Conéctese con nosotros

Deportes

Cade Gotta se viste de naviero para aportar ofensiva y defensa

Publicado

el

Magallanes adicionó otra pieza - noticiasACN
El toletero arriba a la nave para aportar ofensiva y defensa en los jardines.
Compartir

Navegantes del Magallanes adicionó otra pieza al barco y es conocida por la afición de la pelota venezolana: Cade Gotta.

El californiano de 28 años de edad se une a la novena para resguardar los jardines y como lo declaró, donde el manager Enrique «Che» Reyes lo ubique.

Así lo dio a conocer la comisión deportiva del conjunto bucanero en nota de prensa, donde agregó que el pelotero viene de participar en la pelota mexicana.

“Estamos buscando estabilizar la línea central con los últimos movimientos que hemos hecho. Con Gotta, que es un jardinero y abridor en el lineup nato, buscamos defensa y ofensiva. Es un jugador probado en esta liga, la conoce bien” informó la comisión.

Magallanes adicionó otra pieza

Gotta viene de participar en el Liga Mexicana de Beisbol con la divisa Acereros de Monclova.

Dejó una línea ofensiva de .313/.411/.467, tras participar en 45 encuentros y un total de 182 viajes al plato.

También vio acción en la Atlantic League, con la escuadra Long Island Ducks, aunque solo fue en seis cotejos y 20 turnos para ligar para .200/.333/.200.

Una de las ventajas es que ya conoce la LVBP al participar en los últimos tres ediciones, todos con Bravos de Margarita y reforzó a Águilas del Zulia en una postemporada.

El toletero le ha caído muy bien los aires criollos al tener línea ofensiva de .297/.383/.413 en 145 juegos.

Su bate regó 159 indiscutibles, 46 remolcadas, 95 anotadas y 47 estafadas, mientras que su fildeo fue uno de los mejores con .970 de porcentaje, que ha sido  el «Talón  de Aquiles» esta campaña.

En postemporada estuvo con Águilas dle Zulia en la campaña 2017-2018 (.200/.250/.200), en cinco juegos de semifinal, y con los insulares, en tres juegos de la semifinal 2018-2019 (.083/.154/.167).

“Tengo dos metas para esta temporada con Magallanes. La primera es disfrutar el juego lo más que pueda, al tiempo que ayudo a levantar la energía y el espíritu ganador de mi equipo. La segunda es avanzar a la Serie del Caribe, lo que nos ayudará a mí y a mis compañeros a obtener trabajo para el verano del 2020, expresó Gotta.

Finalmente, indicó que está listo para jugar desde su llegada y lo hará en cualquier posición en la que el manager Enrique Reyes considere adecuada.

ACN/MAS/Prensa Magallanes

No deje de leer: Eternos rivales una semana muy particular que arranca este martes

Deportes

La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira

Publicado

el

quinta etapa de la Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Carlos Ramírez
Compartir

Este jueves 16 de enero se disputará la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2025, a partir de las 10:00 de la mañana (La Fría-Mérida) en su aniversario de diamante, aunque es su participación en número de ciclistas (87) y apenas dos naciones foráneas (Colombia y Países Bajos), luego de los cuatro primeros tramos un ciclista del patio tomó el lidetrsto otros tres locales se han alzado con los triunfos parciales.

Ayer en el cuarto capítulo se asomó con mayor peso la montaña, con dos premios en una topografía aprovechada por Gabriel Mendoza que le brindó el tercer triunfo parcial a Lotería del Táchira, que ya había ganado con Arlex Méndez (tercera, Kino Táchira) y Edwin Torres (segunda, Lotería).

Con todo y eso, Araujo del equipo Gobernación de Trujillo, quien ganó el primer tramo en el circuito metropolitano del pasado domingo en San Cristóbal se vistió de amatillo y «lo conocen» como el líder al llegar al ecuador de la carrera.

quinta etapa de la Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias

Quinta etapa de la Vuelta al Táchira…

Este jueves será a otro precio, aunque gran parte de la topografía plano, en los últimos 27 kilómetros de los 162,9 Kms, la más extensa de los ocho capítulos, serán de pura montaña, con pocos o nulos descansos, que dejará un reguero de pedalistas.

Se esperan ataques de corredores que conocen y son especialistas en ese tipo de terreno como José Rujano, ganador de cuatro coronas del giro andino; Manuel «El Gato» Médina y Ronel Campos, tricampeones; José Alarcón, que suma un título, todos de vasta experiencia. El mismo ganado del tercer round, Gabriel Mendoza, además de Gregory Guevara, entre otros.

Igualmente, los corredores colombianos, sobre todo los de la selección, quienes han dado la hora en pasajes de los cuatro tramos anteriores, pues querrán tomar algo del pastel merideño.

No se descartan ataques neerlandeses, aunque es más complicado por ser un equipo reducido, pero de seguro buscarán meterse entre los mejores del giro.

En Mérida no acaba todo, porque luego quedarán las etapas reinas de la llegada La Grita y la del Cerro Cristo Rey de Capacho, aunque la «Ciudad de los Caballeros» es clave, aunque no definitorio para conseguir el objetivo de coronar la vuelta del diamante.

quinta etapa de la Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS

No deje de leer: Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído