Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscal de la Corte Penal Internacional pidió reanudar investigación sobre Venezuela

Publicado

el

Karim Khan investigación Venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares I su autorización, para reanudar la investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Mediante un comunicado publicado en el portal web de la CPI, Khan refiere que: “Tras una evaluación objetiva e independiente de una cantidad significativa de información proporcionada por Venezuela y otras fuentes creíbles; he llegado a la conclusión que el aplazamiento solicitado por Venezuela no está, en esta fase, justificado, y que se debe autorizar la reanudación de la investigación”.

Así mismo, el fiscal indicó que su oficina ha tomado nota de “los considerables esfuerzos” del Gobierno de Venezuela; para compartir información sobre sus procedimientos.

Además, considera alentador “que las autoridades venezolanas hayan emprendido reformas legales”.

Sin embargo, sostuvo que “en la actualidad, la evaluación independiente y objetiva de mi Oficina es que estos esfuerzos y reformas; siguen siendo insuficientes en su alcance».

Karim Khan pide reanudar investigación sobre Venezuela

Es por ello que aclaró que, la jurisprudencia de la CPI es clara.

“La complementariedad (el derecho y deber de los países de investigar dentro de su jurisdicción los delitos de lesa humanidad); debe ser evaluada sobre la base de los hechos tal como existen y no como podrían materializarse en el futuro”, precisó Khan.

Por tal razón, el fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares I; que se le autorice a continuar con la investigación sobre Venezuela.

Igualmente, manifestó su compromiso a seguir “cooperando de buena fe” con las autoridades venezolanas; para llevar a cabo procedimientos internos que satisfagan los requisitos de complementariedad del Estatuto de Roma.

El 3 de noviembre de 2021, Karim Khan y Nicolás Maduro firmaron en Miraflores un Memorando de Entendimiento que comprometía a las partes; a trabajar de manera conjunta y apoyar los esfuerzos de Venezuela para garantizar la administración efectiva de justicia.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Nicolás Maduro y Gustavo Petro firmaron acuerdo para continuar trabajando juntos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído