Internacional
Llegada de ondas tropicales encienden las alertas en Centroamérica

La llegada de ondas tropicales este fin de semana pone en alerta a los gobiernos de Centroamérica ante la posible emergencia por las lluvias.
En este sentido los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica se preparan para atender eventuales emergencias que se pudieran presentar este fin de semana.
La Dirección General de Protección Civil de El Salvador declaró este jueves una alerta amarilla. Dijeron que tiene listos 71 albergues para resguardar a unas 4.500 personas de ser necesario. Además, prepararon cuadrillas para despejar la red vial ante posibles derrumbes.
Te puede interesar: Chile confirma primera muerte tras fuertes lluvias que han dejado cientos de damnificados (+video)
Alerta naranja en Costa Rica
En Costa Rica, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ha declarado una alerta naranja para la zona del Pacífico y el Valle Central ante la “alta saturación del suelo”. Mientras que la zona norte y el caribe se encuentra en alerta amarilla.
Las autoridades anunciaron que trabajaron en el fortalecimiento de los Comités Comunales de Emergencias. Su responsabilidad es prevenir y reducir el riesgo de las familias que viven cerca de ríos, quebradas y zonas de deslizamiento.
“Después del fenómeno de El Niño, con sequía severa, tendremos una estación con exceso de lluvias. Así ha sucedido en el pasado después de fenómenos de El Niño”, dijo a CNN el meteorólogo Daniel Poleo, del Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica.
Guatemala habilita 30 mil soldados
El Gobierno de Guatemala ha destinado equipos y maquinaria en puntos estratégicos para habilitar las carreteras y el comercio si derrumbes o deslizamientos afectan la red vial. Además, más de 30.000 soldados apoyarán la atención de emergencias.
“Estarán dedicados exclusivamente a atender cualquier emergencia o desastre que se deba cubrir durante las lluvias”, dijo el jueves Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala en rueda de prensa.
Mientras tanto el gobierno de Nicaragua dijo que se encuentra en “alerta preventiva”. Esto ante los pronósticos de “abundante lluvia” este fin de semana, de acuerdo con el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Ineter.
“Estamos en alerta preventiva, recorriendo los puntos que consideramos críticos. Y advirtiendo a las familias que viven cerca cómo debemos seguirnos cuidando para proteger la vida», dijo la vicepresidenta Rosario Murillo durante una comunicación telefónica con Viva Nicaragua.
En Honduras se esperan lluvias el fin de semana sobre todo en el sur, suroccidente y centro. Ante esto la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, pidió a la población que vive en laderas y orilla de ríos que estén alertas ante posibles movimientos de tierra y crecimiento de caudales para no exponer sus vidas.
Con información de CNN
No dejes de leer: Putin amenaza a Occidente: “Nos acercamos al punto de no retorno”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Zelensky se reúne con el Papa León XIV para impulsar el diálogo por la paz

En una reunión privada celebrada en Villa Barberini, el Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reafirmaron la urgencia de avanzar hacia “caminos de paz justos y duraderos” mediante el diálogo y la negociación entre las partes en conflicto.
Durante el encuentro, se reiteró la disposición del Vaticano para acoger a representantes de Rusia y Ucrania como parte de los esfuerzos por poner fin a las hostilidades.
La conversación se centró en la liberación de prisioneros, el acompañamiento espiritual al pueblo ucraniano y la búsqueda de soluciones compartidas.
“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó su oración y cercanía al pueblo ucraniano”, destaca el comunicado oficial emitido por la Santa Sede.
Zelensky, quien llegó a Italia para asistir a la Ukraine Recovery Conference en Roma los días 10 y 11 de julio, visitó al pontífice apenas aterrizó en suelo italiano. Acompañado por una comitiva de seguridad, fue recibido en los jardines de la residencia papal por monseñor Leonardo Sapienza, regente de la Prefectura de la Casa Pontificia.
El mandatario ucraniano obsequió al Papa un álbum que recoge obras icónicas de la tradición iconográfica ucraniana entre los siglos XI y XVIII.
Tras el diálogo, ambos se asomaron al balcón de Villa Barberini para saludar a los presentes, entre ellos periodistas y curiosos, bajo un cálido sol mitigado por la brisa del lago Albano.
Zelensky también tiene previsto reunirse con el presidente italiano Sergio Mattarella como parte de su agenda oficial.
Vía Vatican News
Te invitamos a leer
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional11 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional11 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes11 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política12 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»