Carabobo
Rodríguez: Operativo sólo el 8% del transporte público en la Gran Valencia

El dirigente del partido político Voluntad Popular en el estado Carabobo, Aarón Rodríguez Moro, lamentó que los carabobeños se estén acostumbrando a viajar en camiones, “como si se tratase de ganado y no de personas”, debido a que el sector transporte atraviesa una de las situaciones más graves de los últimos tiempos, por el alto costo de los servicios y repuestos de las unidades que prestan el servicio en las distintas rutas de la localidad.
“Desde hace mucho tiempo al gobierno se le fue de las manos el sector transporte. Dado a la falta de inversión y al abandono del que fue objeto especialmente el sector autopartes y de repuestos, en la Gran Valencia sólo se encuentra operativo el 8% de la flota de transporte público, lo que ha originado que las personas deban viajar en camiones en condiciones denigrantes e incluso de peligro para sus propias vidas”.
No dejes de leer: Alcalde Cocchiola: Valencia está en peligro
Rodríguez aseguró que de las 7 mil 800 unidades que funcionaban en el año 2015, hoy en día sólo están en las calles unas 600, razón por la cual se ha hecho cotidiano ver camiones haciendo las veces de colectivos públicos.
“Hay que ver lo que cuesta para el dueño de un autobús el mantenimiento de sus unidades. No me estoy refiriendo al remplazo de éstos por otros nuevos para brindar un servicio digno y de calidad, cosa que sería imposible por la inflación y el alto costo de la vida, me refiero al mantenimiento regular, pues un caucho 22.5 cuesta en estos momentos alrededor de 14 millones de bolívares, mientras que un litro de aceite ya ronda los 125 mil”.
El dirigente regional considera que todo esto es producto de las distorsiones económicas originadas por las erradas políticas del gobierno de Nicolás Maduro, pues constantemente se hacen aumentos del pasaje que pegan en el bolsillo de los ciudadanos, pero que están muy por debajo de lo necesario para mantener los vehículos en óptimas condiciones para el servicio.
No dejes de leer: Magallanes gana la serie particular al Caracas
Rodríguez afirma que en una situación como esa, hasta el carro de Drácula -en clara alusión a las acciones que ha emprendido el gobernador de Carabobo con la idea de levantar al sector – podría quedarse parado por la falta de repuestos.
Lamentó que la ciudadanía tenga que ser sometida a semejante humillación después que -desde el gobierno central- en diferentes oportunidades se ha anunciado con bombos y platillos la importación de autobuses chinos que ya sólo se ven en cementerios de chatarra.
Nota de prensa.
Carabobo
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo

Estimadas autoridades universitarias, honorable claustro profesoral, distinguidos colegas economistas, queridos estudiantes, familiares y amigos que hoy nos acompañan:
Es un honor y una inmensa alegría para mí estar hoy aquí, en este recinto que tanto significa para mi vida profesional y personal. Como orgullosa egresada de esta casa de estudios, me siento profundamente conmovida al celebrar los 65 años de nuestra querida Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo.
A todos los que forman parte de esta comunidad, y a quienes han contribuido a su prestigio a lo largo de seis décadas y media, mi más sincera felicitación y reconocimiento por el invaluable trabajo realizado.
FaCES no es solo una institución académica; para mi familia, y para mí, es un símbolo de dedicación, de compromiso y de un legado que valoramos inmensamente. Hoy, al conmemorar este significativo hito, no puedo dejar de recordar y honrar la figura de mi padre, el Dr. Rafael Antonio Irigoyen Crespo, quien fue un pilar fundamental y participante activo en la fundación de esta Facultad.
Permítanme compartirles una breve reseña de su vital participación:
Mi padre, economista egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1958, de la reconocida promoción «Dr. Ernesto Peltzer», fue un visionario en el impulso de los estudios económicos en Carabobo. Ya desde octubre de 1958, cuando la Escuela de Administración Comercial comenzó a funcionar adscrita a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, él fue designado como su primer Director. Esta fue, de hecho, la primera escuela en el área de Administración y Contaduría Pública creada en la Universidad de Carabobo.
Su compromiso no se detuvo allí. En junio de 1960, a solicitud del Consejo Universitario, el Consejo Nacional de Universidades designó una comisión para estudiar la factibilidad de crear la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Mi padre tuvo el gran honor de presidir esta comisión, encargada de elaborar el informe que daría vida a nuestra Facultad. Así, ese mismo año, se crea la Escuela de Economía y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y mi padre asumió el rol de Decano Encargado, para luego ser el primer Decano oficial de FaCES en 1962, tras las primeras elecciones en 1963. En 1964, como Decano, también apoyó la iniciativa para que el Departamento de Relaciones Industriales se convirtiera en Escuela de Relaciones Industriales, lo cual se concretó en 1967.
Él se dedicó con exclusividad y profunda vocación a formar a tantos profesionales universitarios, siempre buscando la excelencia y el compromiso con el desarrollo de Venezuela. Su incansable labor en la creación y consolidación de la Facultad, y su aporte al gremio de economistas, le valió un merecido reconocimiento póstumo.
El legado de mi padre trasciende las aulas, y su dedicación y profundo orgullo por esta Facultad se reflejan en que varios de sus hijos, incluyéndome, también tuvimos el privilegio de graduarnos de economistas de esta misma casa de estudios, siguiendo sus pasos y honrando su memoria.
En nombre de la familia Irigoyen, deseamos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Universidad de Carabobo y, en particular, a nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, por ser parte fundamental de nuestra historia y por seguir formando profesionales de excelencia. Reafirmamos nuestro compromiso con los valores que nos inculcó y con el continuo progreso de esta insigne institución.
¡Felices 65 años, querida Facultad! ¡Que sigan cosechando éxitos por muchos años más!
¡Muchas gracias!
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Nacional17 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes22 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Nacional18 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes17 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma