Connect with us

Carabobo

Venamcham realizará foro sobre perspectivas económicas 2018

Publicado

el

venamcham
Compartir
La Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria  (Venamcham), que agrupa a más de 1.000 empresas nacionales y multinacionales en  Venezuela, realizará el próximo 14 de marzo en Carabobo, su foro perspectivas Económica 2018, titulado: “Venezuela: respuestas para múltiples interrogantes”.
La actividad tiene como fin, brindar a los participantes una una serie de medidas que les permita mantener y  fortalecer  las  empresas e inversiones, ante la  hiperinflación que vive el país.
Los ponentes  darán algunas  claves de  ¿cómo generar ingresos haciendo uso de las Criptomonedas?, ¿qué hacer  ante la pérdida de la capacidad adquisitiva del salario?, ¿cómo compensar a los trabajadores?,  ¿son tiempos para el emprendimiento?, ¿ después de los  próximos  eventos electorales nacionales, qué le depara al país ? y ¿Venezuela, es preocupación global?.
El evento se desarrollará en las instalaciones del hotel Hesperia World Trade Center Valencia y contará con la participación de destacados expositores, que darán  respuestas a estas y a otras interrogantes.
María Antonieta Storaci, gerente de Venamcham en la Región  Central y  Centro Occidental, informó que el encuentro contará con la participación de José Antonio Gil Yépes, directivo de  Datanálisis, quien tratará el tema de  cómo ganar o perder las elecciones de 2018;   Daniel Merchán, internacionalista hablará  sobre las  “Perspectivas Internacionales: Venezuela, aislada o reinventada frente al mundo; José Antonio Torres, Tecnología Financiera, abordará el tema “Lo que debe saber de las Criptomonedas y el Petro” ;  Tamara Herrera, disertará  sobre  “Buscando la salida en casa” y  Mariyolga Giran,  expondrá del “Cambio de paradigma en las relaciones laborales”.
 
Storaci recordó que los interesados en participar en esta jornada pueden obtener información a través de los teléfonos 0241/8225744 y 8222626 y el correo [email protected]
MCO/ACN
 

Carabobo

Filuc viene con un mayor despliegue en su vigésima edición

Publicado

el

Compartir

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc 2023) nuevamente se desarrollará en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar y la Plaza Fabián de Jesús Díaz para celebrar su vigésima edición.

 

Así lo informó Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la Filuc, quien afirmó que este año habrá una nutrida programación basada en el lema “Libros que unen”.

“El lema de este año invita a celebrar y reflexionar acerca de las posibilidades del libro para unir a autores y lectores y en el marco de esta relación a los editores, libreros, diseñadores gráficos y afines”.

“También es una oportunidad para conmemorar la forma en la que los venezolanos se pueden conectar con el mundo a través de sus publicaciones.”, aseveró Tovar.

 

La presidenta del comité organizador de la Filuc agregó que su los venezolanos que están en otros países pueden estar presentes en Venezuela por medio de los libros.

“Contamos con una gran cantidad de escritores y de proyectos editoriales que se desarrollan en otras latitudes ejecutados por iniciativa venezolana. Es parte de lo que estamos logrando como país”.

 

Una muestra de ello, es un foro con participación de escritores que se encuentran fuera de Venezuela, como lo son Rodrigo Blanco Calderón, Fedosy Santaella y Néstor Mendoza.

 

Filuc 2023 tendrá de todo en su vigencia edición

 

Tovar mencionó que la Filuc de este año incrementó su duración a cinco días. Iniciará el miércoles 11 de octubre con la inauguración prevista para las 10:00 am”.

“El día anterior, 10 de octubre, habrá una gala de bienvenida en el Centro de Interpretación Histórica, Cultural y Patrimonial de la Universidad de Carabobo, ubicado en el centro de Valencia (antigua Facultad de Derecho).

 

Luego del acto inaugural, se abrirán al público todos los espacios de la feria que incluyen la expoventa de libros en la Galería Universitaria Braulio Salazar y otras actividades propias de este evento cultural en la plaza, como salones de conferencia, Chamario, área gastronómica y presentaciones artísticas y musicales en la Rotonda.

 

De acuerdo con lo precisado por Tovar, Filuc 2023 contará con 150 invitados, internacionales, nacionales y regionales.

En cuanto a los internacionales, su participación es posible gracias a las alianzas con embajadas, tales son los casos de España, Francia, Portugal y Egipto, y representantes de Colombia. Vendrán los escritores Rafael-José Díaz, de España; Stéphane Chaumet, de Francia; Luz Teresa Valderrama y Juan Diego Gómez de Colombia; además la cantante Liliana de Faría, de Portugal, y Kareem Amin, embajador de Egipto.

El pregonero en esta ocasión es el reconocido escritor e historiador Rafael Lucca Arráiz.

 

Venezuela estará representada por invitados de manera presencial y online.

Destacan los homenajes que se harán con el Botón Filuc a los escritores Adhely Rivero, Alfredo Chacón y Jorge Gómez Jiménez, y como institución será reconocida Banesco. Igualmente se conmemorará la vida y obra de los escritores Victoria de Stefano y Reynaldo Pérez Só.

 

Desde la región, estarán nuevos escritores

Muchos de ellos han encontrado en Filuc el escenario que les brinda la oportunidad de presentar sus obras escritas en pandemia.

 

Tovar prometió “Filuc tendrá de todo”. Con la realización de la preventa se hace el piso económico de la feria, un evento que también es posible gracias a las alianzas con embajadas y el trabajo continuo de un equipo de manos y corazones comprometido con el proyecto.

La sumatoria de apoyos de instituciones públicas y privadas permite llevar este evento a la ciudad y su gente.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

El Exorcista: Creyentes. Lee acá de qué se trata. Disponible desde el 5 de octubre en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído