Nacional
Alimentos Kellogg´s de Venezuela anunció cese de operaciones

Tras más de un siglo de vida en el país; Alimentos Kellogg´s de Venezuela anunció el cese de sus operaciones; a partir de este martes 15 de mayo.
A través de un comunicado; la reconocida empresa de cereales habría informado a sus trabajadores que se habían visto forzados a tomar la drástica decisión.
Pese a que la compañía no ha desmentido ni confirmado la información; el circular sobre el cese de sus operaciones se ha hecho viral en redes sociales; generando múltiples reacciones.
Mientras que en Maracay, estado Aragua, donde se ubica la planta principal de Kellogg S.A., sus trabajadores reaccionaron con protestas ante la medida tomada por la empresa, con 110 años de labores en Venezuela. Efectivos de las Policía Nacional Bolivariana llegaron al lugar para evitar alteración del orden público.
Otra empresa más
Con este anuncio Kellogg´s de Venezuela se estaría sumando a la larga lista de empresas que se han visto obligadas a cerrar sus puertas ante la creciente crisis económica que vive el país.
La empresa de alimentos #Kellogg Venezuela cesa operaciones, liquida a sus trabajadores y les informa de la medida de cierre con un comunicado pegado en la reja de entrada a la planta de #Maracay pic.twitter.com/3akfC3DuQu
— Crónica Uno (@CronicaUno) May 15, 2018
Alimentos Kellogg Venezuela habría anunciado el cierre de sus operaciones a partir de este martes #15May pic.twitter.com/3Efqlyk7Kk
— Maryorin (@maryorinmendez) May 15, 2018
#15May Trabajadores de Alimentos Kellogg´s en #Maracay protestan ante posible medida de cierre anunciada por la empresa. Fotos: Cortesía pic.twitter.com/wsadxnAtbi
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) May 15, 2018
Agencia Carabobeña de Noticias
Nacional
Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.
Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».
Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.
Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».
Una nueva investigación contra Juan Guaidó
Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.
En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.
Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana
-
Economía12 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes19 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes19 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos13 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes