Connect with us

Carabobo

ONG de Carabobo exigieron el cese de la tortura por parte del Estado venezolano

Publicado

el

Compartir

Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Derechos Humanos (DD. HH.) se concentraron en la avenida Bolívar de Valencia para exigir el cese de las violaciones a los DD. HH. en Venezuela y afirmaron que la tortura es característica de los sistemas totalitarios.

En la actividad participaron miembros de Un Mundo Sin Mordaza, Federación Nacional de Estudiantes de Derecho y la Coalición por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia quienes recordaron la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo y del concejal Fernando Albán mientras estaban en custodia del Estado venezolano.
“Esta es una práctica sistemática que se viene efectuando en Venezuela desde hace muchísimos años, no solamente es la crisis humanitaria, ni la forma en la que el gobierno ha desplazado a los venezolanos que no tenemos acceso a los servicios públicos, que no tenemos un sueldo que nos permita vivir con dignidad, sino además que es un gobierno que no respeta la dignidad humana, que no respeta al ciudadano, que no respeta los derechos humanos que son fundamentales en una democracia”, aseveró el abogado Kelvi Zambrano.
Mientras que el presidente de la Federación Nacional de Estudiantes de Derecho, (Fenede), Gabriel Cabrera, aseguró que en Carabobo se han presentado casos de tratos crueles a personas detenidas, “En febrero nada más 780 personas heridas en Caracas, lo cual es considerado como un trato cruel, como es el caso de nuestro compañero Moisés Cordero que perdió un ojo por disparos de grupos irregulares dentro del cuartel y como el caso de los 20 estudiantes de Carabobo entre la Universidad José Antonio Páez y la Universidad de Carabobo que fueron sometidos a ingerir alimentos con heces fecales en Ciudad Chávez durante las protestas de 2017″, condenó el dirigente estudiantil.

Carabobo

Vicepresidente de Conindustria Tito López inauguró Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”

Publicado

el

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”
Compartir

El vicepresidente de Conindustria, Tito López, estuvo en el Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”, organizado por  Empresarios D´Avanzada.

“El empresariado más allá de restar y dividir, tiene que sumar y multiplicar para tener resultados que favorezcan el crecimiento económico del país”, señaló.

El congreso se realiza en el Hotel Hesperia de Valencia, cuyas ponencias iniciaron este jueves 21 y culminará este viernes 22.

Destacó que la realización de este congreso que cuenta con la participación de empresarios, industriales, gerentes y representantes de marcas, es un digno ejemplo que debe replicarse en todas las regiones de Venezuela.

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario”

“Lo  que está sucediendo hoy en Valencia es una demostración de que los empresarios creemos en Venezuela, y debemos seguir trabajando en conjunto, tanto el Estado como el empresariado, para tener los mejores resultados y veamos a corto, mediano y largo plazo, mejoras en el sector industrial y empresarial”.

El vicepresidente de Conindustria, Tito López, estuvo acompañado del director de Empresarios D´Avanzada, Juan Carlos Cortés.

Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimentario” culmina este viernes 22

También del presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio; Juvenal Arvelaéz, presidente Ejecutivo de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA), el presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del Estado (Capemiac), Isacc Pérez Yunis, entre otras importantes personalidades y empresarios de diferentes regiones del país.

Los asistentes hicieron un recorrido por los salones, donde se exhibieron varias máquinas y equipos industriales que se utilizan en las empresas que hoy día apuestan por el futuro alimentario, posteriormente pasaron revista por los stand de diferentes marcas comerciales, para luego dar inicio a las ponencias.

Apoyar todos los sectores

Entre tanto, Juan Carlos Cortes, director de la Revista Empresarios D´Avanzada, indicó que la idea del Congreso es unir fuerza entre todos los empresarios e industriales y apoyar al sector desde el campo hasta la comercialización de los productos, ya que la idea es generar el progreso que necesita Venezuela para construir el futuro.

En ese sentido, dijo que es necesario el apoyo del Ejecutivo Nacional al productor con planes adecuados para que todas las materias primas del campo lleguen a la industria de alimentos y luego a la parte comercial.

Destacó que entre las ponencias, hay temas relevantes que van de la parte macro hasta la económica, comercialización, empaques, tecnología de inocuidad, envasado, gastos, alternativas tecnológicas, aseguramiento de la calidad de los productos, estructuras de la cadena de valor, entre otros.

Este viernes continúan las conferencias

Para este viernes se tiene prevista la participación de importantes ponentes.

Iniciará a las 8:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde con la clausura.

Fotos: Jacinto Oliveros

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

LC Waikiki inaugura su primera tienda en Venezuela con su propuesta de moda “Todos Merecen Vestir Bien”

Infórmate en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído