Internacional
Llegada de ondas tropicales encienden las alertas en Centroamérica

La llegada de ondas tropicales este fin de semana pone en alerta a los gobiernos de Centroamérica ante la posible emergencia por las lluvias.
En este sentido los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se preparan para atender eventuales emergencias que se pudieran presentar este fin de semana.
La Dirección General de Protección Civil de El Salvador declaró este jueves una alerta amarilla. Dijeron que tiene listos 71 albergues para resguardar a unas 4.500 personas de ser necesario. Además, prepararon cuadrillas para despejar la red vial ante posibles derrumbes.
Te puede interesar: Chile confirma primera muerte tras fuertes lluvias que han dejado cientos de damnificados (+video)
Alerta naranja en Costa Rica
En Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado una alerta naranja para la zona del Pacífico y el Valle Central ante la “alta saturación del suelo”. Mientras que la zona norte y el caribe se encuentra en alerta amarilla.
Las autoridades anunciaron que trabajaron en el fortalecimiento de los Comités Comunales de Emergencias. Su responsabilidad es prevenir y reducir el riesgo de las familias que viven cerca de ríos, quebradas y zonas de deslizamiento.
“Después del fenómeno de El Niño, con sequía severa, tendremos una estación con exceso de lluvias. Así ha sucedido en el pasado después de fenómenos de El Niño”, dijo a CNN el meteorólogo Daniel Poleo, del Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica.
Guatemala habilita 30 mil soldados
El Gobierno de Guatemala ha destinado equipos y maquinaria en puntos estratégicos para habilitar las carreteras y el comercio si derrumbes o deslizamientos afectan la red vial. Además, más de 30.000 soldados apoyarán la atención de emergencias.
“Estarán dedicados exclusivamente a atender cualquier emergencia o desastre que se deba cubrir durante las lluvias”, dijo el jueves Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala en rueda de prensa.
Mientras tanto el gobierno de Nicaragua dijo que se encuentra en “alerta preventiva”. Esto ante los pronósticos de “abundante lluvia” este fin de semana, de acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Ineter.
“Estamos en alerta preventiva, recorriendo los puntos que consideramos críticos. Y advirtiendo a las familias que viven cerca cómo debemos seguirnos cuidando para proteger la vida», dijo la vicepresidenta Rosario Murillo durante una comunicación telefónica con Viva Nicaragua.
En Honduras se esperan lluvias el fin de semana sobre todo en el sur, suroccidente y centro. Ante esto la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, pidió a la población que vive en laderas y orilla de ríos que estén alertas ante posibles movimientos de tierra y crecimiento de caudales para no exponer sus vidas.
Con información de CNN
No dejes de leer: Putin amenaza a Occidente: “Nos acercamos al punto de no retorno”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras