Política
ONG llama a articulación social en Venezuela para nueva «cultura democrática»

La ONG Dale Letra llama a sociedad civil a renovar la «cultura democrática» de Venezuela para vencer la polarización; el «debilitamiento institucional» y construir puentes entre la ciudadanía y el Estado.
«Es necesario plantear estratégicamente propuestas a mediano y largo plazo sobre el devenir de la vida y de la convivencia democrática en nuestra sociedad, en nuestras ciudades, en los territorios, para avanzar hacia un futuro de paz, justicia y bienestar»; dijo la ONG en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.
A juicio de este grupo, es importante «superar la polarización» a través de la organización de debates y propuestas generadas desde los movimientos ciudadanos.
Dale Letra llama a sociedad civil…
«Se requiere de organización y articulación social, superar la polarización y sumar capacidades con el objetivo de generar acciones y debates urgentes que hagan contrapeso desde la sociedad organizada y los movimientos de base, comunas»; apuntó.
Dale Letra criticó, además, que el rumbo de la sociedad venezolana esté marcado por crisis políticas y «actos entre élites»; por lo que cree que las organizaciones no gubernamentales y las comunidades organizadas pueden marcar una diferencia en este sentido.
Prioridad, negociaciones de México
A inicios de diciembre, esta organización exhortó al Gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición a respetar los acuerdos alcanzados en el diálogo retomado el pasado 26 de noviembre en México, tras un año de suspensión, por lo que espera se den con más fluidez.
Para la ONG, es una prioridad que quienes están sentados en la mesa de negociación trabajen; en conjunto con la ciudadanía, en un «nuevo pacto social» que genere bienestar toda la población venezolana sin excepciones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Karim Vera: La moneda venezolana sigue en caída libre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava sostuvo encuentro con comando de campaña del municipio Naguanagua

El jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Carabobo, Rafael Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua, con el objetivo de preparar la maquinaria para lo que serán las próximas elecciones municipales de este 27 de julio.
Durante el encuentro, Lacava destacó que Elizabeth Niño, candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) representa las nuevas ideas, el nuevo relevo y la nueva generación de la revolución bolivariana.
Asimismo, felicitó a todo el comando por el gran trabajo que han realizado por el municipio y les pidió que se unan como una gran familia y enaltezcan las palabras del comandante Hugo Chávez, que es “unidad, unidad y más unidad”.
También puede leer: PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua
“Siempre voy a hacer todo lo posible por defender mi país, defender este pueblo, defender la revolución y garantizar que se fortalezca. Nuestro trabajo también es garantizar una movilización perfecta para este 27 de julio”, enfatizó.
Lacava también instó a continuar dando el ejemplo de manera consciente, claros y activos con la unidad que caracteriza a todo el pueblo chavista.
Por su parte, Elizabeth Niño, destacó que de acuerdo a los lineamientos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la campaña electoral se basará en encuentros casa a casa conociendo las principales necesidades de las comunidades.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU