Internacional
¡La ley entra….! Detenido alcalde boliviano por permitir fiesta en cuarentena

Detenido alcalde en Bolivia, tras permitir la realización de una fiesta en medio de la cuarentena que se realiza en el país del altiplano y que dejó como consecuencia la muerte de un hombre por la pandemia COVID-19.
La Fiscalía Departamental de La Paz determinó la aprehensión del alcalde de Patacamaya, Tiburcio Choque; por permitir una fiesta patronal el pasado 14 de marzo, que duró cinco días, cuando ya regía la cuarentena en el país por el coronavirus, que prohíbe ese tipo de actos.
El alcalde está acusado de presunto incumplimiento de deberes y atentado contra la salud pública; según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Bolivia.
Detenido alcalde en Bolivia
También fueron aprehendidos dos organizadores de la fiesta, acusados de supuesto atentado contra la salud pública, detalla el boletín.
«Entre los primeros actos investigativos, el Ministerio Público emitió las correspondientes órdenes de aprehensión que fueron ejecutadas ayer martes 7 de abril para iniciar la investigación del hecho»; manifestó el fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossio, citado en el comunicado.
Ya estaba advertido
Además, señaló que el pasado 12 de marzo el alcalde recibió una nota de la Policía en la que solicitaban la cancelación de todo acto; para cumplir la cuarentena.
Patacamaya es un pueblo en el Altiplano de Bolivia, a unos 99 kilómetros de La Paz; que representa una parada estratégica para el transporte pesado internacional, principalmente con Chile.
El burgomaestre y los dos organizadores de la fiesta fueron remitidos hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en La Paz, con guantes y tapabocas, como medidas de protección contra el coronavirus; además de ser desinfectados con fumigadoras para ingresar al lugar.
Cientos de invitados y un fallecido
Después de la fiesta con cientos de invitados, incluidas personas que llegaron de Chile y de Perú y varias bandas de música, uno de ellos presentó síntomas de la enfermedad; un hombre de 71 años que falleció el pasado 29 de marzo por el COVID-19, lo que causó el aislamiento del pueblo para evitar más contagios.
En Patacamaya hay al menos seis casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, de los cuales cuatro son de personal de salud; según datos del gobernador de La Paz, Félix Patzi.
El Gobierno interino de Bolivia asumió medidas como la cuarentena total hasta el 15 de abril; la declaración de estado de emergencia sanitaria; la prohibición de todo evento público, el cierre de fronteras y del espacio aéreo.
Entre las sanciones por incumplir la cuarentena está desde el pago de una multa hasta un proceso penal con penas de hasta 10 años de cárcel.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cofundador de Twitter dona 28% de su riqueza contra coronavirus y otras causas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección de un nuevo pontífice y hay varios nombres en la lista de favoritos para continuar el legado del jesuita. Pero, el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es quien parece que seguirá con el compromiso de Francisco sobre la justicia social.
En la teoría, Tagle cumple con todos los requisitos necesarios para ser papa y es quien más se asemeja al anterior líder de la Iglesia católica. Con una amplia experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal y amplias prácticas administrativas como obispo y arzobispo, el cardenal podría ser elegido próximamente.
Un cardenal filipino podría ser el elegido
Designado como cardenal con tan solo 55 años de edad por Benedicto XVI, durante el cónclave de 2013 estuvo entre los «papables» y más adelante fue designado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Esto lo llevó a ser el sucesor preferido de Francisco.
Tagle estudió filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila. Además, completó un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América.
Su vida austera y su trato cálido hacia los jóvenes lo convirtió en una figura muy querida. «Chito», como lo llaman sus seguidores, prescindía de lujos, auto y solía compartir la misa con las personas más necesitadas.
Al igual que Francisco, el candidato defiende a los pobres, migrantes y marginados, hasta ganarse el apodo de «Francisco asiático». Además, el exarzobispo no dudó en criticar los fallos de la Iglesia católica cuantas veces pudo, especialmente en los horribles casos de abuso.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: ¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional9 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Deportes23 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Internacional24 horas ago
Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)
-
Deportes12 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo