Carabobo
Más de 500 personas atendidas en operativo médico social en Bejuma
Más de 500 personas fueron atendidas en operativo médico social en el sector La Alegría en Bejuma, el pasado sábado 7 de mayo.
Durante la jornada se llevaron a cabo 105 consultas médicas generales, 62 consultas por Optometría; 30 consulta por Gastroenterología y 192 entregas de Medicamentos por parte de la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía de Bejuma.
También 17 inmunizaciones, 106 desparasitaciones, 35 atenciones por la Dirección de Educación, 37 por la Misión Nevado.
El Cuerpo de Bomberos- Bejuma y PC-Bejuma brindaron apoyo a 20 personas y el Punto Patria atendió a 125 usuarios.
Además, hubo atención por parte del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente (SPINNA); Misión Robinson Productiva, Misión Ribas, Misión Sucre.
Así como también, asesorías por parte del Instituto Municipal de la Mujer, Chamba Juvenil con pintacaritas; Grupo de Recreadores, Frente Francisco de Miranda, Corpoelec, Gas Drácula, Hogares de la Patria.
Realizaron operativo médico en el sector La Alegría de Bejuma
Por su parte, Misión Robert Serra y Somos Venezuela con entrega de silla de ruedas para el joven José Miguel Sumoza.
Como atracción se presentaron las Danzas Alegría y Folclore, patrimonio cultural del municipio.
El alcalde Lorenzo Remedios realizó un recorrido por los distintos stands para saludar y compartir con las personas asistentes; escuchando cada uno de sus planteamientos.
Este tipo de operativos se realizan periódicamente en distintos sectores de las tres parroquias para llevar salud y bienestar a las comunidades.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Transporte urbano en Carabobo anunció nuevo aumento de pasaje a 20 bolívares
El Comando Intergremial de Transporte Urbano anunció un nuevo aumento del pasaje a 20 bolívares, tras haber pactado un acuerdo con los usuarios este lunes 13 de enero en Carabobo.
La nueva tarifa oficial quedó establecida en 20 bolívares, lo que le permitirá a los transportistas poder obtener los repuestos, combustible y los arreglos necesarios para así poder ofrecer un mejor servicio.
Por su parte José Luis Trocel quien cumple funciones como secretario del gremio de los transportistas. Manifestó que la tarifa anterior no permitía a los conductores cubrir los costos operativos. Destaca que el aumento actual tiene como objetivo costear de mejor manera los repuestos y el combustible.
También puede leer: Más de 355 mil jornadas de salud realizaron en Carabobo en 2024
Las rutas suburbanas entre los 16 y 43 bolívares
Es de recordar que el pasado 1 de diciembre, entró en vigencia las nuevas tarifas del pasaje urbano y suburbano. Esto según lo establece el decreto publicado en la Gaceta Oficial número 43.013. Las tarifas mínimas y máximas para el transporte urbano se fijaron en 16 y 18 bolívares, respectivamente.
En cuanto a las rutas suburbanas, los precios varían entre los 16 y 43 bolívares, dependiendo de la distancia recorrida.
Estudiantes continuarán pagando solo el 50 %
La Gaceta Oficial ratifica que los estudiantes continuarán pagando solo el 50 % del costo del pasaje establecido para las rutas urbanas y suburbanas. Mantiene así este beneficio que busca apoyar a la población estudiantil.
Además, el Ministerio de Transporte, en coordinación con los estados y municipios, deberá implementar medidas para exonerar del pago del pasaje a las personas con discapacidad en las rutas urbanas.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Programa “Salud va a la Escuela” benefició a mil 112 estudiantes en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Deportes10 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes
-
Sucesos24 horas ago
Condenaron a enfermero por tocar partes íntimas de una paciente
-
Economía15 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa