Economía
Así se expresará la UT a partir del 1 de octubre

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través de una publicación en su cuenta en la red social Twitter, indicó cómo se expresará la unidad tributaria (UT), a partir del próximo 1 de octubre, día en el que entrará en vigencia la nueva reconversión en el país.
Con la entrada en vigencia de esta nueva expresión la UT en Venezuela que equivale actualmente a 20.000 bolívares se expresará en 0,02 bolívares digitales.
De este modo, el Banco Central de Venezuela indicó que los sueldos y salarios básicos, así como las pensiones y jubilaciones; y demás prestaciones con ocasión del trabajo a favor de los trabajadores al 30 de septiembre de 2021, deberán ajustarse a partir del 1 de octubre a la nueva expresión monetaria.
Recuerda que a partir del primero de octubre entra en vigencia la nueva expresión monetaria. pic.twitter.com/37NoWBLwuu
— SENIAT (@SENIAT_Oficial) September 17, 2021
La determinación y liquidación de sanciones o tributos establecidos en unidades tributarias se calcularán utilizando el número de decimales que arroje la nueva expresión monetaria.
A partir del 1 de octubre, los billetes y las monedas metálicas pertenecientes al cono monetario actual; con denominaciones inferiores a 10.000 bolívares, podrán depositarse ante las instituciones bancarias hasta la fecha que determine el Banco Central de Venezuela. Pero no serán de obligatoria recepción para el pago de productos y servicios.
ACN/ Punto de Corte
No dejes de leer: ¡Apagón bancario! Del 30 de septiembre al 1° de octubre sin servicio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento

Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento. El Banco Central de Venezuela actualizó el monto cambiario de la moneda estadounidense para mañana martes.
El BCV publicó el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país, quedando un mundo de 112,11 bolívares.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV
Precio del dólar para 8 de julio sigue en aumento
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro (EUR), el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY), la lira turca (TRY) y el rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo
-
Nacional17 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes22 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Nacional17 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes17 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma