Carabobo
Museo de la Cultura abre sus puertas a 18º Filven Carabobo 2023

La 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela Filven Carabobo 2023, se llevará acabo este jueves 20 de abril, en el Museo de la Cultura de Valencia, evento para la promoción de la lectura y los libros que bajo el slogan “Leer Descoloniza”.
El acto inaugural tendrá lugar a partir de las 10:00 am, en una actividad celebrada en unión de esfuerzos entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación de Carabobo, para brindar, durante tres días, nuevos espacios para la tradicional Feria Internacional del Libro, que este año, en su Capítulo Carabobo contará con la presentación de 42 nuevos títulos de autores nacionales e internacionales.
Filven Carabobo 2023
En rueda de prensa ofrecida este martes en el Museo de la Cultura, Nathaly Bustamante secretaria de Cultura del Ejecutivo regional y Luis Salvador Feo La Cruz director del Gabinete de Cultura y representante del Ministerio Para la Cultura en la entidad, invitaron a todos los carabobeños a asistir a este gran encuentro de la literatura, que rendirá homenaje a África, como continente invitado, así como a los escritores Carmen Clemente Travieso, Mario Sanoja Obediente, Iraida Vargas Arenas, Flor Gornés Gallegos (1923-2016) y Arnaldo Jiménez.
Puntualizaron que durante estos tres días, la Filven servirá como punto de encuentro para las principales editoriales y librerías del país, escritores, poetas, artistas y artesanos, quienes compartirán actividades en el marco de una variada programación, con sede principal en el Museo de la Cultura, ubicado en la Av. Paseo Cabriales, parque Humboldt de Valencia, pero que llegará a espacios icónicos de Carabobo, como el Centro Cultural Nelson Mandela, el Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, el Teatro Municipal de Valencia, la Casa Natal de José Rafael Pocaterra, la Plaza Bolívar de Naguanagua, el Teatro Urbano González Gragirena de Mariara y la Casa de la Cultura de Puerto Cabello.
“En este remozado Museo de la Cultura, que abrió nuevamente sus puertas a los carabobeños y que hoy nos honra ser la sede principal de la Feria Internacional del Libro Filven capítulo Carabobo en su edición número 18, en nombre del gobernador Rafael Lacava queremos agradecer al ministro Ernesto Villegas, por supuesto al presidente Nicolás Maduro, por permitirnos ser el escenario para la realización de esta feria tan importante”, expresó Nathaly Bustamante secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo.
Añadió Bustamante que “durante 18 años se ha realizado en el país y que se ha desplegado por todos los estados y en el mes de abril le corresponde a Carabobo ser la sede principal de esta fiesta del libro”.
Detalló Bustamante, que la Filven en esta su 18º edición, se celebrará en los espacios externos del Museo de la Cultura, en la Sala Roja y en la Sala Verde, para la realización de las expo ventas con participación de más de 50 editoriales de todo el país, las cuales se hacen presentes “para hacer de este el escenario literario más importante del estado Carabobo”.
Por su parte Luis Salvador Feo La Cruz, Director del Gabinete de Cultura del Ministerio del Poder Popular Para la Cultura en Carabobo, recalcó que en esta oportunidad se habilitaron como subsedes otros espacios como el centro Cultural Nelson Mandela, el centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, el Teatro Municipal de Valencia, la casa Natal José Rafael Pocaterra, la Plaza Bolívar de Naguanagua, el Teatro Urbano González Gragirena de Mariara, municipio Diego Ibarra y la Casa de la Cultura de Puerto Cabello.
En este contexto, Luis Salvador Feo La Cruz, anunció la visita a esta 18º Filven de Tareck Willian Saab, escritor y poeta, Freddy Ñañez, ministro del Poder Popular para la Comunicación, Pedro calzadilla (escritor), quienes presentarán sus más recientes obras literarias, además del periodista carabobeño Wilmer Rafael Hernández, quien ofrecerá una importante ponencia en el marco del 70 aniversario de la icónica emisora Radio América.
Puntualizó que estarán presentes editoriales como Monte Ávila Editores, El Perro y la Rana, Biblioteca Ayacucho, Vadell Hermanos y Editorial Trinchera, entre otros libreros independientes, como Rubiano Ediciones, y editoriales privadas de todo el país.
Para consultar la programación de la 18º Filven Carabobo 2023 “Leer Descoloniza”, pueden visitar las cuentas @secretaria_cult, @somos filvencarabobo, @museodelaculturacarabobo, @minculturacarabobo y los medios de comunicación social en los cuales será publicada.
Con información ACN/NP
No dejes de leer: Alcaldía de Valencia desarrolla plan de Educación Ambiental en escuelas municipales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcalde León Jurado compartió celebración del Día del Padre con abuelos y vecinos de San Diego

Una oportunidad perfecta para compartir con alegría es la celebración del Día del Padre en San Diego, y como antesala a la fecha, la alcaldía del municipio, León Jurado Laurentín, a través de la Fundación San Diego para los Niños, preparó este viernes 13 de junio un sencillo agasajo a abuelos y vecinos, los cuales disfrutaron de un almuerzo y entrega de obsequios, además de música en vivo y juegos de mesa.
Horas más tarde, los papas trabajadores del ayuntamiento recibieron la visita del alcalde en las oficinas respectivas, otorgándoles presentes.
La actividad con los vecinos y abuelos se llevó a cabo este viernes en el Centro Recreacional Juan Pablo II, y contó con la presencia del alcalde León Jurando Laurentín, quien estuvo acompañado de algunos integrantes del Tren Ejecutivo.
La primera autoridad del municipio San Diego ofreció unas sinceras palabras a los asistentes; destacó que «la sociedad se valora en la forma de cómo trata a los adultos mayores». Hemos procurado desde la alcaldía atenderlos y estar pendientes de todos ustedes; hoy les regalamos momentos de esparcimiento necesarios, y para nosotros es gratificante hacerlo».
También puede leer: I.A.M. Fumcosandi optimiza sistema de luminarias en avenida principal de Campo Solo
Día del Padre en San Diego
Los padres de familia fueron sorprendidos con algo más que un obsequio, un compartir y un almuerzo, en medio de una celebración que los motiva a seguir ese rol de padre, estrechándoles la mano y hasta un fuerte abrazo.
La actividad contó con la animación y recreación de Daniel Hernández, mediante la realización de rifas, adivinanzas y entrega de cotillones. Luego se presentó Jesús García, conocido como «El Cóndor» de San Diego, con la interpretación de diferentes géneros musicales que alegraron la celebración.
Agradecidos con el alcalde
Por su parte, Elías Borras, conocido como «Bonni», agradeció al alcalde por los buenos momentos y las gratas horas de esparcimiento otorgados a los abuelos del municipio».
Anselmo Dalis, vecino, también se sintió complacido por el detalle otorgado por la máxima autoridad municipal: «Durante su gestión ha demostrado que los abuelos somos importantes».
Asimismo, Carlos Parra, proveniente de Yuma I, comentó: «Nuevamente el alcalde nos sorprende con una actividad para los abuelos y vecinos; estoy eternamente agradecido con todo lo que ha hecho por los adultos mayores».
Trabajadores de la alcaldía recibieron un detalle
Pasadas las 2 de la tarde, los papás, trabajadores de la alcaldía del municipio San Diego, también recibieron la visita del alcalde en cada uno de sus puestos de trabajo, entregándoles un detalle y palabras de regocijo para que sigan cumpliendo su papel en el seno del hogar, convirtiéndose en protectores y guías, formadores de hombres y mujeres de bien para el futuro del país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Con masiva asistencia se llevó a cabo primer conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025”
-
Economía12 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes20 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes19 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos14 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes