Conéctese con nosotros

Internacional

Terremoto en Haití deja dos muertos y más de 50 heridos

Publicado

el

terremoto-haiti-muertos-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un terremoto de magnitud 5.3 registrado el lunes 24 de enero, dejó dos muertos y más de 50 heridos en la región de Nippes al sudoeste de Haití.

 

De acuerdo a un reporte de la Dirección Departamental de Protección Civil de Nippes, se registraron 191 casas destruidas, 664 dañadas; además de 834 familias afectadas.

Los municipios de Anse-à-Veau y Fond des Nègres reportaron una muerte cada uno. Cabe destacar que en la primera región hubo 49 heridos y en Petite-Rivière-de-Nippes tres más.

Por su parte, el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés); precisó que el primer movimiento telúrico registró una magnitud de 5,3 y ocurrió a las 13:16 (UTC).

Aproximadamente una hora después tuvo lugar una réplica de magnitud 5,1. Los focos de estos sismos se ubicaron a 4 y 5 kilómetros de la localidad de Anse-à-Veau; respectivamente, ambos a una profundidad de 10 kilómetros.

 

 

Terremoto en Haití deja dos muertos

La ciudad de Anse-à-Veau fuertemente afectada por este terremoto registró 287 casas destruidas; mientras que para Petite-Rivière-de-Nippe el número es mucho mayor con 377.

Esta situación pone en dificultades a muchas familias de estas entidades; pues se estima que 834 familias fueron afectadas.

“Los temblores provocaron la suspensión de clases. Los estudiantes están traumatizados; 21 fueron ingresados en el Hospital Sainte Thérèse de Miragoâne, incluidos 7 inconscientes, 3 en crisis de llanto, 11 en infusión intravenosa (suero)”, se lee en un informe del

El Hospital Jules Fleury en Anse-à-Veaurecibió a varios estudiantes conmocionados y traumatizados. Los maestros sufrieron conmociones psicológicas posteriores al terremoto”, se lee en un informe de la Dirección Departamental de Protección Civil de Nippes.

Asimismo, también precisó las circunstancias de las dos muertes durante el paso del sismo. Un hombre murió en Fond des Nègres tras el deslizamiento de arena en una cantera de la localidad de Pemerle. Mientras que una mujer de nombre Jésumène Arseille; murió tras el derrumbe de un muro en la localidad de Colico.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

India registra nuevo pico con 300 mil casos por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador

Publicado

el

Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

En la investigación con la que se busca esclarecer quién es el autor intelectual del atentado al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, uno de los capturados afirmó que la orden fue dada desde Ecuador.

De acuerdo con El Tiempo, Carlos Eduardo Mora González, mencionado por la Fiscalía General de la Nación como posible coautor del crimen, su jefe, al que llamó “El Costeño”, estaba recibiendo órdenes de “El Churto”, un criminal radicado en Ecuador.

El imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad, habría indicado que su jefe fue el encargado de entregarle el arma de fuego al adolescente, minutos antes de que este le disparara al senador.

Tras lo expuesto por Mora González, la prioridad de las autoridades es identificar quién es “El Churto”, que no se descarta, podría ser un narcotraficante invisible, o un nombre clave utilizado para no exponer la identidad del emisor de las órdenes.

La exposición de que la clave del crimen podría estar en Ecuador provocó que las disidencias de “Iván Mordisco”, socios de varias bandas delincuenciales en el vecino país, negaran su implicación en el crimen.

“No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”

También generó que se recordara que en Ecuador tienen en la mira como objetivo militar a 22 bandas delincuenciales que se han vuelto claves en las rutas de narcotráfico en la región, principalmente en la zona fronteriza con Colombia.

A pesar de ello, desde el Ministerio del Interior en Ecuador confirmaron que, hasta el momento, no han recibido ningún tipo de comunicación desde Colombia para recibir ayuda en la investigación del caso. “No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”.

En otros aspectos relevantes de la información, Mora González pudo haber respondido una de las preguntas claves de la investigación. Era saber la dónde estaba el teléfono celular que el menor de edad utilizó minutos antes del crimen.

En su testimonio, el presunto coautor habría mencionado que el móvil, una chaqueta y una gorra, propiedad del adolescente. Fueron entregados a “El Costeño” en la última comunicación que sostuvo con el joven sicario a bordo del vehículo gris que fue expuesto por Noticias Caracol.

Además, fuentes de Infobae Colombia afirmaron que una de las hipótesis que se manejan del crimen es que el menor habría sido engañado con la promesa de que iba a ser recogido en un vehículo después de dispararle al congresista.

Intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo

Como argumento principal, exponen que el adolescente salió corriendo del parque El Golfito, pero su intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo.

Debido a que se afirma que la orden del atentado se dio desde Ecuador. Esto provocó que se recuerde el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en ese país, registrado en agosto de 2023.

En ese caso, el crimen lo planeó la banda delincuencial Los Lobos, pero ejecutado por sicarios colombianos, que meses más tarde capturados por las autoridades.

Un aspecto por el que en Colombia piden por la seguridad de los imputados por el atentado a Uribe Turbay. Es que en Ecuador los sicarios murieron durante la captura en hechos extraños, o en prisión, en circunstancias que siguen sin esclarecerse.

A pesar de que cinco personas quedaron condenadas por el asesinato de Villavicencio, la familia del candidato presidencial sigue pidiendo justicia. Para ellos, la muerte de los implicados en la cárcel es una evidencia clara de que los autores intelectuales. Además, quienes financiaron el atentado, siguen libres.

Con información de: Infobae Colombia

No deje de leer: Irán responde a ataques de Israel lanzando cientos de misiles balísticos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído