Connect with us

Nacional

Unicef: 3,2 millones de niños necesitan asistencia básica

Publicado

el

asistencia a niños en venezuela- acn
Compartir

Uno de cada tres niños en Venezuela necesitan de asistencia básica, urgentemente en el ámbito nutricional, salud y educación; así lo reveló hoy la Unicef.

La organización, indicó que espera conseguir recursos adicionales para aumentar sus actividades en el país. “De los diez millones de niños que se encuentran en Venezuela; 3,2 millones urgen de esa asistencia básica; así como de beneficiarse de medidas de protección para evitar que ante el agravamiento continuo de la crisis; sean víctimas de abuso y explotación”.

Según la ONU, debido a la profundización de la crisis; han desertado del sistema escolar más de 750 mill niños, niñas y adolescentes.

Preocupación

“Nos preocupa, que la situación actual ha reducido el acceso de los niños en Venezuela a servicios esenciales y aumentado su vulnerabilidad; provocando que se pierdan años de progreso”, apuntó en Ginebra el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christophe Boulierac.

Boulierac destacó, que es necesario aumentar las acciones de la Unicef en Venezuela; pero el principal obstáculo según ellos, es que los recursos financieros siempre son escasos.

Vacunación necesaria

El portavoz, mencionó la necesidad de “vacunar a más niños; protegerlos de enfermedades infecciosas y apoyar su nutrición”.

Limitados por los fondos

Entre otras acciones, indicó que la Unicef no tiene restricción para trabajar en beneficio de los niños en Venezuela; pues explicaron que la única limitante está relacionada con los fondos de los que disponen.

Desde inicio de año, la organización ha gestionado la entrada de 55 toneladas de ayuda a Venezuela; mayormente de suministros médicos, antibióticos y tratamientos contra la malaria; los cuales fueron distribuidos en 25 hospitales del país.

De igual manera, la Unicef afirmó que hay ausencia de datos confiables sobre la situación social y de los niños en Venezuela.

En este sentido, otras organizaciones internacionales han determinado que la mortalidad de niños menores de cinco años; se ha duplicado en los últimos años.

ACN/EFE/Notitarde/Foto: referencial

Lee también Trabajadores de la prensa ingresaron al Parlamento venezolano

Nacional

INEA restringe el tráfico marítimo hasta el sábado por ejercicios militares

Publicado

el

INEA restringe tráfico marítimo Los Roques-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), restringe el tráfico marítimo en ciertas áreas del Parque Nacional Los Roques debido a la práctica de ejercicios militares.

En ese sentido, la medida entra en vigencia desde este jueves, 21 de septiembre hasta el sábado 23 de septiembre a las 6:00 p.m.

El INEA compartió esta información a través de su perfil de la red social Twitter, donde proporcionó las coordenadas geográficas exactas en las que se aplicará la restricción.

El organismo publicó un tweet acompañado de un mapa que decía: “Les informamos que será RESTRINGIDO EL TRÁFICO MARÍTIMO motivado a los ejercicios militares en las coordenadas geográficas señaladas en la siguiente imagen desde las 6:00 p.m. hasta el día #23Sep a las 6:00 p.m.”

INEA restringe el tráfico marítimo en Los Roques

Aunque no se especificó la ubicación exacta de los ejercicios militares, según las coordenadas proporcionadas; se estima que la restricción afectará aproximadamente el 50 por ciento del área de Los Roques.

Por lo tanto, se insta a todos los navegantes y visitantes a tomar las medidas preventivas necesarias y a respetar esta restricción temporal en el tráfico marítimo.

https://twitter.com/inea_venezuela/status/1704885081683173752

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Continúan las lluvias en el país ante la llegada de la onda tropical 41

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído