Internacional
Rescatan a 20 venezolanos bastante descompensados el Darién

Funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras Panamá rescataron a unos 20 migrantes venezolanos que intentaban cruzar la selva del Darién en Panamá, también conocida como la selva de la Muerte.
La mayoría de los migrantes presentaron problemas de salud como picadas de insectos, heridas, fiebres, dolores de cabeza, dolores en el cuerpo, quienes, por la dificultad de la zona, ya no podían continuar el viaje, según información divulgada por Roberto Bermúdez, quien está al frente de la cuenta en Instagram Chamos Noticias Panamá.
Rescatan a 20 venezolano en el Darién
Los funcionarios rescataron a los caminantes en la Bahía de Carreto suelo panameño, el pasado jueves, para trasladarlos hasta la población de Puerto Valdría, donde les brindaron asistencia médica y alimentaria.
La información que se maneja hasta el momento es que viajaban 9 menores de edad incluyendo niños de un año.
La selva del Darién es una ruta utilizada por migrantes que buscan llegar desde Suramérica hasta Estados Unidos por vías irregulares.
Según un informe de la ONG Refugees International, de enero a marzo de 2022 se registraron 13.425 personas que atravesaron la ruta, a pesar de que no hay garantías, y lo hacen a merced de mafias dedicadas al tráfico humano, pero también se exponen al narcotráfico en la zona.
La cifra del primer trimestre de 2022 supone más del doble de quienes lo hicieron en el mismo periodo de 2021 (5.622), según los números señalados por la ONG Refugees International en el informe Llenando el Hueco: Apoyo Humanitario y Rutas Alternativas para Migrantes en la Frontera de Colombia, publicado el 16 de junio.
ACN / El Cooperante
No dejes de leer: Falleció Mohammad Barkindo, secretario general de la OPEP
Internacional
Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)

Venezolanos llegan desde El Salvador, al confirmar que serán 252 los liberados por el Gobierno Centroamericano. Por un lado, Venezuela lo confirmó mediante un comunicado y desde San Salvador el mismo presidente Nayib Bukele, hizo el anuncio la tarde de este viernes 18 de julio, por lo que se espera el arribo para este mismo día.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, anunció este viernes la liberación de los 252 ciudadanos venezolanos que permanecían secuestrados y sometidos a desaparición forzada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en la República de El Salvador, desde el pasado mes de marzo del presente año.
A través de un comunicado, destacó que “Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia por su comprobada participación en delitos graves contra la paz, la independencia y la seguridad de la nación”.
También puede leer: Bolsonaro a usar tobillera electrónica de rastreo y no podrá usar redes sociales (+ video)
Venezolanos llegan desde El Salvador: 252 en total
Gil destacó el compromiso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de cuidar la vida e integridad de estos ciudadanos, sometidos a graves violaciones de derechos humanos por las autoridades de El Salvador y Estados Unidos, tras las acciones impulsadas por los sectores más extremistas de la derecha venezolana.
Asimismo, informó que los órganos competentes del sistema de justicia han otorgado medidas alternativas a la privación de libertad a un conjunto de ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos tras su participación en delitos comunes y contra el orden constitucional del país.
De igual modo, agradeció al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su valiosa gestión en aras de garantizar el diálogo político, la paz y la reconciliación de Venezuela.
Bukele también se pronuncia
El presidente salvadoreño Nayib Bukele confirmó este viernes que más de 250 venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua y que estaban recluidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), los repatriados a Venezuela como parte de un acuerdo trilateral con Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos enfrentan cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, informó el mandatario salvadoreño a través de la red social X.
El acuerdo incluyó la liberación de un número igual de presos políticos venezolanos, así como de ciudadanos estadounidenses que permanecían retenidos en cárceles del régimen chavista. Bukele había propuesto este intercambio de prisioneros en abril, cuando planteó la repatriación de los 252 reos a cambio de concesiones humanitarias por parte de Venezuela.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio (…) Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, expresó Bukele.
EEUU con el acuerdo
Venezolanos llegan desde El Salvador. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el acuerdo y agradeció a El Salvador por su papel en la negociación.
“Gracias al liderazgo del presidente (Donald) Trump, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad. Agradezco especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de nuestros ciudadanos y de los presos políticos venezolanos”, declaró Rubio.
La operación, según Bukele, fue resultado de meses de negociaciones con un régimen que había rechazado liberar a sus rehenes.
“Gracias al esfuerzo incansable de muchos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se logró”, destacó el mandatario salvadoreño.
Deportados desde marzo
Los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos el pasado 15 de marzo fueron enviados directamente al CECOT, donde fueron señalados de ser parte de la estructura criminal del Tren de Aragua. Pero muchos de sus familiares negaron que los venezolanos tuvieran antecedentes criminales o relación con esa peligrosa banda.
La deportación de los venezolanos y el posterior confinamiento en la megacárcel provocó críticas por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos, así como del propio régimen de Maduro, que acusó a Bukele de “crímenes de lesa humanidad”.
La repatriación ocurre en medio de un aumento en el número de presos políticos en Venezuela, tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024, donde el opositor Edmundo González Urrutia denunció fraude al no presentarse pruebas oficiales de los resultados por parte del régimen de Maduro.
ACN/MAS/VTV/centroamericana360°.com
No deje de leer: Venezolanos deportados a El Salvador regresarán a Caracas
-
Salud y Fitness8 horas ago
Ocho mitos sobre el VIH que debes dejar atrás, según la doctora Lily Soto
-
Espectáculos8 horas ago
Disney lanza tráiler oficial de Tron: Ares con música original de Nine Inch Nails
-
Deportes23 horas ago
Lucas Vásquez se despide de su eterno Real Madrid (+ video)
-
Nacional7 horas ago
AVEC elige nueva Junta Directiva durante su XL Asamblea Nacional de Asociados