cambio de gobierno.
“¡Seamos voz, defendamos la verdad, estamos unidos, Venezuela!”
Con información de nota de prensa
Eduard Bello es oficialmente jugador de Universidad Católica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología17 horas ago
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas
-
Sucesos22 horas ago
Continúan labores de búsqueda de pescadores desaparecidos en Miranda
-
Sucesos21 horas ago
Detenidos falsos funcionarios por tráfico de armas y municiones en Anzoátegui
-
Política10 horas ago
Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”