Conéctese con nosotros

Nacional

Cada 12 de octubre se celebra el Día de la Resistencia Indígena

Publicado

el

resistencia indígena- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Cada 12 de octubre se conmemora la lucha de los nativos americanos contra los conquistadores españoles. Este año, se recuerdan los 527 años de la resistencia indígena en Venezuela.

En el caso de España, el 12 de octubre se celebra del Día de la Hispanidad; pero para algunas naciones de Latinoamérica, es el Día de la Raza o del Encuentro entre Dos Mundos.

Mientras, algunos Gobiernos progresistas de la región ven la efeméride como el Día de la Resistencia Indígena.

¿Día de la Raza o de la Resistencia Indígena?

Los cambios en las denominaciones del 12 de octubre, sobre el Día de la Raza o Resistencia Indígena; están relacionados con la ideología política y depende muchas veces de la manera en perciben la llegada de Cristóbal Colón.

En Venezuela el «Día de la Resistencia Indígena» vino a sustituir al del «Día de la Raza»; nombre que recibía la conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492; luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón, a lo que después se le denominaría América.

Es de recordar, que este día fue declarado con ese nombre por el Gobierno Nacional desde 2002; en reivindicación de las luchas de los pueblos originarios frente a la violencia de los colonizadores españoles.

En este sentido, hoy durante los actos llevados a cabo por la administración de Nicolás Maduro; el Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz enfatizó, que con la llegada de la «Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; se reconoció la sociedad venezolana democrática, participativa, protagónica, la diversidad étnica y cultural de nuestro pueblo. A partir de esta fecha se comienza un proceso de visibilización y reconocimiento a los hermanos indígenas».

resistencia indígena- acn

Los actos del gobierno iniciaron a las 6 de la mañana de este sábado 12 de octubre. Foto: cortesía

Otros países de América Latina

Al leer sobre esta parte de la historia, en Colombia y Ecuador se conserva el nombre original de «Día de la Raza».

En el caso de México, éste adquiere un significado especial de mestizaje y sincretismo cultural; por lo que las autoridades conmemoran la jornada con una serie de actos oficiales; mientras el pueblo y comunidades indígenas denuncian al genocidio español como la conquista que exterminó a las pueblos azteca y maya.

Hacia el sur de América, en Argentina recibía el nombre de Día de la Raza. No obstante, desde 2010 fue consagrado por la presidenta de turno, Cristina Fernández de Kirchner, como «Día del Respeto a la Diversidad Cultural».

La ex presidenta consideró, que los pueblos indígenas se replegaron a lugares inhóspitos antes que aceptar ser subyugados.

Detalló sobre la conmemoración de este día, que «son los que superando enormes dificultades; guardaron celosamente sus lenguas, su organización social y sus formas de cultivo. En resumen, su cultura ancestral que respeta la naturaleza y al ser humano».

A pesar que hay diferentes terminologías en América para recordar el mismo hecho histórico; cada 12 de Octubre se realiza un homenaje a la resistencia indígena, para que cada región impulse más la diversidad cultural y humana.

Igualmente, para mantener la lucha por la real conquista de mayores espacios; y derechos para esta comunidad marginada por algunos sectores en varios países.

ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Comercializar con libros viejos es un negocio en Valencia(Opens in a new browser tab)

Nacional

Maduro: El imperio no podrá frenar los recursos que son para el pueblo

Publicado

el

Maduro: El imperio no podrá frenar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, sostuvo que a pesar de las nuevas sanciones y los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) el gobierno Nacional seguirá con las Consultas Populares para que el pueblo siga impulsando sus proyectos en todas y cada una de las comunidades del país.

“La guerra económica que vuelve a pretender el imperio norteamericano contra Venezuela, es para que no avancemos, para quitarnos los reales de los proyectos comunales”, expresó el Jefe de Estado.

En tal sentido puntualizó: «El pueblo tendrá sus recursos para sus obras y seguiremos consolidando la democracia directa y el poder popular”.

Incentivó a que se siga produciendo el debate y la motivación para seguir construyendo la democracia directa en las comunidades, de tal manera que se fortalezca el poder popular a pesar de los ataques imperiales a nuestra economía.

La reflexión del mandatario nacional se produjo en el marco de la preparación para la venidera Consulta Popular del 27 de abril, que corresponde a la segunda que se realiza en el año. “Los vecinos y vecinas salgan libremente a ejercer su soberanía, a votar por su segundo proyecto del año 2025 y recibir sus recursos. Ese presupuesto está allí”, confirmó.

Maduro celebró que la semana pasada se llegó al 90% de carga de los 7 proyectos de los circuitos comunales y destacó que en la ciudad capital se alcanzó el 100%.

Entrega de 100 nuevas viviendas

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro, anunció con entusiasmo la entrega de 100 nuevas viviendas en el Urbanismo Roberto Manuel, en el marco del Plan de Vivienda Nacional.

Desde la casa cultural del G/J Eleazar López Contreras, el Jefe de Estado resaltó que en el contexto de Obras Públicas, el Gobierno Nacional entregó un total de 4 mil viviendas a nivel nacional.

Desde el estado Trujillo, en un pase televisivo, el ministror para Hábitat y Vivienda, G/D Raúl Paredes, se encargó de realizar la entrega formal de estas 100 casas, que forman parte de las 4 mil viviendas entregadas a nivel nacional.

Maduro: sanciones y aranceles impuestos por EE.UU. no podrá frenar los recursos

«El poder popular, firme en su territorio, comunas y circuitos comunitarios, tiene el derecho a una vivienda digna gracias a la Revolución Bolivariana», manifestó el Ministro Paredes.

Este evento marca un hito en la implementación de las políticas de vivienda del Gobierno nacional, que proporciona hogares estables y seguros para la población, reafirmando así el compromiso del Estado con la justicia social y el desarrollo comunitario.

Con información de ACN/NT/PP

No deje de leer: Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído