Política
Venezuela entrega Nota de Protesta a Embajada del Reino Unido

Venezuela entregó este martes 2 de abril una Nota de Protesta formal a las autoridades de la embajada del Reino Unido en Caracas, por uso incorrecto de la bandera nacional, en claro irrespeto a los símbolos patrios de la República Bolivariana.
La información fue divulgada por la viceministra para Europa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE), Coromoto Godoy Calderón, en un mensaje retuiteado por el Canciller de Venezuela Yván Gil en las redes sociales.
Venezuela entrega Nota de Protesta
“Entregamos Nota de Protesta al Jefe Adjunto de Misión de la Embajada de Reino Unido en Caracas, quien, de forma irrespetuosa, publicó en redes sociales una fotografía portando una bandera venezolana sin la octava estrella, la de Guayana, la del Esequibo”, explicó a viceministra Godoy, adjuntando la fotografía del momento en que se realiza la protesta diplomática.
Te puede interesar: CNE admite las 13 candidaturas y 36 partidos políticos para las presidenciales
“Es inaceptable que ningún representante diplomático obvie su deber de respetar los Símbolos Patrios de Venezuela”, agregó la representante diplomática venezolana en su cuenta Coromoto Godoy Calderón.
La Guayana Esequiba es un tema controversial en las relaciones con la Gran Bretaña, pues el territorio es objeto actualmente de una disputa histórica con la República Cooperativa de Guyana, luego que Venezuela fuera perjudicada con el irrito y nulo Laudo Arbitral de París de 1899, que pretendió validar el progresivo saqueo británico perpetrado por la entonces potencia inglesa en el siglo 19. Desde 1966, el Acuerdo de Ginebra estableció la ilegalidad del laudo de 1899, y conformó un nuevo mecanismo de resolución del diferendo entre los países vecinos.
Con información de ACN/vtv
No dejes de leer: Alcalde de San Diego León Jurado Laurentín presentó Informe de Gestión 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava sostuvo encuentro con comando de campaña del municipio Naguanagua

El jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Carabobo, Rafael Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua, con el objetivo de preparar la maquinaria para lo que serán las próximas elecciones municipales de este 27 de julio.
Durante el encuentro, Lacava destacó que Elizabeth Niño, candidata a la Alcaldía de Naguanagua por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) representa las nuevas ideas, el nuevo relevo y la nueva generación de la revolución bolivariana.
Asimismo, felicitó a todo el comando por el gran trabajo que han realizado por el municipio y les pidió que se unan como una gran familia y enaltezcan las palabras del comandante Hugo Chávez, que es “unidad, unidad y más unidad”.
También puede leer: PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
Lacava sostuvo encuentro comando de campaña de Naguanagua
“Siempre voy a hacer todo lo posible por defender mi país, defender este pueblo, defender la revolución y garantizar que se fortalezca. Nuestro trabajo también es garantizar una movilización perfecta para este 27 de julio”, enfatizó.
Lacava también instó a continuar dando el ejemplo de manera consciente, claros y activos con la unidad que caracteriza a todo el pueblo chavista.
Por su parte, Elizabeth Niño, destacó que de acuerdo a los lineamientos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la campaña electoral se basará en encuentros casa a casa conociendo las principales necesidades de las comunidades.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos14 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo10 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional12 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar