Internacional
Maduro solo recibió 35 millones de dólares de ODEBRECHT pero pidió 50 millones

Maduro pidió 50 millones de dólares a Odebrecht y solo recibió 35 millones, siendo candidato presidencial. El dinero iba destinado a una serie de sobornos para que la constructora mantuviese sus operaciones en el país. La empresa contaba con oficinas en todo el continente, reveló con detalles la fiscal Luisa Ortega Diaz.
En el año 2013 el presidente Nicolás Maduro, aún como candidato presidencial, pidió a la constructora brasileña Odebrecht que pagara 50 millones de dólares en sobornos si quería continuar con sus negocios en el país.
La fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz, indicó que el jefe de operaciones de la constructora en Venezuela, Euezenando Azevedo, solo le dio 35 millones. El monto fue dado a conocer por él mismo en Brasil, reseñó El Nuevo Herald.
Nicolás y Odebrecht
Luisa Ortega Diaz indicó que 13 de las obras inconclusas de Odebrecht le generaron al país pérdidas por 40 millardos de dólares. Odebrecht encontró en Venezuela un lugar para realizar negocios millonarios sin necesidad de pelear por licitaciones.
Ortega Díaz pidió a Interpol emitir alerta roja contra el presidente Nicolás Maduro
La fiscal destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz, solicitó ante Interpol se emitiera una alerta roja contra el presidente Nicolás Maduro, según anunció a través de una videoconferencia sostenida con los diputados de la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), en la que recordó haber pedido ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio se genere una orden de captura internacional.
“Pedí que se generara alerta roja de Interpol contra Nicolás Maduro y sea detenido en Perú si es que va a la Cumbre de las Américas o donde vaya, ojalá lo puedan interceptar en el aire y detenerlo”, manifestó.
Reiteró que el mandatario venezolano está implicado presuntamente en casos de corrupción relacionados con la constructora brasileña Odebrecht y que el monto de sobornos asciende a $2,5 millones.
Explicó que para esa operación se utilizaron empresas fachadas en República Dominicana y Venezuela y que “muchos pagos se realizaron a través de Joao Santana, quien junto con su esposa, Mónica Moura, eran los encargados de pagarle a Nicolás Maduro”.
Ortega Díaz denunció que en el país se registraron 400 casos de violación de derechos humanos en los últimos dos años. Agregó que el Gobierno de Maduro “implementa una forma moderna de genocidio”.
“El único peligro para el Gobierno es la unión de todos, y la articulación nuestra también representa un peligro. Ustedes deben presionar a la Corte Penal Internacional para que se les reconozca como Parlamento legítimo”, exhortó a los diputados de la AN.
ACN/EFE/El Nuevo Herald/Efecto Cocuyo
No deje de leer: Pobreza en Venezuela hunde a la población en la hambruna (creció de 48,4% a 82%)
Internacional
¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)

Encuentran con vida a los cuatro niños que llevaban desaparecidos más de un mes en Colombia, luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentara en el departamento del Guaviare, fueron encontrados con vida, confirmó el presidente Gustavo Petro.
“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, junto a una imagen que parece mostrar equipos de búsqueda con los cuatro niños.
En declaraciones posteriores al anuncio, Petro dijo que los niños estaban solos cuando los encontraron y que su “ejemplo de supervivencia quedará para la historia”.
Encuentran con vida a los cuatro niños…
Encuentran con vida a los cuatro niños. Sobre el estado de salud, Petro dijo que se encuentran recibiendo atención médica en San José Guaviare, donde se realizará la primera revisión. “Si los médicos lo aconsejan, se traerán a Bogotá o a Villavicencio, ya depende de lo que dictaminen los médicos”. Y luego añadió que este sábado intentará hablar con los menores.
“Se defendieron solos. Es su aprendizaje en las familias indígenas, su aprendizaje de vivir en la selva lo que los ha salvado”, señaló Petro.
Coordinador de Scouts Indígenas confirmó el hallazgo
Por su parte, el líder indígena Lucho Acosta, coordinador de Scouts Indígenas de la Amazonía Colombiana, también confirmó el hallazgo de los cuatro niños.
“A nombre de los soldados, y de todas las autoridades del territorio… todos sumaron un pequeño esfuerzo para que esta Operación Esperanza sea un éxito, y esperemos que los niños salgan vivos y más fuertes que antes. Hemos estado esperando junto con la fuerza de nuestros antepasados, y nuestra fuerza prevaleció”, dijo.
El Ministerio de Defensa de Colombia tuiteó: “La alegría es enorme, el agradecimiento a nuestras Fuerzas Militares será eterno. Nunca dejamos de buscarlos hasta que llegó el milagro. #OperaciónEsperanza”.
Además, la Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó en su cuenta de Twitter que “los cuatro menores que sobreviven al accidente aéreo en Guaviare son luz de vida y esperanza que ilumina a Colombia. Gracias, @FuerzasMilCol, por la heróica misión de búsqueda y rescate en un terreno tan difícil y por brindarnos esta inmensa alegría”.
"Están recibiendo atención médica (…) Mañana mi hija cumple 15 años, es un buen regalo para mi hija y para los colombianos": presidente Petro celebra aparición de los cuatro niños en selva del Guaviare. No han encontrado al perrito Wilson.
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/pE17uY8Aqo
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 10, 2023
Las dificultades de la selva donde desaparecieron los niños
La historia, que ha acaparado titulares nacionales e internacionales, mantenía en vilo al país, mientras las labores de búsqueda continuaban con pocas pistas. A mediados de mayo, las autoridades aseguraban que había indicios de que los menores estaban con vida y empezaron a dejar kits de comida en la selva para que ellos pudieran encontrarlos.
La selva donde buscaban a los niños está entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, el límite entre la región de la Amazonia en Colombia, una vasta zona selvática, y los Llanos Orientales, territorios de poca población, dificil acceso y donde históricamente ha habido presencia de grupos insurgentes.
Un 9,9% de la población de Guaviare es indígena, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.
El departamento del Guaviare tiene un área similar a la de Suiza.
Un primer hallazgo que no ocurrió
El pasado 17 de mayo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuiteó que los niños, de 13, 9, 4 años y uno más de 11 meses, fueron encontrados con vida. Pero luego eliminó el tuit y al otro día señaló que la información que le dio el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), que se encarga de la protección de niños, no había sido confirmada.
“Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, dijo el mandatario colombiano en ese mensaje.
Lo que habría sido una extraordinaria historia de supervivencia confundió a los colombianos, mientras funcionarios gubernamentales luchaban contra las malas comunicaciones, sin tener contacto directo con los niños.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, dijo en ese momento que su equipo recibió confirmación de segunda mano de que los equipos de búsqueda habían rescatado e identificado a los niños. Agregó que estaba “muy segura” de que los cuatro niños habían sido encontrados, pero estaba esperando más pruebas.
Wilson “Héroe Nacional”
Gracias a las huellas que dejó el perro Wilson, fueron encontrados con vida los cuatro niños, de 13, 9, 4 y 1 año, que se encontraban perdidos hace 40 días en la selva del Guaviare, esto después del accidente de la avioneta en el que murieron tres adultos, entre ellos, la madre de los pequeños.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Acusan a Trump de siete cargos sobre documentos clasificados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional19 horas ago
¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
City por la gloria e Inter a revivirla en final de Champions (+ videos)
-
Internacional20 horas ago
Acusan a Trump de siete cargos sobre documentos clasificados
-
Tecnología21 horas ago
Movistar activa el servicio de Larga Distancia Internacional dentro de su oferta comercial