Connect with us

Política

ONG llama a articulación social en Venezuela para nueva “cultura democrática”

Publicado

el

Dale Letra llama a sociedad civil - noticiacn
Compartir

La ONG Dale Letra llama a sociedad civil a renovar la “cultura democrática” de Venezuela para vencer la polarización; el “debilitamiento institucional” y construir puentes entre la ciudadanía y el Estado.

“Es necesario plantear estratégicamente propuestas a mediano y largo plazo sobre el devenir de la vida y de la convivencia democrática en nuestra sociedad, en nuestras ciudades, en los territorios, para avanzar hacia un futuro de paz, justicia y bienestar”; dijo la ONG en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

A juicio de este grupo, es importante “superar la polarización” a través de la organización de debates y propuestas generadas desde los movimientos ciudadanos.

Dale Letra llama a sociedad civil…

“Se requiere de organización y articulación social, superar la polarización y sumar capacidades con el objetivo de generar acciones y debates urgentes que hagan contrapeso desde la sociedad organizada y los movimientos de base, comunas”; apuntó.

Dale Letra criticó, además, que el rumbo de la sociedad venezolana esté marcado por crisis políticas y “actos entre élites”; por lo que cree que las organizaciones no gubernamentales y las comunidades organizadas pueden marcar una diferencia en este sentido.

Prioridad, negociaciones de México

A inicios de diciembre, esta organización exhortó al Gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición a respetar los acuerdos alcanzados en el diálogo retomado el pasado 26 de noviembre en México, tras un año de suspensión, por lo que espera se den con más fluidez.

Para la ONG, es una prioridad que quienes están sentados en la mesa de negociación trabajen; en conjunto con la ciudadanía, en un “nuevo pacto social” que genere bienestar toda la población venezolana sin excepciones.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Karim Vera: La moneda venezolana sigue en caída libre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo será el 30 de junio

Publicado

el

Nueva audiencia
Compartir

El próximo 30 de junio se llevará acabo una audiencia oral, vía videoconferencia, por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en donde se abordará nuevamente la disputa de la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899.

Vale recordar que esta disputa es por un territorio de 160.000 km², el cual Guyana defiende un límite establecido en 1899 por una corte de arbitraje en París y Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, que establecía bases para una solución negociada y desconocía el tratado anterior.

Nueva audiencia sobre disputa del Esequibo

La CIJ tiene este caso desde el años 2018, debido a que es la mayor jurisdicción de la ONU con sede en La Haya.

La Corte Internacional de Justicia, falló contra Venezuela el pasado 6 de abril, al rechazar la excepción preliminar presentada por el gobierno venezolano sobre el diferendo limítrofe para determinar si el laudo arbitral de 1899 es válido.

“La objeción por Venezuela debe ser rechazada (…) por 14 votos a 1 rechaza la objeción preliminar presentada por la República Bolivariana de Venezuela”, dijo la jueza y presidenta de la CIJ, Joan Donoghue.

“Corte Internacional de Justicia anuncia que el 30 de Junio se realizará la audiencia oral, vía videoconferencia, en la demanda de Guyana contra Venezuela para reafirmar el Laudo Arbitral de 1899”, escribieron en Twitter este lunes.

Con información ACN/el universal

No dejes de leer: Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído