Conéctese con nosotros

Política

TSJ rechaza revisar orden de repetir comicios en Barinas

Publicado

el

TSJ rechazó revisar orden de repetir elecciones - noticiacn
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia, TSJ rechazó revisar orden de repetir elecciones en Barinas; solicitud de revisión interpuesta por el opositor Freddy Superlano, que ganó las elecciones en  en la entidad llanera.

La medida la tomó la Sala Constitucional del TSJ, al considerar que «no ha lugar» a la solicitud interpuesta por Superlano contra esa orden dictada por la Sala Electoral de la corte; así como contra la suspensión de la proclamación del vencedor.

El TSJ detalló en un comunicado que la decisión tiene como base una ponencia conjunta de los magistrados que integran la Sala Constitucional.

Las sentencias tienen los números 78 y 79 y, en ellas, el tribunal ordenó la repetición de las elecciones en Barinas luego de recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano; considerado un disidente de la oposición y no relacionado con Freddy Superlano.

TSJ rechazó revisar orden de repetir elecciones

Adolfo Superlano alegó una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque el excandidato Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado; sin embargo, ni el ente electoral ni el excandidato conocían sobre su inhabilitación.

«La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con ponencia conjunta de los Magistrados y Magistradas que la integran, declaró no ha lugar la solicitud de revisión constitucional, intentada por el ciudadano Freddy Francisco Superlano Salinas, de las sentencias de la Sala Electoral números 78 y 79, ambas de fecha 29 de noviembre de 2021, referidas a las elecciones al cargo de Gobernador o Gobernadora del estado Barinas efectuadas el pasado 21 de noviembre» dice el comunicado..

«Así lo señala la sentencia Nº 0732-2021 de la Sala Constitucional del Máximo Juzgado del país»; agrega.

“La sentencia 79-2021 del TSJ ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) convocar para el día 09 de enero de 2022, las elecciones de Gobernador o Gobernadora del estado Barinas, garantizando condiciones de igualdad en la participación de los sujetos con derecho al sufragio en la entidad federal”; reseña el portal de VTV.

La decisión se conoció luego de más de una semana de retraso en los resultados electorales en ese estado, donde Freddy Superlano obtuvo un porcentaje de votos a favor con el 37,60%, frente al 37,21% obtenidos por el candidato oficialista Argenis Chávez; la repetición de las elecciones se celebrará el próximo 9 de enero.

ACN/MAS/Agencias

No dej de leer: CNE cambia de centro de votación a dos candidatos a Gobernación de Barinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M

Publicado

el

Psuv postularán candidatos elecciones - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este sábado 15 de marzo militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico postularán a sus candidatos de cara a las elecciones del 25 de mayo, en las 47 mil 553 comunidades del país.

Para estas postulaciones habilitaron una aplicación que ya debieron descarga las comunidades y que deben tener operativas a partir de las 2:00 de la tarde cuando inicia la consulta. El proceso se dará de manera simultánea en el territorio nacional, explicó el vicepresidente de Organización de la tolda roja, Pedro Infante.

Infante reiteró que en estos encuentros pueden participar mayores de 15 años de edad, inscritos en el PSUV, carnetizados o no. Así como cualquier venezolano que milite en los partidos del Gran Polo Patriótico, y que desee postular o auto-postularse como candidato, en forma libre, sin presiones ni amenazas o coacción.

«El presidente Nicolás Maduro ha sido enfático con esta orientación de la línea, que sea el pueblo, libre, con tranquilidad, transparencia y que puedan participar y que puedan dar los nombres de quienes sean considerados, que pueden ser reconocidos por nuestro pueblo, como posibles candidatos y candidatas».

Pidió a los jefes de comunidades informar oportunamente el lugar de la asamblea, para que todos sepan a dónde acudir a partir de las 2:00 de la tarde. “El objetivo de estas consultas de base es, sobre todo, mantener la unidad, el compañerismo y el respeto, que no haya presión”, aseveró Infante.

Cuántos nombres se pueden postular

Infante dijo que no hay límite de tiempo para estas asambleas. En cada encuentro, cada militante, cada persona que postule, puede proponer cinco (5) nombres por cada cargo de mandato popular. Es decir, cinco candidaturas para gobernaciones, otras cinco para legisladores regionales y cinco más para los aspirantes a diputados o diputadas del Parlamento Legislativo (Asamblea Nacional).

“En total, cada persona que participa puede postular 15 nombres para los cargos, cinco por cada elección que competirán el 25 de mayo”, dijo.

En cuanto a los resultados de las asambleas, Infante indicó que todos los nombres postulados serán cargados en la plataforma. Serán  las autoridades de la Dirección Nacional del partido, específicamente la Comisión Electoral, a cargo del secretario general Diosdado Cabello, quienes indicarán el paso siguiente.

“El sábado, seguramente, se dará balance de la jornada sobre la participación”, opinó. En todo caso, dijo, el PSUV compilará los informes por cada uno de los procesos en los estados. Y esa información será manejada por el buró político de la organización.

 

Con información de:  VTV

No dejes de leer: Bertucci respaldó a Morel Rodríguez como candidato en elecciones del 25M

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído