Conéctese con nosotros

Carabobo

UCAB abrió postulaciones para premio “Valores Democráticos”

Publicado

el

Ucab
Compartir

El Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (CEP-UCAB), abrió las postulaciones para  el premio “Valores Democráticos”.

Se podrá presentar candidatos hasta  el 15 de junio del año en curso,  el propósito es hacer un reconocimiento público a las trayectorias y esfuerzos de personas e instituciones; que luchan por hacer de Venezuela una república moderna,

La idea es que este premio, permanezca en el tiempo como reflejo de quienes, día a día y sin desmayo, con su comportamiento, quehacer y logros; materializan los ideales que se quieren alentar en los ciudadanos para que no sean excepcionales, sino que se integren a la idiosincrasia nacional y sean distintivos de la venezolanidad.

El galardón, que  consistente en una figura alegórica; será entregado la última semana de junio en un acto especial que contará, con la participación de personalidades nacionales en la ocasión de conmemorar la Declaración de los Derechos del Pueblo, establecida por decisión del Supremo Congreso de Venezuela el 1 de julio de 1811.

Para la  escogencia de los miembros: del jurado, cuadro de concursantes y ganadores del premio; el CEP-UCAB solicitó ayuda a los diputados de la Asamblea Nacional, las Academias Nacionales, la Asociación de Rectores Universitarios (Averu); la Conferencia Episcopal Venezolana, Fedecamaras y la Red Venezolana de Organizaciones de la Sociedad Civil (Sinergia).

Habrán tres categorías

el director del CEP-UCAB, Benigno Alarcón, explicó que el premio reconocerá a una persona y a una institución en tres categorías, la primera de ella es: «Integridad democrática»; el que gane debe tener trayectoria en la promoción y defensa de los valores inherentes a la democracia.

El segundo reconocimiento es «Libertad de pensamiento», se escogerá a la  personas e instituciones que asumen la lucha por la defensa de la libertad intelectual, de pensamiento; de opinión, de expresión y de difusión de las ideas democráticas.

La tercera categoría: «Hacedores de Democracia”. Este galardón reconoce a quienes hayan incursionado recientemente de manera destacada en la defensa de una causa. Es un reconocimiento a los valores emergentes.

Los postulados a este renglón,  tendrán una preselección del público, que podrá  postular a una persona y/o institución; con un breve razonamiento que lo justifique.

Los que quieran participar en este último, deberán enviar un correo:  premiovaloresdemocrá[email protected]. Las dos personas e instituciones que reciban el mayor respaldo del público, pasarán a la consideración del jurado calificador que realizará la selección definitiva.

“Confiamos en que el jurado calificador,hará que el premio ‘Valores Democráticos’; recaiga en personas e instituciones de indiscutible renombre y prestigio».

Alarcón, aseveró que el acto  de premiación servirá, al mismo tiempo para inaugurar la nueva sede del CEP; ubicada en la urbanización La Castellana.

Estas instalaciones, están  adaptadas a los objetivos de formación y crecimiento académico; que han caracterizado a esta dependencia desde su creación en 2013.

MCO/NP/ACN

No deje de leer:  Servicio de Nefrología “Nelson Orta Sibu” ganó Premio Nacional de Pediatría 2018

Carabobo

Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Publicado

el

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.

Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.

“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.

También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…

Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.

“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.

Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído