Deportes
Orluis Aular completa doblete del Campeonato Nacional de Ciclismo

El ciclista yaracuyano Orluis Aular ganó la ruta del Campeonato Nacional de Ciclismo, para completar el doblete; cita que finalizó ayer con la prueba élite masculino realizada en la ciudad de Valencia.
No defraudó a la fanaticada Aular, quien corre en España y sus fanáticos que deseaban verlo correr en el país, cruzó la línea de meta de primero, proclamándose Campeón Nacional de Venezuela en la categoría Élite y lograr el doblete; tras el oro conseguido en la contrarreloj el primer día de competencia.
Con esta prueba se bajó el telón del Campeonato Nacional de Ruta que se estuvo realizando desde el 9 de junio en el estado Carabobo.
El gusanillo multicolor partió a las 9:00 de la mañana del domingo con un sol de paseo, dando un poco de aire a los 70 pedalistas que desde temprano empezaron a moverse para producir fugas que llegaron a estar por encima de los dos minutos; sin embargo, Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA-Miranda) y Leangel Linares (Tavfer Mortagua) se entendieron a la perfección y dieron caza a los valientes antes de que fuera tarde.
Orluis Aular ganó la ruta del Campeonato Nacional
Yurgen Ramírez (Fina Arroz Venezuela País de Futuro – Distrito Capital), se atrevió a saltar del lote a pocos kilómetros de la meta, llegando a tener unos metros de ventaja sobre el lote; cuando de pronto apareció Aular y a punta de pedal dejó claro que anhelaba ser Campeón Nacional de Venezuela; con esa fuerza interna sprintó para cruzar de primero, dejando a escasos metros a Xavier Quevedo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) y Yurgen Ramírez.
El recorrido marcado con 187.5 kilómetros lo realizaron en 3:57:27; en un circuito entre la Paseo Cabriales y Avenida Cedeño de Valencia a un promedio de velocidad de 43km/h.

Orluis Aular (C), Xavier Quevedo (DO y Yurgen Ramírez, podio de la ruta élite.
Yohandri Rubio se impuso en sub-23
En la categoría sub-23 se presentaron 43 corredores que lo intentaron todo hasta dejar un final con ocho ciclistas, viéndose ganar a Yohandri Rubio (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro); seguido de Yenfron Guerrero (Pegasus-La Guaira) y tercero Airton Cabral (Team Sabe Miel – La Boutique- Aragua), con un tiempo de 3:42:09 en 149,5 kilómetros de la prueba, a un promedio de velocidad de 40 km/h.

Yohandri Rubio celebra con los brazos en alto.
Andisabel Luque Daniela Moncada reinaron en femenino
Por su parte, la ciclista Andisabel Luque se consagró como la nueva Campeona Nacional de Ruta Élite 2022. Luque (Gobierno Bolivariano de Trujillo), escoltada por la tachirense Lilibeth Chacón (Team Multimarcas- Sport Táchira) y Wilmarys Moreno (Team Carabobo), todas con el mismo tiempo 02:52:21.
En la categoría Sub23 la estocada la dio Verónica Abreu (Gobierno Bolivariano de Trujillo) para llevarse el oro; segunda, Katiuska García (Shimano-La Guaira) y tercera, María Daza (Gobierno Bolivariano de Trujillo), todas en un recorrido entre las avenidas Paseo Cabriales y Cedeño (88 km).
Por las damas juveniles ganó Daniela Moncada (Guasabike-Mérida); Marliany González (Cojedes) y Raybeli Moreno (Selección de Lara-El Gran Chivo), segunda y tercera, respectivamente (01:17:43), en una distancia de 44 kilómetros.

Andisabel Luque, reina de la ruta.
Argelvis Arroyo campeón en juvenil masculino
Angelvis Arroyo de Venezuela País de Futuro-Lara llegó de primero en embalaje la ruta juvenil masculina con tiempo 02:31:11; lo escoltaron con el mismo guarismo Arlex Méndez (Lotería del Táchira-9Vit-Osorio) y Yoisnerth Rondón (HPC Serviciclismo-La Guaira); todos recorrieron 110 kilómetros del circuito de las avenidas del Paseo Cabriales y Cedeño, Valencia.
Durante los días de competencia se contó con un gran despliegue de funcionarios de la PNB y Tránsito; quienes resguardaron el recorrido a lo largo y ancho de manera eficiente.
ACN/MAS/Prensa FVC
No deje de leer: Venezuela y Panamá campeones del Premundial de béisbol sub-15
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática