Conéctese con nosotros

Nacional

Crecida del Río Santo Domingo causó estragos en comunidades de Barinas

Publicado

el

Crecida del Río Santo Domingo en Barinas causó afectaciones - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas en Barinas, se creció el Río Santo Domingo, que afectó 20 viviendas y varios sectores.

Así lo informó  Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, a través de su cuenta en la plataforma X. También indicó que funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos atendieron las afectaciones  causadas por la crecida en el municipio Barinas, parroquia Santa Inés. Los sectores afectados son La Provincia, El Barro, Aceituna y Las Palmas.

De igual manera indicó que evaluaron y analizaron las necesidades de la zona. «Se tienen monitoreadas 20 casas que resultaron anegadas temporalmente. Y se estableció un Puesto de Comando para atender y mitigar los sectores comprometidos», escribió Pérez .

Te puede interesar: Pico Espejo en Mérida se cubrió de blanco con una espectacular nevada (Imágenes)

Sustituirán techos de casas vulnerables en Barinas

Por otro lado, Sergio Garrido, gobernador de Barinas, indicó en su cuenta en la red social Instagram que sustituirá los techos de varias viviendas a través del Instituto Autónomo de la Vivienda (Iaveb).

“En la Gobernación de Barinas hemos asignado recursos importantes para implementar soluciones efectivas y duraderas. No se trata de simples reparaciones temporales, sino de la construcción de techos nuevos y resistentes que garanticen la seguridad y el bienestar de las familias barinesas durante las temporadas de lluvia”, reza la publicación del gobernador

Es de resaltar que desde el miercoles 12 de junio, las autoridades de la capital Venezolana,  se encuentra en monitoreo constante de los niveles del Río Guaire tras lluvias.  Así lo indicó El jefe de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Caracas, Elvis Santi.

“Ya están los protocolos establecidos en relación a la actuación de los órganos de atención de emergencia y gestión de riesgo, en cuanto a los niveles del Río Guaire. Allí tanto Protección Civil como los Bomberos de Caracas tiene responsabilidad en la medición y monitoreo de los niveles en las zonas donde observamos mayor intensidad”, explicó.

Con información de ACN/ La Verdad

No dejes de leer: Autoridades monitorean constantemente los niveles del Río Guaire tras las lluvias

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído