Carabobo
Colegio Juan XXIII celebra su 59 aniversario con un desfile por una Venezuela que enamore a los jóvenes

El Colegio Juan XXIII se prepara para conmemorar su 59 aniversario con un desfile lleno de inspiración y significado, que este año se realizará bajo el lema «Hoy y siempre enamorado de ti… Venezuela».
El director académico de la institución, Dr. José Manuel Bolívar, destacó el compromiso de celebrar este día con un mensaje propositivo que refleje los valores y una visión para Venezuela desde la comunidad escolar Juan XXIII.
El desfile estará dedicado a los jóvenes y a Venezuela bajo la premisa de “pensar un país para nuestros hijos», cada etapa escolar resaltará las bases sobre las cuales construir una Venezuela que enamore a las nuevas generaciones, en la que se reflejen sus sueños y aspiraciones.
El evento también servirá para actualizar la comprensión de la cultura venezolana, como evoluciona en manos de la juventud, destacando su papel inspirador y como fundamento para el desarrollo del país.
La cita está programada para el viernes 23 de febrero a las 3:00 p. m. en el Polideportivo Misael Delgado, donde se espera la participación activa de estudiantes, docentes, padres y todo el personal del colegio.
El desfile promete ser un espectáculo lleno de color, música y mensajes positivos que reflejen el espíritu y la unidad de la comunidad Juan XXIII.
El colegio intensifica su marcha al 60º aniversario, un hito que destaca la trayectoria de esta institución en la formación de líderes y en su compromiso con una educación de calidad que prepara a sus estudiantes para enfrentar los retos del mundo actual.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan concurso “Trazos de sueños: El Principito, el valor del amor y la amistad”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Un total de 100 mujeres fueron beneficiadas a través de «Carabobo Te Cuida» en Morón

En un esfuerzo continuo por promover la salud y el bienestar de las mujeres, se llevó a cabo una jornada de atención gratuita en la Unidad de Atención a la Mujer del municipio Juan José Mora, en el marco del programa “Carabobo Te Cuida” en Morón, durante esta jornada, se beneficiaron un total de 100 mujeres carabobeñas con la colocación de Dispositivos Intrauterinos (DIU) e Implanon Subdérmico, contribuyendo así a su planificación familiar.
Previo a la colocación de los distintos métodos anticonceptivos, se realizaron ecografías a las pacientes para asegurar que no presentaran irregularidades, como quistes en los ovarios o lesiones en el cuello uterino, además, se ofrecieron charlas informativas sobre infecciones ginecológicas y la importancia de prevenir embarazos no deseados mediante el uso de anticonceptivos.
«Hoy agradecemos al presidente Nicolás Maduro, a la ministra Magaly Gutiérrez y al gobernador Rafael Lacava, por esta jornada, que permite a 100 pacientes acceder a métodos anticonceptivos de manera gratuita. Este programa es fundamental para la planificación familiar, especialmente para aquellas mujeres que no pueden costear estos servicios en clínicas privadas», expresó Judy Ruiz, directora General de la Unidad de Atención a la Mujer Morón.
También puede leer: VenApp garantiza atención oftalmológica de carabobeños en la CHET
“Carabobo Te Cuida” en Morón
Por otra parte, Milagros Sánchez, decidió compartir su experiencia en la colocación del Implanon, un método que ha elegido cuidadosamente para llevar a cabo una planificación familiar adecuada y efectiva, después de haber dado la bienvenida a dos hermosos infantes en su vida, Milagros sintió que era el momento perfecto para considerar opciones que le permitieran gestionar su salud reproductiva de manera responsable y consciente.
“Gracias a Carabobo Te Cuida, recibí atención excelente y gratuita. Es fundamental que las mujeres se cuiden y planifiquen su familia; no es recomendable dar a luz a una edad temprana, invito a todas a que se acerquen porque estos procedimientos no tienen costo alguno”, concluyó.
El programa «Carabobo Te Cuida» se enfoca en proporcionar métodos anticonceptivos efectivos con una duración de entre 3 y 10 años y de esta manera asegurar el bienestar y la salud reproductiva de las mujeres en la entidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: INTT realiza trabajos de demarcación vial en escuela de Patanemo
-
Espectáculos20 horas ago
De La Ghetto desata la “locura” con su más reciente lanzamiento musical
-
Nacional2 horas ago
Saime anunció ajuste de su horario de atención por ahorro energético
-
Espectáculos2 horas ago
Comienza la búsqueda de talentos para la nueva versión de ‘Somos Tú y Yo’
-
Deportes24 horas ago
¡Guinness! Gran Fondo Collado del Cóndor hace historia en ciclismo