Conéctese con nosotros

Sucesos

Venezolanos matan en Argentina a compatriota por un vaso de licor

Publicado

el

Venezolanos matan - acn
Rodolfo Hernández Manzulli, tenía 23 años. (Foto: El Estímulo)
Compartir

Un grupo de venezolanos matan en Argentina a compatriota por un vaso de ron en una discoteca. Golpearon a la víctima junto a un hermano la madrugada del domingo 25 de noviembre.

Al fallecido lo identificaron como Rodolfo Hernández Manzulli, de 23 años. Mientras que el hermano responde al nombre de Freddy Hernández Manzulli.

Lo que empezó como un pequeño percance dentro de dentro del local nocturno en la ciudad de Buenos Aires; terminó en homicidio.

Relata la fuente, que alrededor de 12 venezolanos les cayeron a golpes y patadas a Rodolfo y a Freddy Hernández Manzulli, su hermano mayor.

Una prima que acompañaba a los dos hermanos tachirenses se libró de una posible golpiza porque fue la última que abandonó el local.

El hecho ocurrió a las 4:00 de la madrugada al salir de una discoteca en Buenos Aires. El altercado entre venezolanos por un vaso de licor terminó en tragedia y luto familiar.

Luego de compartir horas de esparcimiento y diversión en una discoteca del centro de Buenos Aires, Rodolfo, salió del local en compañía de su hermano mayor y de su prima Yelitze.

A Rodolfo, le pusieron el trago en un vaso plástico. En ese momento, de manera socarrona se le acercó otro venezolano que se encontraba en la discoteca, y le dijo que el trago era de él; cuestión que el joven rechazó.

Ante la actitud de Rodolfo, el sujeto se alejó. Aparentemente quedó ahí, pero a la salida los esperaron para darles golpes los mismos venezolanos. Tenían acento de ser caraqueños”, relató Érika Manzulli, tía del joven.

También dijo que, Yelitze salió de última porque  se había quedado dentro del local llamando un taxi. Cuando salió a la calle se percató de la golpiza que le propinaban a sus parientes.

Rodolfo estaba tirado en el suelo con la cabeza completamente ensangrentada, pero aún con signos vitales.

“Llamaron una ambulancia que se demoró una hora en auxiliar a mi sobrino, que luego de la golpiza quedó con vida, dijo la tía del tachirense.

“Nadie los ayudó, ni siquiera la gente de seguridad del local nocturno intervino para evitar la pelea. Eran como 12 hombres, venezolanos, en contra sus dos sobrinos. Todo por un trago”, se lamentó.

El joven tenía dos años de estar residenciado en la capital argentina, lugar al que viajó movido por la situación económica, política y social que atraviesa Venezuela. Dejó sus estudios de ingeniería en la Universidad Experimental del Táchira (UNET).

ACN/El Estímulo

También puedes leer: Por matar a su pareja apresan a beisbolista venezolano

Sucesos

Detienen a exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas en Maracaibo

Publicado

el

Rodrigo Cabezas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

El exministro de Finanzas del gobierno del fallecido Hugo Chávez, Rodrigo Cabezas, fue detenido en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, confirmó en redes sociales el coordinador general de la ONG Provea, Oscar Murillo, quien cita denuncias de su familiares.

Antes, el periodista Vladimir Villegas mencionó el hecho y atribuyó el arresto a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Estos habrían sacado al exfuncionario y disidente del chavismo de su residencia.

Más adelante añadió que «otra familia venezolana que entra en una profunda preocupación y angustia dado los precedentes de numerosas detenciones arbitrarias que luego se convierten en casos de aislamiento e incomunicación total de la víctima con sus seres queridos y abogados de confianza», explicó.

Cabezas acompañó a Chávez, pero se distanció de la gestión de Nicolás Maduro a la que criticó en diversas oportunidades.

Rodrigo Cabezas, disidente del chavismo

Fundó el movimiento político Zuliana Humana que para las primarias de la Plataforma Unitaria Democrática de 2023 decidió respaldar la candidatura del ahora diputado electo a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles Radonski. Después de que el dos veces candidato presidencial y exgobernador de Miranda se retiró de la contienda, llamó a los integrantes de ese grupo a votar a «libre conciencia».

Además, en 2024 en la fase de precampaña electoral se reunieron con el líder opositor Edmundo González Urrutia. A quien le entregaron una propuesta de descentralización como parte de las acciones del diplomático de carrera de reunirse con diversos sectores, partidos, grupos y movimientos tanto políticos como sociales con miras a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En el año 2018, en una entrevista con BBC Mundo criticó abiertamente la gestión económica de Nicolás Maduro. En ese momento cuando le preguntaron si sentía responsable de la crisis que experimentaba el país como la hiperinflación, recordó que desde el año 2008 dejó de ser parte del gabinete económico chavista.

Presunto plan de desestabilización contra la gestión de Maduro

«Todas mis observaciones críticas y advertencias desde la ciencia económica fueron desatendidas, desestimadas y descalificadas con el mote de que eran planteamientos neoliberales», aseguró entonces.

No se conocen motivos de la detención de Cabezas, pero en el Zulia después de las presidenciales se han producido detenciones de políticos, tanto de oposición como del chavismo, a los que Miraflores acusa de ser parte de un presunto plan de desestabilización contra la gestión de Maduro. Entre ellos se encuentra el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina (del partido Primero Justicia), que aún se encuentra en prisión.

Cabezas, aunque no se alejó de la política, también se dedicó a la docencia en la Universidad del Zulia (LUZ), donde es profesor de la Escuela de Economía.

Más de 200 políticos tras las rejas

Otros políticos que se encuentran en prisión desde este 2025 son Enrique Márquez, excandidato presidencial y exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral; Juan Pablo Guanipa, exdiputado a la Asamblea Nacional, exvicepresidente del Parlamento de 2015 y cercano colaborador de María Corina Machado. Así como Catalina Ramos, miembro de Vente Venezuela entre otros.

Antes de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo se produjo una ola de detenciones, que ONG calificaron de arbitrarias, que el chavismo cifró en al menos 70 personas, a las que señaló de estar al frente de un presunto plan de boicot que incluía impedir el proceso comicial con violencia.

Machado, que esta semana participó de forma virtual en un evento del Parlamento Europeo capítulo Madrid con familiares de presos políticos y ex presos políticos venezolanos. Dijo que entre los detenidos desde 2024 había al menos 200 dirigentes de organizaciones opositoras. Entre los cuales, 100 de ellos era de su movimiento Vente Venezuela.

Con información de: Efecto Cocuyo

No deje de leer: Motorizado perdió la vida al ser arrollado por unidad colectiva en Valencia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído