Nacional
MUV registra muerte de 14 sanitarios entre ellos dos en Carabobo

Un total de 14 sanitarios murieron del 7 al 18 de julio y la cifra pasa los 700 trabajadores de la salud fallecidos por covid; informó este lunes la ONG Médicos Unidos de Venezuela.
«Se recibe información de 14 nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para covid-19, para llegar a 706 fallecidos», indicó la ONG en su cuenta de Twitter.
Médicos Unidos señaló que mientras han registrado un total de 706 trabajadores de la salud fallecidos por el virus; el Gobierno de Nicolás Maduro ha reportado hasta este domingo 3.377 muertos en todo el país por la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
Trabajadores de la salud fallecidos por covid
Entre los últimos 14 fallecidos hay ocho médicos cirujanos; cuatro enfermeras, un bioanalista y un médico integral comunitario.
Zulia fue la entidad con más decesos (4), entre los dos medícos cirujanos y una licenciada de enfermería; lo escoltó Bolívar (3); Carabobo (2); Aragua (1); Lara (1); Mérida (1); Anzoátegui (1) y Trujillo (1).
Carabobo tercero en la lista
El estado Zulia sigue al frente en personal de salud fallecidos por coronavirus con 145; luego está Caracas (95); Carabobo (61); Bolívar (51); Anzoátegui (42); Aragua (41); Lara (34); Guárico (24); Falcón (24) y Mérida (22); mientras que las 11 regiones restantes registran entre 19 y 3 fallecidos.
En Carabobo de los 61 decesos de personal sanitario, 46 son médicos; 10 de enfermería y cinco de otras dependencias; pero es Zulia la que más médicos han muerto por el covid con 114 y segundo es Distrito Capital (51).
De acuerdo a información del Gobierno, en Venezuela se han producido 292.779 contagios del nuevo coronavirus; de los cuales solo 13.690 casos se cuentan como activos, porque 275.712 se han recuperado.
Incertidumbre si se levanta el 7+7
Por otra parte, Médicos Unidos denunció que «aumenta la incertidumbre del personal» si se levanta el sistema 7+7; sin que reciban nuevos equipos de protección personal ni «vacunas completas».
El presidente Nicolás Maduro dijo este domingo, a través de un audio publicado en su cuenta de Twitter, que está evaluando la posibilidad de levantar el esquema 7+7, que combina una semana de cuarentena seguida de otra de permisos parciales para la apertura de varios sectores de la economía.
El Gobierno venezolano se encuentra realizando una encuesta, el sistema Patria, para conocer la opinión de los ciudadanos acerca del levantamiento del método de cuarentena parcial.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Conoce los servicios que tramitará el Saime ésta semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Las salchichas son tradición en cualquier mesa, gracias a su practicidad y versatilidad en cuanto a ocasiones de consumo, y La Montserratina lo sabe.
Por eso, ofrece una variedad que se adapta a todos los paladares y momentos, desde el desayuno hasta una parrillada, pensando tanto en adultos como en los más pequeños de casa.
Tras más de 75 años en el mercado, los artesanos del sabor se han convertido en un referente en la gastronomía del país, especialmente en el mundo de los embutidos. Han sabido combinar su historia y raíces con la innovación de los tiempos actuales, ofreciendo las mejores opciones para degustar en todo momento, lo que los ha mantenido en la preferencia de los consumidores.
Una presentación para cada personalidad
Como parte de su enfoque en los diferentes gustos, La Montserratina presenta la Salchicha Finas Hierbas, que se distingue por su color rosado y un sabor suave y aromático a hierbas frescas, con una textura jugosa: son perfectas para quienes buscan un sabor delicado.
Para esos momentos especiales, son un hit en cualquier parrillada. Además, van de lujo con ensaladas, aperitivos, desayunos, brunch y sándwiches gourmet. ¡Hasta para la lonchera de los niños son una maravilla!
Por su parte, la Salchicha Blanca Cruda es un verdadero comodín culinario. Con su color blanco, sabor suave y ligeramente ácido, ofrece una textura tierna que la hace perfecta para quienes buscan un gusto sutil al paladar.
Esta presentación es perfecta también para una variedad de comidas. Para el día a día, úsalas en tus desayunos, guisos, sopas, pastas o ensaladas. En cuanto a su refrigeración, es importante conservarla bajo cero y cocinarla congelada directamente en la sartén, a temperatura baja en la parrilla, o por media hora a 150° en air fryer.
Para los amantes de las emociones fuertes, La Montserratina ofrece su Salchicha Picante. Su color rojo intenso y un sabor picante, intenso y ahumado, junto con una textura firme, la hacen idónea para quienes buscan una experiencia audaz.
Son las grandes acompañantes en parrilladas, tapas, salsas, tacos o como pasapalo para los paladares más arriesgados. En el menú diario, puedes agregar con ellas un toque distinto a tus sándwiches, pizzas o guisos. También puedes usarla para dar un giro a una pasta o preparar unos huevos endiablados.
¿Cuál de estas salchichas te animas a probar primero en tu próxima comida?
Sigue a @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok, para conocer más detalles de sus productos y todas las recetas que puedes preparar con ellos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional9 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional9 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes14 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Carabobo16 horas ago
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia