Salud y Fitness
Conoce los múltiples beneficios de la guanábana

La guanábana es un fruto exótico que se destaca por gruesa cascara y una pulsa con semillas que aporta un gran valor nutricional.
Esta maravillosa fruta se destaca por su gran contenido en vitamina C, B, provitamina A y minerales, además de potasio, fósforo, hierro, calcio y lípidos, debido esto es una fruta que aporta un buen contenido calórico.
La guanábana tiene grandes beneficios y es una fruta de la cual se aprovechan todas sus partes, normalmente su pulpa se consume directamente, en jugo o agua su corteza y hojas también se aprovechan; y se preparan en infusión, sus semillas se pulverizan y se aplica directamente en la piel como es un maravilloso repelente de insectos y es un buen remedio para los piojos.
Beneficios de la Guanábana
Debido a su alto contenido en vitamina C es maravillosa para prevenir catarros y gripes, es uno de los mejores remedios para la tos y el asma debido a su poder descongestionante.
Aporta beneficios diuréticos, cuando se consume en agua es excelente para limpiar los principales órganos del cuerpo; como el hígado y los riñones, fomenta la eliminación de líquidos y toxinas.
Es uno de los mejores aliados para tratar trastornos hepáticos, es bueno contra una condición llamada ictericia que se deriva de una producción excesiva de bilirrubina en el hígado.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El consumo de guanábana es una buena manera de mantenerse hidratados debido a su alto contenido en agua.
Su poderosos compuestos, sobretodo su riqueza mineral y en potasio la vuelven un gran aliado para regular la presión arterial alta.
La guanábana aporta un buen contenido en fibras y combate eficazmente la diabetes, ya que impide que el azúcar aumente en la sangre.
Destaca por sus propiedades vasodilatadoras (sobretodo en sus hojas) de tal manera que es bueno para atacar la mala circulación y es una buena prevención para los derrames cerebrales.
Contiene una sustancia antioxidante que destruye ciertas células cancerígenas, sin dañar las sanas.
Cuando se consume en infusión destaca por sus propiedades sedativas, es por ello un buen aliado para combatir trastornos del sueño; insomnio, nerviosismo y estados emocionales alterados.
ACN/ La Opinión
No dejes de leer: Conoce cómo preparar antibacterial casero
Salud y Fitness
Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.
La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes
La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.
Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.
La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.
«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.
Resultados visibles en ocho semanas
Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:
– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.
– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.
– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).
– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.
Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios
Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.
Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.
Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.
Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos
“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.
Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Sin categoría16 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional10 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos15 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos15 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo