Connect with us

Internacional

Esto dice EEUU sí Gobierno no levanta inhabilitaciones a partir del 30 de noviembre (+ video)

Publicado

el

si no habitan a candidatos regresan las sanciones - noticiacn
Juan González, asesor del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Compartir

Si no habitan a candidatos regresan las sanciones a partir del 30 de noviembre, dijo el asesor del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, dijo en una entrevista exclusiva con NTN24.

Si el gobierno no inicia un proceso para la rehabilitación a los candidatos que quieran postularse a la presidencia se darán pasos para “desmantelar el alivio de las sanciones”.

“La declaración del secretario (de Estado, Antony Blinken) dejó muy claro que antes de fines de noviembre tenemos que ver un proceso para la habilitación de todos los candidatos y candidatas, todos los que se quieran postular y que sean los venezolanos quienes decidan quienes van a ser sus líderes”, dijo González ante las preguntas de un periodista de NTN24, en un pequeño clip que compartieron de la entrevista que transmitirán la noche de este martes 7 de noviembre.

Después de la firma de los acuerdos de Barbados entre la plataforma unitaria democrática de la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro, el pasado 17 de octubre, Estados Unidos levantó temporalmente las sanciones al petróleo, gas y el oro venezolanos, con el propósito de incentivar las negociaciones y se alcanzaran nuevos acuerdos.

Si no habitan a candidatos regresan las sanciones

“Si después del 30 de noviembre esas expectativas no son llenadas, como dijo la declaración, daremos pasos para desmantelar el alivio de sanciones que hemos dado. Ellos acordaron durante el acuerdo (de Barbados) tener un proceso expedito, nosotros pedimos algo más específico. Tenemos que ver un plan claro para que los venezolanos y la comunidad internacional tengan confianza en que habrá un proceso para que los candidatos que se puedan postular tengan esa oportunidad”, insistió el funcionario de la administración de Joe Biden.

También dijo que está pendientes de los estadounidenses aún presos en Venezuela y de que esperan que continúen las liberaciones de presos políticos nacionales, que ONG como Foro Penal sitúan en 270 personas, entre civiles y militares.

Ataque a primarias desde el TSJ y la Fiscalía

Aunque el chavismo permitió la realización de las elecciones primarias opositoras del 22 de octubre, una semana después el Tribunal Supremo de Justicia, a través de su Sala Electoral, dejó “sin efecto” el proceso, al tiempo que la Fiscalía citó en calidad de “investigados” a miembros de la Comisión Nacional de Primaria (Jesús María Casal, Mildred Camero, Roberto Abdul-Hadi), a representantes de juntas regionales de siete estados y Caracas, así como a uno de los miembros de la comisión técnica, Francisco Castro.

Esto sucedió después de que el mandatario Nicolás Maduro; el segundo vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello; el presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, y hasta la primera dama y diputada Cilia Flores, dijeran que el proceso interno de la oposición, en el que María Corina Machado resultó vencedora, fue “un fraude”.

“Sabemos que tiene mucho más que pasar”

Estas acciones han recibido el cuestionamiento internacional e incluso en un editorial del medio estadounidense Financial Times que rechazó la política de Blinken al calificar que fracasó e invitó a EEUU a retomar las sanciones al chavismo.

Juan González reconoció que se dio un primer paso con la liberación de cinco presos políticos venezolanos, aún cuando lo consideró insuficiente para la Casa Blanca.

“Sabemos que tiene mucho más que pasar”, advirtió el asesor de Biden, quien ha visitado Venezuela en un par de oportunidades para reunirse con el propio Nicolás Maduro en Miraflores.

ACN/MAS/Efecto Cocuyo

No deje de leer: Ciento de manifestantes toman Madrid, piden renuncia de Pedro Sánchez (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Publicado

el

recuperan cuerpos de militares guyaneses - acn
Compartir

Los restos de los militares guyaneses que fallecieron luego de que se precipitara el helicóptero que ocupaban cuando sobrevolaban cerca de la frontera con Venezuela, llegaron a Guyana.

Los cuerpos del retirado jefe de brigada Gary Beaton, el coronel Michael Shahoud, los tenientes coroneles Michael Charles y Sean Welcome y el sargento Jason Khan arribaron al Aeropuerto Internacional Eugene F. Correia en la capital guyanesa de Georgetown a las 17.30 (21.30 GMT) de este viernes.

Así mismo se conoció que los dos sobrevivientes de la catástrofe, ocurrida el pasado miércoles a unas 30 millas (48 kilómetros) de la frontera con Venezuel, el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Corporal Dwayne Jackson, llegaron al mismo aeródromo a las 15.55 (19.55 GMT) de ayer.

Recuperan cuerpos de militares guyaneses

“Los esfuerzos de colaboración y dedicación para la búsqueda y rescate luego del choque del helicóptero lograron el rescate de las víctimas y los supervivientes en las montañas del área de Mazaruni”, resaltó la GDF en un comunicado de prensa.

Como es de recordar el helicóptero Bell 412 partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09.23 (14.23 GMT) del pasado miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.

No obstante, a las 11.20 horas local, la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.

Según lo explicado a la prensa por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.

El suceso se presenta en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el territorio Esequibo.

 

Con información de ACN / EFE

 

No dejes de leer: Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído