Conéctese con nosotros

Economía

Realizada reunión del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura Carabobo

Publicado

el

Compartir

El 4 de septiembre Fonpesca estuvo presente en la reunión mensual del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura con los voceros de los diferentes Conppa.

Quienes estuvieron acompañados por las autoridades nacionales, estatales y municipales de los diferentes sectores e instituciones relacionados con la comunidad pesquera y acuícola de la entidad.

Durante la reunión, que se realizó en la Base Naval C/A Agustín Armario de Puerto Cabello, el vocero estadal Richard Neiro, informó las necesidades y problemas de los pescadores de la región y se acordaron diferentes puntos.

El primero fue la reactivación de la Estación de Servicio de Playa Blanca de la cual se encargará el diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020, José Parada.

Quien se comprometió a donar un transformador de 37.5 kilovoltiamperios (KVA) para el surtidor.

De igual manera, el comandante de ls ZODI Marítima e Insular Central, V/A Carlos Correa Peñaloza, entregará los primeros 5000 litros de combustible al momento de su puesta en marcha.

Realizada reunión del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura Carabobo

Por otra parte, se estableció que el INEA realizará operativos para la matriculación y rematriculación de cada uno de los pescadores y pescadoras de los Conppa del eje costero en sus instalaciones.

Igualmente el comandante Correa, en apoyo con Insopesca, se comprometió a hacer y entregar un certificado de origen con un código o serial para aquellas embarcaciones que no poseen documentos de propiedad con el fin de agilizar el proceso de rematriculación.

También se acordó que la alcaldía y gobernación del estado en planificación con Fonpesca serán los encargados de realizar las jornadas de Atención Integral al pescador.

Asimismo, el diputado Parada y el presidente del Concejo Municipal de Puerto Cabello, Amilcar Molina, gestionarán las jornadas alimentarias y las recargas del cilindro de gas doméstico.

En cuanto al dragado del Muelle Pesquero de Playa Blanca y el río Boca de Yaracuy, el comandante de la ZODI Carabobo asumió el compromiso para realizar enlaces con la Gobernación del estado y el ZODI Yaracuy, para llevarlo a cabo con el uso de las maquinarias correspondientes.

Finalmente, se acordó realizar una reunión para resolver la problemática de la Unidades de Producción Socialista Agraria (UPSA) y el apoyo para los pescadores y pescadoras carabobeños.

En la reunión también estuvieron presentes el gerente de Fonpesca Carabobo, Carlos Castillo; el director estadal del @Minpescave, Lucas Fernández; el coordinador de Insopesca, Abraham Antequera; y el representante del INEA, V/A Contreras Soto.

Nota de prensa

No dejes de leer

Murió electrocutado hijo del dirigente opositor Wilmer Azuaje

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos

Publicado

el

Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros - Agencia Carabobeña de Noticias
Adán Celis.
Compartir

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, aclaró que el comunicado emitido por la institución privada llama tanto al Gobierno de Estados Unidos como al de Venezuela a continuar las negociaciones.

Asimismo, resaltó que la finalidad es que se retomen, entre los dos gobiernos, «una negociación sincera, en la que haya compromisos de lado y lado y se cumplan».

Sostuvo que con esta misiva, los empresarios venezolanos están pensando en el empleo en el país, en los servicios y productos que le entregan a la nación.

Celis comentó que la empresa estadounidense Chevron aportaba US$ 200 millones mensuales al mercado cambiario venezolano para poder pagar en bolívares a sus proveedores locales: «casi un tercio de las divisas que entraban al mercado cambiario venían de ahí».

También puede leer: Los tres escenarios de Pdvsa para disminuir impacto de Chevron

Adán Celis: Ojalá que no volvamos al tema de que bancos extranjeros empiezan a cerrar cuentas a venezolanos

Manifestó que cuando el Gobierno estadounidense retoma las sanciones, «eso afecta a todo el mundo, el nivel reputacional de Venezuela va a caer».

«Ojalá que no volvamos al tema de que los bancos empiezan a cerrarles las cuentas a los venezolanos en donde las tienen, porque le cierran la cuenta al pequeño comerciante que tiene su Zelle y también lo van a afectar», explicó.

El gremialista señaló que hay oportunidades para que los empresarios del sector petrolero y que dan servicio a PDVSA «puedan tener un papel más protagónico, por ejemplo, en el manejo de todos esos pozos que lamentablemente Chevron» tiene que dejar.

«Ahí hay una oportunidad para la empresa privada que se puede tener en conjunto con el apoyo que tiene que haber del Gobierno de que esa producción (petrolera) no se caiga», sumó en Unión Radio.

Igualmente, aseveró que el sector empresarial mantiene comunicación fluida no solo con el Gobierno venezolano, sino también con otros sectores del país como los sindicatos, las universidades, entre otros.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Empresas Polar: 84 años transformando la vida de la gente

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído