Nacional
Conformaron mesas de trabajo para resolver crisis en la UDO

Estudiantes de la Universidad de Oriente ante la Fiscal Superior en la región; lograron la conformación de mesas de trabajo entre ellos y los cuerpos de seguridad, para tratar de resolver la crisis UDO.
Tras marchar más de dos horas desde la sede del núcleo de la UDO en Anzoátegui; los universitarios fueron atendidos en la Fiscalía del Ministerio Público en Puerto La Cruz.
Ya en el lugar, junto al diputado a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Andrés Michelangeli; la Fiscal Superior gestionó la conformación de mesas de trabajo entre la comunidad estudiantil y los diferentes funcionarios de seguridad; con la intención de buscar solución al vandalismo del que ha sido víctima la UDO.
Cese de la toma del Rectorado
La concentración en el recinto Udista, partió pasadas las 11 a.m y al mediodía arribó a la Fiscalía; donde exigieron que se diligencien las medidas y termine el cese la toma del Rectorado en Cumaná. Por ello, se conformaron mesas de trabajo ante la crisis UDO.
Afirmaron durante la marcha, que la mencionada toma; se realiza «por parte de funcionarios de la Gobernación de Sucre y de la alcaldía de esa ciudad».
Sin embargo, el mandatario regional refirió que estaba acompañando a estudiantes y trabajadores de la UDO; para denunciar la violación de la autonomía universitaria que se vive en Cumaná y la inseguridad que reina en los cinco núcleos.
Ante esta situación, el dirigente estudiantil, José Daniel Figueredo, explicó que además de rechazar la violencia en el Rectorado; pedían al Ministerio Público, sus actuaciones para terminar con «el secuestro que existe hoy en la sede de Cumaná, llevado a cabo por grupos ajenos a la institución universitaria».
Agregó, que no sólo se viola la autonomía sino; el derecho al trabajo del personal Udista, que no puede cumplir con sus funciones. Por esas razones, fue necesario conformar las mesas de trabajo para resolver pronto la crisis UDO.
Resaltó también, que una representación Udista se reunió con el presidente de la AN, Juan Guaidó; quien se compremetió a tratar de recuperar el recinto tomado y terminar con la crisis en la UDO.

Los profesores de la UDO están en alerta ante la posible destitución de la rectora Milena Bravo de Romero. Foto: cortesía
Comisión con estudiantes y diputado
A la Fiscalía, entró una comisión de cinco estudiantes y el parlamentario Michelangeli, quienes se reunieron con la Fiscal Superior; Amary Natali Montero, a quienes le plantearon la necesidad de que termine el conflcito en Sucre.
Asimismo, explicaron la grave inseguridad que existe en el núcleo regional; el cual ha dejado el recinto total destrozado y desmantelado. Por lo que la crisis en la UDO se mantiene.
La alta funcionaria, les prometió mediar para lograr mesas de trabajo entre los estudiantes y los cuerpos de seguridad del Estado; a los fines de que se tomen acciones para evitar este tipo de ataques de la delincuencia; y evitar que continúa la crisis en la UDO.
En la UDO estuvieron acompañados por el gobernador Antonio Barreto Sira, parte de su tren ejecutivo y los diputados (AN), Michelangeli y Oneida Guaipe. Además, a la actividad de protesta, se unieron los diferentes gremios, transportistas, dirigentes políticos y sociedad civil.
Alertan destitución de la rectora
Los profesores de la UDO están en alerta ante la posible destitución de la rectora Milena Bravo de Romero; tras la introducción en Fiscalía de una denuncia por «traición a la patria».
José David Gil, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad de Oriente; señaló que la «amarga noticia» la conocieron este miércoles.
«La lucha que mantenemos dentro de las universidades es absolutamente dirigida a la reinvidicación gremial y laboral. Sin embargo, parece que la quieren convertir en una situación política», enfatizó.
Contó en este caso, que tuvieron «la amarga sorpresa» de conocer que con el apoyo del gobernador de Sucre, Edwin Rojas; fue introducido ante la Fiscalía un documento donde se solicitó la destitución de la rectora de la UDO.
En este sentido, explicó que «solamente porque utilizó sus derechos políticos; y la intención de algunos alumnos y profesores ligados a la izquierda del gobierno, quiere acusarla de traición a la patria».
Gil rechazó contundentemente esta acciones. «Los traidores son otros que tienen el país en destrozo; y ahora pretenden sacar de un plumazo a las autoridades rectorales, de una casa de estudio que solo se ha ocupado en años; de formar al futuro del oriente venezolano».
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
No dejes de leer Se registraron 6.211 protestas en el primer trimestre de 2019
Nacional
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.
Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.
Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.
También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio
Venezuela recibe a 204 repatriados
Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos11 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía6 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV