Conéctese con nosotros

Internacional

Renuncia Boris Johnson como primer ministro del Reino Unido (+ vídeo)

Publicado

el

Boris Johnson renuncia - noticiacn
Boris Johson tomó el cargo en 2008. (Foto: EFE)
Compartir

Boris Johnson renuncia como primer ministro de Reino Unido, anuncio que hizo este jueves 7 de julio y que ha puesto en marcha el proceso para ser sustituido como líder del Partido Conservador británico.

«Está claro que la voluntad del Partido Conservador en el Parlamento es que debería haber un nuevo líder del partido y por tanto un nuevo primer ministro»; dijo en un mensaje a la nación a las puertas del número 10 de Downing Street, su residencia oficial.

Johnson, que apareció rodeado por sus más cercanos colaboradores, además de su mujer Carrie con una de sus hijas; subrayó que el proceso para reemplazarlo ya se ha iniciado y que la semana que viene se ofrecerá un calendario.

Sin embargo, recordó que hasta que los conservadores elijan a un nuevo líder él seguirá al frente del Gobierno de forma interina; pese a que son muchos dentro y fuera de su partido que le reclaman que se marche ya.

Johnson indicó que habló con el presidente del Comité 1922 -que agrupa a los diputados «tories» sin cartera-, Graham Brady, para iniciar el proceso para sustituirle; ya que este comité es el encargado de establecer el calendario para la elección del «número uno» de la formación, que puede durar varios meses.

Boris Johnson renuncia - noticiacn

Estará en el cargo hasta el designen nuevo ministro. (Foto: EFE)

Boris Johnson renuncia como primer ministro del Reino Unido

Reconoció que en las últimas horas intentó convencer a su Gobierno de que sería «extraño» reemplazarlo ahora y lamentó haber «fracasado» en esas discusiones; al tiempo que admitió que «en política, nadie es imprescindible».

También dijo que se siente «inmensamente orgulloso» por los logros de su Gobierno; como el Brexit, la crisis de la pandemia y hacer frente a la agresión rusa en Ucrania.

«Ser primer ministro es una educación en sí misma. He viajado por cada lugar del Reino Unido y he encontrado que mucha gente tenía una originalidad sin fronteras y estaba dispuesta a hacer frente a viejos problemas de distinta manera»; añadió Johnson.

El todavía primer ministro cree que ahora habrá mucha gente que se sienta «aliviada»; pero también muchos que se sientan «decepcionados», pero «así es la vida».

«Incluso si las cosas pueden a veces parecer oscuras ahora, nuestro futuro juntos es dorado»; añadió.

En su breve discurso, Johnson agradeció a todos los votantes británicos que le dieron su apoyo en los comicios generales de 2019; pero lamentó no poder cumplir con sus promesas electorales.

Johnson, que había ganado con mayoría las elecciones generales de 2019; aceptó presentar la dimisión después de que más de 50 miembros de su Ejecutivo renunciasen en protesta con su gestión y los escándalos que han salpicado al «premier» en los últimos meses.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Rescatan a 20 venezolanos bastante descompensados el Darién

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Canonización de santos venezolanos ya tiene fecha

Publicado

el

Canonización de santos venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La canonización de santos venezolanos ya tiene fecha. El papa León XIV dio a conocer el día que glorificará a  José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto  a otros  siete beatos.

La ceremonia será el 19 de octubre. En su primer Consistorio Ordinario Público para la Canonización de algunos beatos, el papa León XIV decretó que los dos jóvenes Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis los canonizarán el domingo 7 de septiembre.

Por su parte, los beatos Ignazio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza María Poloni, María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, María Troncatti, José Gregorio Hernández Cisneros y Bartolo Longo serán canonizados el domingo 19 de octubre de 2025.

También puede leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Canonización de santos venezolanos

En el Consistorio de este vienes 13 de junio, el papa también estableció la fecha del domingo 19 de octubre como fecha para la canonización de otros siete beatos.

Se trata de los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses. Será el primer santo de Papúa Nueva Guinea.

Luego Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora.

También el 19 de octubre serán canonizados dos laicos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico venezolano y miembro de la Orden Franciscana Seglar, conocido como el médico de los pobres a quienes brindaba atención e incluso pagaba sus medicinas, y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya, una figura muy querida en Italia, pero también en todo el mundo.

ACN/MAS/Radio Fe y Alegría

No deje de leer: Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído