Nacional
Separados por la crisis económica en el Día de la Familia

En el pasado reciente despedíamos conocidos, amigos. Ahora se trata de un hermano o un hijo. Hoy se celebra el Día Internacional de la Familia, pero en Venezuela es una conmemoración; el éxodo masivo de compatriotas separa por miles de kilómetros de distancia al núcleo más importante de la sociedad.
Los aeropuertos Simón Bolívar, en Caracas y Arturo Michelena de Valencia o cualquier otra vía de «escape», son testigos de las profunda carga emotiva de una despedida entre seres queridos. Esos lazos filiales no se fracturan; pero la distancia duele entre quienes parten con sus proyectos en una maleta por la crisis que arropa a Venezuela.
El llanto por la partida de un ser querido; se compensa con la idea que «le irá bien». Y en muchos casos así sucede. El incremento exponencial de remesas lo certifica; pero es una alegría agridulce: para quien se queda, la felicidad lo abruma cuando llegan buenas noticias de su familiar, pero la tristeza y melancolía por tenerlo lejos, son sentimientos que siempre lo acompañan.
Para quien decidió dejarlo todo y apostar por un futuro mejor; tiene la satisfacción de aportar para el sustento económico de sus parientes en Venezuela. Sin embargo, el caluroso abrazo y el cariño cercano siempre es añorado.
A pesar de los momentos nostálgicos, tanto para el que se despide como para quien dice adiós, la vida les recuerda que la lejanía no aquebranta los lazos de hermandad y entonces, vuelven a sonreír, convencidos en que días mejores están por llegar.
La familia, un equipo contra adversidades
En Venezuela también existe otro grupo que decidió quedarse o sencillamente no tuvo otra opción. Estas familias que solo han visto marchar primos lejanos, fortalecieron su unión por la crisis. Las discusiones forman parte del día, pero también los acuerdos.
Analizar, organizarse y planificar forman parte de las acciones de los miembros de un núcleo para sobrellevar el día; qué se puede comprar, cuánto, dónde, tendrá punto, son parte de los estudios antes de acordar la compra.
La crisis disgregó a cientos de miles de familia; otras se mantienen unidas luchando para no dejarse arrastrar por la recesión económica. Pero ante estas adversidades, el amor auténtico prevalece y además, se fortalece porque el valor hacia ese ser especial cobra mayor fuerza en la lejanía.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: El café recién colado huele al amor de madre
Nacional
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Las salchichas son tradición en cualquier mesa, gracias a su practicidad y versatilidad en cuanto a ocasiones de consumo, y La Montserratina lo sabe.
Por eso, ofrece una variedad que se adapta a todos los paladares y momentos, desde el desayuno hasta una parrillada, pensando tanto en adultos como en los más pequeños de casa.
Tras más de 75 años en el mercado, los artesanos del sabor se han convertido en un referente en la gastronomía del país, especialmente en el mundo de los embutidos. Han sabido combinar su historia y raíces con la innovación de los tiempos actuales, ofreciendo las mejores opciones para degustar en todo momento, lo que los ha mantenido en la preferencia de los consumidores.
Una presentación para cada personalidad
Como parte de su enfoque en los diferentes gustos, La Montserratina presenta la Salchicha Finas Hierbas, que se distingue por su color rosado y un sabor suave y aromático a hierbas frescas, con una textura jugosa: son perfectas para quienes buscan un sabor delicado.
Para esos momentos especiales, son un hit en cualquier parrillada. Además, van de lujo con ensaladas, aperitivos, desayunos, brunch y sándwiches gourmet. ¡Hasta para la lonchera de los niños son una maravilla!
Por su parte, la Salchicha Blanca Cruda es un verdadero comodín culinario. Con su color blanco, sabor suave y ligeramente ácido, ofrece una textura tierna que la hace perfecta para quienes buscan un gusto sutil al paladar.
Esta presentación es perfecta también para una variedad de comidas. Para el día a día, úsalas en tus desayunos, guisos, sopas, pastas o ensaladas. En cuanto a su refrigeración, es importante conservarla bajo cero y cocinarla congelada directamente en la sartén, a temperatura baja en la parrilla, o por media hora a 150° en air fryer.
Para los amantes de las emociones fuertes, La Montserratina ofrece su Salchicha Picante. Su color rojo intenso y un sabor picante, intenso y ahumado, junto con una textura firme, la hacen idónea para quienes buscan una experiencia audaz.
Son las grandes acompañantes en parrilladas, tapas, salsas, tacos o como pasapalo para los paladares más arriesgados. En el menú diario, puedes agregar con ellas un toque distinto a tus sándwiches, pizzas o guisos. También puedes usarla para dar un giro a una pasta o preparar unos huevos endiablados.
¿Cuál de estas salchichas te animas a probar primero en tu próxima comida?
Sigue a @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok, para conocer más detalles de sus productos y todas las recetas que puedes preparar con ellos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional20 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes20 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Deportes17 horas ago
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes
-
Nacional21 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana