Connect with us

Internacional

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado

Publicado

el

Reconocerán a Palestina como Estado - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles 22 de mayo su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes, y esperan que otros países los imiten, ante el “peligro” que corre la solución de los dos Estados por la guerra en Gaza.

Israel respondió a este paso llamando a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega, y se espera que haga lo mismo con su embajadora en España.

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza”, declaró el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ante el Parlamento en Madrid.

Reconocerán a Palestina como Estado

El mandatario socialista, que a finales del año pasado anunció su intención de trabajar hacia este reconocimiento, estuvo por meses negociando con otras capitales europeas para tomar este paso.

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, fue el primero en dar a conocer la decisión desde Oslo, donde se negociaron los acuerdos, ahora moribundos, que comprometieron a israelíes y palestinos a aceptar una coexistencia pacífica entre dos Estados independientes.

“Debemos hacer realidad la única alternativa que ofrece una solución política tanto a israelíes como a palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad”, expresó.

Al precisar que el paso se dará el 28 de mayo, Støre hizo un “firme llamamiento” a otros países para que hagan lo mismo.

La solución de los dos Estados es el “único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina, y para sus pueblos”, afirmó desde Dublín el primer ministro irlandés, Simon Harris.

Sánchez, una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea contra la operación militar lanzada por Israel tras el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre, acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de poner “en peligro” la posibilidad de los dos Estados con su política de “dolor y tanta destrucción” en la Franja de Gaza.

En España, el reconocimiento se hará sobre la base de una resolución adoptada en 2014 por todos los grupos políticos representados en el Parlamento, pero que no se materializó en la práctica.

Según el recuento de la Autoridad Palestina, 142 de los 193 Estados miembros de la ONU han expresado hasta ahora su reconocimiento de un Estado palestino.

La iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo fue saludada como el inicio de una “etapa importante” por Hamás y de hecho “histórico” por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino.

Israel reaccionó

Sin demora, Israel reaccionó y llamó a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda. “En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto”, dijo en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

“Los pasos precipitados de los dos países tendrán más consecuencias graves”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores israelí.

A la iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo podrían sumarse otros países europeos.

En marzo, los líderes de Eslovenia y Malta firmaron en Bruselas un comunicado conjunto con Madrid y Dublín, expresando su deseo de dar el mismo paso.

El gobierno esloveno adoptó un decreto en ese sentido el 9 de mayo, con la intención de enviarlo al Parlamento para su aprobación antes del 13 de junio.

Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una ofensiva a gran escala contra la Franja de Gaza en represalia por el ataque del 7 de octubre, que se saldó con la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un informe de la AFP elaborado a partir de fuentes oficiales israelíes.

De las 252 personas tomadas como rehenes durante el ataque, 124 permanecen en Gaza, aunque 37 se temen muertos, según el ejército.

Desde el 7 de octubre, más de 35.000 palestinos, la mayoría de ellos civiles, han muerto en la Franja de Gaza por bombardeos y operaciones militares israelíes, según el Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna Gaza.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Cantante y compositor vallenato Omar Geles falleció este martes a los 57 años (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Caravana de Claudia Sheinbaum sufrió fuerte accidente automovilístico

Publicado

el

Caravana de Claudia Sheinbaum sufrió fuerte accidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La caravana en la que se desplazaba la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum; sufrió un fuerte accidente automovilístico este viernes 14 de junio en la localidad de Moncloa.

Uno de los  vehículos que formaban parte del equipo de la mandataria recién electa chocó contra otro en una carretera del estado de Coahuila. Se dirigían a un evento con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Moncloa, Mario Dávila Delgado, confirmó el deceso de una adulta mayor que conducía uno de los vehículos implicados en el accidente.

Según informes de testigos, en el incidente estuvieron involucradas dos camionetas y varias personas sufrieron heridas. De inmediato recibieron atención médica por parte de los servicios de emergencia y trasladadas a hospitales cercanos.

Te puede interesar: G7 pide a Venezuela unas elecciones limpias y evitar desestabilizar el Esequibo

La avanzada de Sheinbaum, responsable del percance

Dávila aseguró que la avanzada de Sheinbaum era la responsable del percance, al saltarse un semáforo. “Ellos no respetaron el alto y el otro vehículo venía en su derecho y resultó impactado por el vehículo de los escoltas”, relató.

De su parte, el equipo de prensa de la presidenta electa divulgó una tarjeta informativa para dar cuenta del accidente ocurrido en Moncloa. “Lamentamos profundamente que en el otro vehículo falleció una persona”, se lee en el escrito.

Se destaca, asimismo, que “al ser informada del accidente, la candidata electa se detuvo a conocer el estado de las personas”; a quienes ya se les prestaba asistencia médica.

Sheinbaum es la primera mujer en la historia del país en asumir la máxima responsabilidad al frente del Estado. Se trató de la elección más violenta en la historia moderna de México; pues desde septiembre del 2023 al 26 de mayo de 2024, se contabilizaron 749 víctimas totales de ataques de violencia.

Caravana de Claudia Sheinbaum sufrió fuerte accidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales

Con información de ACN/NT/Actualidad RT

No deje de leer: Decenas de humoristas del mundo llegaron al Vaticano para reunirse con el papa (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído