Nacional
Justicia venezolana libera a ocho militares acusados de intentar sabotear elecciones de 2018

La Justicia venezolana liberó a 8 militares considerados «presos políticos», detenidos desde hace cinco años, por presuntamente ser parte de un plan para intentar sabotear las elecciones presidenciales de 2018, informó este sábado a EFE una fuente que prefirió reservar su identidad.
La fuente, vinculada al caso, confirmó a EFE que este viernes se llevó a cabo una audiencia tras la que «quedaron en libertad ocho de los 11 detenidos por el caso denominado ‘Operación Armagedón'», reseñado por la prensa local como un plan para impedir las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 y para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
Los delitos que se le imputaron a estas personas son «instigación a la rebelión militar, conspiración para el motín y contra el decoro militar».
La precandidata presidencial opositora Delsa Solorzano confirmó la excarcelación de este grupo de militares y aseguró que, entre los liberados, están Carlos Macsotay, Ruperto Molina, Ricardo González, Antonio Scola, Gustavo Carrero, Elías Noriega, Juan Saavedra y Luis de la Sotta.
Justicia venezolana liberó a 8 militares por Operación Armagedón
«Aún son cerca de 300 los presos políticos que siguen en los calabozos de la dictadura, sometidos a torturas y abusos. Por ellos seguimos luchando y levantando la voz», dijo la opositora en su cuenta en X (antes Twitter).
Los familiares y abogados de estos detenidos habían denunciado en reiteradas ocasiones que, tras años privados de libertad, no se había iniciado el juicio.
Además, advirtieron sobre las complicaciones de salud de varios de ellos, como el caso del capitán de navío Luis de la Sotta, a quien le fue «negada» la asistencia médica y traslados por problemas renales y con su presión arterial, según denuncias de su hermana Molly de la Sota.
De acuerdo con el último balance de Foro Penal, actualizado hasta el 28 de septiembre, en Venezuela hay 282 personas detenidas consideradas presos políticos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Nasar Dagga acompañó a LG Electronics durante el lanzamiento de su nueva línea blanca
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Provea se pronunció en contra de deportaciones de venezolanos hacia El Salvador

La organización no gubernamental Provea se pronunció en contra de deportaciones de venezolanos hacia El Salvador desde EE.UU. Este domingo la organización expresó su rechazo a la deportación de más de 200 venezolanos acusados de supuestamente pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.
A juicio de Provea, la medida implementada por la Administración de Donald Trump se ejecuta «sin garantizar el debido proceso» de los deportados.
La ONG denunció que, con esto se intensifican los «ataques contra los venezolanos» por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. El inquilino de la Casa Blanca invocó el sábado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de presuntos integrantes del Tren de Aragua.
«Son sometidos a un sistema carcelario señalado de abusos por la Comisión Interamericana de DD.HH., alejados de sus familias y sin garantías para su defensa». Así lo alertó Provea en su comunicado, con respecto al grupo de deportados.
Deportaciones de venezolanos hacia El Salvador se ejecutan a pesar de orden judicial que lo impedía
Provea denunció las deportaciones de venezolanos hacia El Salvador a un «sistema carcelario sin garantías». Refirió que se ejecutó a pesar de que el juez federal James Boasberg bloqueó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros durante 14 días o hasta nuevo aviso.
«¿Sobre qué delitos están siendo juzgados? ¿En qué tiempo fueron procesados? ¿Cuáles son las pruebas? ¿Qué derecho a la defensa se les garantiza? Estas deportaciones ignoran principios básicos del debido proceso y la defensa legal«, cuestiona Provea.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este domingo que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ofreció «sus excelentes cárceles a un precio justo». Lo que en su opinión «también ahorrará dinero» a los contribuyentes de EE.UU.
No deje de leer: Venezuela rechazó aplicación de Ley del Enemigo Extranjero por parte de EE. UU.
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Donald Trump propone restringir viajes desde 43 países a Estados Unidos
-
Internacional23 horas ago
Andrea Valbuena Vilachá se consolida como artista del tatuaje en Estados Unidos
-
Internacional17 horas ago
Así llegaron 238 miembros del Tren de Aragua enviados por EE. UU. a cárcel de El Salvador (+video)
-
Deportes23 horas ago
Lando Norris se impuso sobre Verstappen y conquista el GP Australia de la F1