Conéctese con nosotros

Nacional

Oposición exige justicia a cuatro años de la muerte de Fernando Albán

Publicado

el

Oposición exigió justicia - noticiacn
Compartir

La oposición exigió justicia este sábado 8 de octubre al cumplirse cuatro años de la muerte del concejal Fernando Albán; quien se encontraba detenido y por lo que fueron condenados dos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

La exdiputada y miembro del partido Primero Justicia (PJ) Yajaira Forero; indicó en un comunicado de prensa que es necesario presentar ante las autoridades y la justicia a la cadena de mando del Sebin y no solo a los funcionarios de «bajo rango».

«Exigimos que la cadena de mando del Sebin también responda ante las autoridades y ante la justicia. Nadie merece morir como murió nuestro hermano Fernando Albán tal día como hoy»; apostilló.

Oposición exigió justicia por muerte de Fernando Albán

Igualmente, el opositor venezolano Juan Guaidó recordó la muerte de Albán en su cuenta de Twitter; al tiempo que exigió justicia para las presuntas víctimas de violaciones de derechos humanos.

Por su parte, el antichavista Julio Borges sostuvo en la red social que seguirán acompañando a los familiares de Albán; en «su lucha por la verdad, la justicia y la reparación. Sabemos su sufrimiento y lo difícil que ha sido recomponerse de esta irreparable pérdida».

Recibieron condena de 5 años y 10 meses

En diciembre pasado, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que dos funcionarios del Sebin fueron condenados a cinco años y diez meses de prisión por el homicidio de Albán; quien falleció en prisión al caer de un décimo piso.

Fernando Albán murió el 8 de octubre de 2018 en las instalaciones del Sebin en Caracas; donde permanecía detenido por, presuntamente, estar involucrado en un supuesto atentado con drones, contra el presidente Nicolás Maduro.

Saab detalló que los funcionarios fueron condenados por los delitos de homicidio culposo (negligencia); quebrantamiento de las obligaciones de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga agravada.

En enero de 2019, la exfiscal de Venezuela Luisa Ortega Díaz acudió a la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar la muerte de Albán; entonces, aseguró que «fue un asesinato» y denunció la existencia de «contradicciones» en los relatos que ofrecieron posteriormente portavoces del Gobierno y varios ministros.

El caso del concejal se encuentra detallado en un informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Comisión registra de nuevo casos en cuatro entidades y sin decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Padrino López: FANB interceptó un buque «muy sospechoso» cerca del delta

Publicado

el

FANB interceptó un buque -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Defensa, Vladímir Padrino López, informó este miércoles que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) interceptó un buque «muy sospechoso» cerca del delta del país.

Padrino precisó que el hallazgo se realizó en la «zona económica exclusiva» de Venezuela, a unas 50 millas del estado Delta Amacuro. Apenas las autoridades detectaron una embarcación no reportada, la retuvieron.

«Nuestra Armada Bolivariana detectó e interceptó un buque allí en agua que es incontrovertiblemente venezolana», dijo Padrino durante el acto de promociones, en donde 332 oficiales recibieron la Orden Militar General Rafael Urdaneta.

Padrino dejó claro que el buque estaba sin autorización en aguas venezolanas, no internacionales. «Ahí no hay dudas de que son aguas por delimitar. No, eso es venezolano», acotó el general en jefe.

«No es militar»

El general no precisó el día en que el buque fue interceptado, la nacionalidad de sus pasajeros o la carga en su interior. Se limitó a apreciar que la embarcación estaba «pintada de gris, con una nomenclatura militar».

«El buque no es militar. Estaba haciendo investigación científica en nuestra zona económica exclusiva. ¿Qué pasa? No tienen ni permiso. Ya nos están llegando a las bocas del Orinoco (salida al océano Atlántico). ¿Vamos a permitir nosotros eso?», dijo Padrino.

Las declaraciones de Padrino se dieron pocos días después de que Nicolás Maduro afirmara que las autoridades interceptaron a un «grupo de terroristas» que ingresaban al país desde Trinidad y Tobago.

Medidas Coercitivas Unilaterales

Por otra parte, el titular para la Defensa del país, manifestó que «Venezuela se escucha en el mundo y quedó un día para condenar las medidas coercitivas unilaterales, donde más de 130 países votaron afirmativamente, fue una tremenda victoria diplomática con el liderazgo de Venezuela». Esto en referencia a la aprobación de resolución que proclama el 4 de diciembre como el Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales, aprobada en Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Con información de: CD/EU

No deje de leer: Se mantiene retenido transporte de carga en frontera colombo venezolana por lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído