Economía
Tarifas y comisiones bancaria publicó BCV

Tarifas y comisiones bancarias publicó BCV
El Banco Central de Venezuela (BCV) en la Gaceta Oficial N° 41.392, del martes 8 de mayo de 2018, informó a las instituciones bancarias los límites máximos de comisiones, tarifas o recargos que podrán cobrar por las operaciones y actividades que se mencionan.
La cuota de mantenimiento mensual de las cuentas corrientes para las personas naturales paso a 500 bolívares, anteriormente se encontraba en Bs 35.
Al consultar en cajeros de otros bancos la comisión será de Bs 3.600
Por el uso de cajeros automáticos de otros bancos para realizar consultas, la comisión pasó de Bs. 23 a 3.600 bolívares. Por operaciones de rechazo (fondos insuficientes y clave errada, entre otros), se cobrará Bs. 6.500, cuando estaba en Bs. 13; Mientras tanto, para las operaciones de retiro, el recargo será del 5% del monto retirado; anteriormente no se cobraba un porcentaje, el monto era de 38 bolívares.
Las operaciones en cajeros automáticos propios por consulta, rechazo, retiro y transferencias; tenían una tarifa de Bs 9, ahora el monto pasó a Bs. 2.500; y para las operaciones de retiro, el monto será de 3% de lo que se retire, de igual forma, este monto no venía expresado con procentaje sino con el monto de Bs. 9.
En caso de robo, deterioro o extravío de la tarjeta de débito; la reposición costará Bs 12.700, en días previos se pagaban 46 bolívares.
Chequeras de 25 costarán 62.600
Para las nuevas adquisiciones de chequeras el costo dependerá de la cantidad de cheques que esta tenga, en caso de que sean 25, se pagarán Bs 62.600, y de poseer 50, Bs 125.200.
Anteriormente, las chequeras que contenian 25 cheques, tenian un costo de 25 bolívares y las de 50 obstentaban los 114 bolívares.
Por otra parte, las personas naturales a las que les sea devuelto un cheque por falta de fondos se les cobrarán Bs 202.900 y las personas jurídicas pagarán Bs 405.800, con anterioridad en ambos casos, tenía un costo de Bs 185.
Las transferencias de otros bancos tendrán un costo de 6.500 bolívares, cuando inicialmente era de Bs 23. Mientras que de banco a banco se ubicaban en 9 bolívares, ahora el monto es de Bs 2.500.
Las nuevas tarifas:
1.- Mantenimiento Bs. 500 Bs. S
2.- Consulta de Cajeros Bs. 3.600 Bs. S
3.- Chequeras de 25 Bs. 62.600 Bs. S
4.- Cheques devueltos multa de Bs. 202.900
5.- Transferencias 2.500 Bs. S
ACN/diarios
No deje de leer:Comité de Derechos Humanos pide incremento de pensiones
Economía
Precio del dólar del viernes 13 de junio por Banco Central de Venezuela

Precio del dólar para viernes 13 de junio. El Banco Central de Venezuela (BCV) actualizó los valores oficiales para las principales divisas extranjeras de mañana.
El tipo de cambio de referencia resulta del promedio ponderado de las operaciones realizadas por las mesas de cambio.Estas operaciones se llevan a cabo entre bancos y casas de cambio autorizadas por la autoridad monetaria.
El dólar estadounidense se cotiza en 101,08 bolívares, de acuerdo con el reporte oficial publicado por el BCV.
También puede leer: Fedecámaras señala que consumidores eligieron al dólar como moneda segura
Precio del dólar para viernes 13 de junio
Este valor es utilizado como referencia para operaciones comerciales, importaciones, pagos internacionales y reportes contables. También sirve de guía para determinar los precios en el comercio local y los montos de compra y venta de divisas.
Además del dólar, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó los siguientes valores del euro (EUR, yuan chino (CNY). lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB).
Estos valores estarán vigentes durante toda la jornada del jueves, y se ajustarán nuevamente el viernes. El BCV actualiza estos datos diariamente, con base en las transacciones reales ejecutadas por las instituciones participantes.
El mercado cambiario venezolano se mantiene bajo vigilancia debido a las presiones inflacionarias y la constante variación de la demanda de divisas.
El precio del dólar continúa como un indicador clave para la planificación económica de empresas, comercios y ciudadanos.
Las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) recomiendan consultar siempre las fuentes oficiales para evitar información distorsionada o tasas no autorizadas y que han sido atacadas en las últimas semanas.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Cadenas de comercialización incrementan hasta cinco veces el precio de verduras y hortalizas
-
Deportes10 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional13 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos16 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos15 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago